Portada del periodico ABC: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Visto para sentencia en Badajoz el juicio por el asesinato de la educadora social Belén Cortés
 Punto y final en Badajoz al juicio por el asesinato de la educadora social Belén Cortés , que ha celebrado este viernes su tercera y última sesión. La acusación particular ha modificado, en esta última jornada, su acusación: apunta únicamente a los dos menores varones, de 14 y 15 años, como autores responsables , quedando la chica, de 17, en calidad de cómplice. Piden seis años de internamiento en régimen cerrado para los tres que fueron detenidos horas después de que se hallase el cuerpo ya sin vida de su cuidadora en un piso tutelado de la capital pacense. El papel de la menor de 17 años ha sido protagonista este viernes. El abogado de la familia de Belén Cortés , Raúl Montaño, ha admitido ante los medios que, tras las tres sesiones, su escrito definitivo de calificación coincide con la Fiscalía, al entender que la joven no fue autora material del crimen . Igualmente, pide para ella la misma pena que para los varones al tener más edad. Montaño, además, subraya que la Junta de Extremadura
- La NASA responde a Kim Kardashian tras declarar que EE.UU. no pisó la Luna en 1969
 La estrella estadounidense de televisión, Kim Kardashian, dijo dudar de la veracidad de la misión de la NASA a la Luna en 1969, lo que llevó al jefe de la agencia espacial a confirmar la expedición histórica, objeto de teorías conspirativas. «Sí, ya hemos ido a la Luna... ¡seis veces!», escribió el jueves en X Sean Duffy, administrador interino de la NASA. En el último episodio de su serie «Las Kardashian», Kim Kardashian manifestó su escepticismo sobre la misión Apolo 11 de 1969, durante la cual los astronautas estadounidenses Buzz Aldrin y Neil Armstrong dieron los primeros pasos en la superficie lunar. «Te estoy enviando un millón de artículos con Buzz Aldrin y el otro», dice Kim Kardashian a la guionista, Sarah Paulson, en el programa. Luego lee una cita que atribuye a Aldrin, respondiendo a una pregunta sobre el momento más aterrador de la expedición. «No hubo un momento aterrador porque no ocurrió. Podría haber sido aterrador, pero no lo fue porque no sucedió«, afirma ella. No que
- La 'kale borroka' legitimada
 El argumento de la izquierda para justificar la violencia, como la del pasado jueves en Pamplona, consiste en recurrir a la geometría del conflicto y la provocación por la otra parte VER contenedores que arden, pedradas a la Policía y decenas de encapuchados golpeando a vecinos de Pamplona solo puede ser el alarmante signo de algo que está sucediendo y sobre lo que debemos llamar la atención. Se trata del reverdecimiento de la violencia callejera, así como su justificación y enaltecimiento desde el poder en una espiral que resulta mortal de necesidad para la convivencia. En los sucesos registrados la tarde del pasado jueves en la capital navarra, con la excusa del acto de un activista en la Universidad de Navarra, se revivieron los peores momentos del terrorismo callejero o 'kale borroka', que se creían falsamente superados en el País Vasco y Navarra. Los disturbios en aquellas regiones -de los que se han producido réplicas en otros puntos de la geografía, como Madrid con motivo del boicot a la Vuelta
- Él, que tantos hombres ha sido
 Hubo el jueves en el Senado un momento surrealista cuando el portavoz de Junts –llamado, cómo no, Pujol– preguntó a Pedro Sánchez si pondría la mano en el fuego por Pedro Sánchez. El interpelado se quedó perplejo y dijo que la pregunta se respondía por sí sola, pero por un instante sobrevoló la sala la posibilidad de que se refiriese a sí mismo como «esa persona de la que usted me habla» o simplemente negara conocer a ningún Pedro Sánchez. Quizás el senador separatista había dado sin pretenderlo con la clave del personaje, que consiste en su asombrosa capacidad de desdoblarse. De ser con la mayor naturalidad el hombre que prometía no pactar con Bildu jamás de los jamases y... Ver Más
- La moda de 'lo católico'
 Han sido muchos los cronistas que, en las últimas semanas, a rebufo del lanzamiento del nuevo disco de la cantante Rosalía, o del estreno de la película triunfadora en el festival de San Sebastián, han divagado sobre una suerte de «regreso a la espiritualidad» y hasta de «despertar católico» ; y no han faltado quienes –más osados aún– vinculan este presunto despertar con la «rebeldía» de una nueva generación que ha descubierto que proclamarse católico es el «nuevo punk». Todo este zurriburri conceptual, tan delator de la frivolidad bajuna de nuestros currinches, ha sido sin embargo muy celebrado y glosado desde ámbitos próximos al catolicismo 'pompier', siempre tan propensos al pensamiento ilusorio o desiderativo. 'Los domingos', la película de Aluda... Ver Más
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web














