Día siguiente Next
Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Horóscopo de hoy domingo 25 de mayo: consulta la predicción para tu signo del Zodiaco
    Si quieres conocer lo que te espera en el día de hoy en el trabajo, la salud o el amor, ya puedes explorar la predicción del horóscopo de hoy domingo 25 de mayo para tu signo zodiacal . Adelántate al azar y averigua qué te deparan los movimientos de los astros para el día de hoy: ¿será un buen día en la oficina o será mejor mantener un perfil bajo para evitar problemas? ¿Y en el plano sentimental?, ¿me sonreirán los astros? Evita sorpresas innecesarias y echa un vistazo a los vaticinios sobre el horóscopo de ABC de hoy para Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Pierdes demasiado tiempo en el trabajo y eso hace que tu jornada laboral se alargue innecesariamente. Procura organizarte mejor para disponer de más ocio. Necesitas espacios amplios de reflexión, momentos libres de la tensión y el estrés diarios en los que puedas pensar cuáles son los caminos que tienes que tomar a corto plazo. Si te conduces con humildad, los demás sabr�
  • La naturalidad de Pablo Aguado maquilla un formidable petardo
    Laiajaba desde Santa Justa la afición sevillana con la ilusión de quien espera una epifanía taurina, mascando las delicias de arte de Juan Ortega y Pablo Aguado. Ingeniero agrónomo uno y licenciado en Administración y Dirección de Empresas otro, aunque el único que hizo carrera en el mano a mano fue el de la Huerta de la Salud. Su naturalidad maquilló –aunque su 'beauty' esté alejada de comésticos– un formidable petardo cuando apareció el sexto, un toro viejuno de Torrealta que remendaba lo de Juan Pedro Domecq. Qué poco lujo traía la corrida para un cartel tan bonito y que tan amargo regusto hasta la salida del remiendo, como si Melchor hubiese metido carbón en los zapatos la noche de... Ver Más
  • María Auxiliadora, flor de mayo para los cristianos en la procesión por Córdoba
    Como una hermosa flor nacida en mayo irrumpió María Auxiliadora en las calles de Córdoba ante la legión de devotos que tiene. Calor ambiental y en el corazón para saludar a la Virgen en esta clásica procesión del tiempo de gloria en la ciudad. El largo cortejo compuesto por la gran familia del Colegio Salesianos se puso en la calle primero con Santo Domingo Savio y luego con San Juan Bosco, como es habitual, para recorrer las calles próximas al santuario. En esta ocasión la plaza del Cristo de Gracia es testigo de su paso para acentuar que los Padres Trinitarios están viviendo el Tiempo Jubilar por cumplirse medio siglo de la canonización de su reformador, San Juan Bautista de la Concepción. Las grandes ocasiones de la vida van aparejadas a la música, la alegría, las flores. La banda de la Esperanza volvió a interpretar sus marchas para la Virgen que es Auxilio de los cristianos tras un paréntesis de más de una década. En el mes en que la primavera estalla las flores en tonos rosas y malvas del
  • Manuel Lombo protagoniza una noche de éxitos en el Teatro Maestranza de Sevilla
    Hay canciones que trascienden en el tiempo y dejan de pertenecer a su autor, pasando a formar parte de la banda sonora de la vida de quienes las escuchan. Con las composiciones de Manuel Alejandro, ocurre esto. Hay temas -mejor dicho, himnos- como 'Yo soy aquel', de Rafael, o 'Como yo te amo', de Rocío Jurado, cuya autoría pertenece a uno de los cantautores más prestigiosos de este país . Tal es el legado musical que el jerezano ha dejado, que Manuel Lombo no ha podido evitar rendirle homenaje sobre el escenario del Teatro de la Maestranza. Esta tarde, Sevilla ha disfrutado de una velada protagonizada por éxitos que Lombo, a través de su sensibilidad, ha cantado 'De Manuel a Manuel con el piano de Chico Pérez' . Además del pianista, le ha acompañado un elenco de músicos formado por Fernando Iglesias «Mae» a la guitarra, Laura Marchena y Cristina Tovar haciendo los coros y a las palmas, Pablo Núñez a la percusión y Manuel Moro tocando el cello. Por otro lado, también estuvo presente, aunque no de m
  • Mowgli y Blue Oyster inauguran el palmarés
    Tras más de 21 horas de intensa navegación, la primera edición de la BCN RACE MUSTO concluyó esta sábado, consolidándose como un evento clave en el calendario de vela de altura en el Mediterráneo. La regata zarpó el viernes 23 a las 15:30 horas desde Barcelona, con dos recorridos diferenciados según la eslora de las embarcaciones. El Grupo A, con barcos de más de 10 metros, enfrentó un recorrido de 100 millas hasta la Llosa de Palamós y regreso, mientras que el Grupo B, con esloras menores, navegó 70 millas hasta Odas Blanes, también con vuelta a Barcelona. Ambos grupos sortearon una boya de desmarque situada a una milla de la línea de salida. Durante la noche, la flota se enfrentó a diversas condiciones meteorológicas, desde un viento sostenido de suroeste de hasta 18 nudos en las primeras horas, hasta encalmadas en la madrugada que pusieron a prueba la estrategia y resistencia de las tripulaciones. A pesar de las dificultades, todas las embarcaciones del Grupo A lograron finalizar la regata den