Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Condenan a un anciano del Puerto de la Cruz por agredir a otra persona al grito de “a todos los maricones hay que matarlos”
    El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado una condena impuesta anteriormente por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por un delito de incitación al odio y otro de lesiones leves contra un hombre de 80 años que atacó verbal y físicamente a otro en Puerto de la Cruz con insultos relativos a su supuesta tendencia sexual, y al que le propinó un puñetazo. En el fallo facilitado desde la Oficina de Comunicación del propio TSJC se consideran hechos probados que el condenado “en fecha no determinada pero en todo caso desde aproximadamente un año y medio antes del 9 de septiembre de 2022, de manera continuada cuando coincidía con [la víctima] en el establecimiento Bar Royal sito en el Puerto de la Cruz o en sus inmediaciones, guiado por el ánimo de humillarle y de atentar contra su dignidad por razón de su orientación sexual, le gritaba en tono de voz elevado, en lugares públicos y en presencia de otras personas expresiones tales como ‘maricón’, ‘maricón d
  • Violencia machista en Canarias: 29 mujeres y 19 menores acogidos de urgencia en el último mes
    El Instituto Canario de Igualdad (ICI) tuvo que alojar de emergencia el pasado septiembre a 29 mujeres y sus 19 hijas e hijos en los recursos que financia con los cabildos por violencia machista ante la imposibilidad de seguir en el hogar con sus maltratadores. Las llamadas recibidas en el servicio de violencia de género del 112 en septiembre generaron 169 activaciones de los dispositivos de emergencia para mujeres agredidas de las islas (DEMA) y se movilizaron 1.007 recursos policiales y 93 sanitarios, detalla el Gobierno de Canarias en un comunicado. En los nueve primeros meses del año, el servicio de violencia de género del 112 registró 13.885 alertas, lo que supone un 7% más que en el mismo periodo del año pasado. En el análisis anual, septiembre ha alcanzado el mayor porcentaje de llamadas de emergencia respecto al total recibido en ese mes, un 60,4 % (1.038 llamadas de un total de 1.719 alertas recibidas en septiembre). Las llamadas de emergencia son calificadas así porque el servicio e
  • Esto es todo lo que se sabe hasta el momento sobre el derrumbe de un edificio en Madrid
    Ocho personas han resultado heridas, cuatro de ellas leves, este lunes en el derrumbe parcial de un edificio en obras de seis plantas de la calle de las Hileras, 6, en la zona de Ópera, en el centro de la capital, pasadas las 13 horas, según fuentes consultadas por Europa Press. En el lugar, están trabajando ahora mismo un total de once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid que buscan a posibles desaparecidos, han indicado desde Emergencias Madrid. También se han desplazado agentes de la Policía Municipal y la Policía Nacional. En concreto, Samur Protección Civil ha informado previamente de la atención a un obrero que ha tenido que ser trasladado al hospital con una fractura en la pierna y de otros dos con contusiones leves. Los servicios de Emergencias han informado de que se han derrumbado parcialmente unos forjados de un edificio en obras en la calle Hileras. En estos momentos, hay desplegado un dispositivo de Samur-Protección Civil y Bomberos de Madrid están trabajando en asegu
  • La dependencia en Canarias se atasca: 478 días de espera, entre los peores tiempos del país
    Un total de 174.406 personas se encuentran en la lista de espera de la dependencia en España, un 9,8% menos que en septiembre de 2024, y sube de forma “ligera” el tiempo medio de tramitación —desde la solicitud hasta la resolución de la prestación–, que pasa de 342 días en junio a 349 en septiembre, un incremento que el Ministerio de Derechos Sociales achaca a un “cuello de botella” en la valoración de grado, “competencia de las comunidades autónomas”. En el caso concreto de Canarias, el tiempo de tramitación para la dependencia se sitúa en 478 días. “Desde que una persona hace la solicitud hasta que tiene la resolución de grado ahí es donde se produce el mayor incremento de días. Sin embargo, una vez que tiene la resolución de grado, el tiempo en el que recibe la prestación ha mejorado muchísimo. Lo que intuimos es que el cuello de botella, donde se está produciendo ese alargamiento, es precisamente en la valoración de solicitudes porque cada vez hay más“, ha explica
  • Convocan una huelga general de 24 horas en colegios e institutos de Canarias por el genocidio en Palestina
    El STEC-IC, como sindicato fundador e integrante de la Confederación Intersindical (CI), ha acordado convocar una huelga de 24 horas para el próximo día 15 de octubre en el sector educativo de Canarias. De este modo, indica en un comunicado, “respondemos de manera positiva a una demanda que desde hace ya más de un año viene realizando el movimiento social solidario con la lucha del pueblo palestino que pide exigir al gobierno integrista-autoritario de Benjamin Netanyahu poner fin a la política genocida que se viene desarrollando en Gaza desde que comenzó la actual ofensiva militar hace ya dos años”. Esta exigencia forma parte de las diferentes demandas planteadas por el movimiento social referidas a la imposición de un alto el fuego inmediato, el final de la venta de armas a Israel, ruptura de relaciones económicas, comerciales o de cualquier otra índole con el estado sionista, fin de la ocupación ilegal de los territorios de Gaza y Cisjordania, respeto a los derechos humanos de la poblac