Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Alcaraz - Struff: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Wimbledon hoy
Carlos Alcaraz prosigue su camino, con más o menos sufrimiento, en este Wimbledon en el que aspira a la tercera corona. Un triplete que ya ha visto que no será fácil. Sufrió un buen susto en el estreno ante Fabio Fognini y Oliver Travet también le descubrió los deberes que todavía tiene por hacer. El torneo también exige lo suyo, que han caído varios grandes nombres que preparaban el asalto: Alexander Zverev, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Lorenzo Musetti, Holger Rune, Francisco Cerúndolo, Ugo Humbert, Alexander Bublik, Matteo Berrettini, Frances Tiafoe, y también en el cuadro femenino: Coco Gauff, Qinwen Zheng, Jessica Pegula, Jasmine Paolini, Paula Badosa. Una selección natural que ejerce esta hierba incómoda para muchos y a la que cuesta acostumbrarse. No así a Alcaraz, que parece fluir desde el inicio en esta superficie aunque se le atasque ese saque que tanta importancia adquiere en el verde. Por el momento, el murciano sigue en este camino muy despejado con tanta derrota sorprendente. Te - Tatiana Blatnik, tras un año del divorcio con Nicolás de Grecia: «La sanación no es un proceso lineal»
Tatiana Blatnik (45 años) ha hablado con 'Vanity Fair' después de unas cuantas 'tormentas' emocionales que han llamado a su puerta el último año. La venezolana atravesó la inesperada disolución de su matrimonio con Nicolás de Grecia (55), al tiempo que enfrentaba la desaparición de su medio hermano Attilio Brillembourg. «Hoy estoy más arraigada a mí misma que a un sitio en concreto», afirma, refiriéndose a lo complicado que ha sido tener sensación de pertenencia a algún sitio para alguien que nació en Venezuela, creció en Suiza y estudió en Estados Unidos, con madre alemana y padre esloveno. Pero Grecia le ha dado esa sensación de hogar que se necesita en determinado momento de la vida y, aunque no existe ya vínculo alguno con Nicolás , la Casa Real Griega decidió mantener su título de Princesa, por respeto a su trayectoria. No es lo habitual en casos de divorcio pero, en este, se hizo una excepción. La actual empresaria del 'wellness' habló con mucho cariño sobre su exmarido y la Fam - Jennifer Lopez y Ben Affleck toman una importante decisión sobre la mansión que aún les une
Jennifer Lopez (55 años) y Ben Affleck (52 años) han vuelto a ser noticia, esta vez no por rumores de reconciliación ni por nuevos proyectos, sino por una decisión que pone fin, al menos de momento, a uno de los capítulos más mediáticos de su separación: la venta de su espectacular mansión de Beverly Hills. Casi un año después de que la pareja anunciara su ruptura, la residencia que fue su hogar conyugal seguirá formando parte de su patrimonio común. Según ha adelantado la revista 'People', Lopez y Affleck han decidido retirar la lujosa propiedad del mercado tras no lograr encontrar comprador en más de un año a pesar de haber reducido varias veces su precio inicial. La vivienda, valorada inicialmente en 68 millones de dólares , había sido uno de los símbolos de la unión de la artista y el actor, quienes la adquirieron poco después de darse el 'sí, quiero'. Tras el divorcio, acordaron ponerla a la venta en junio de 2024, primero de forma discreta y, más tarde, mediante una oferta pública qu - Forenses detectarán en las urgencias de los hospitales a los adictos a nuevas drogas psicoactivas
La Comunidad de Madrid ha firmado este jueves un protocolo de actuación para detectar nuevas drogas psicoactivas en los servicios de urgencias de sus hospitales públicos. Su objetivo es vigilar el consumo de las sustancias de diseño, como la metanfetamina, cada vez más comunes. Son de fácil sintetización y se suelen difundir a través de las nuevas tecnologías. El Ejecutivo autonómico, según el consejero Miguel Ángel García, quiere adelantarse «a un problema que puede terminar convirtiéndose en una epidemia, como ha ocurrido en Estados Unidos con el fentanilo». Sólo se aplicará a aquellos pacientes de quienes se sospeche que puedan estar bajo los efectos de alguna nueva droga psicoactiva. «Sería ineficaz hacérselo a todo el mundo porque se obtendría una analítica muy normalizada con los estupefacientes habituales», según Eduardo Andreu, director del Instituto Médico Legal (IML), y el objetivo es detectar las drogas que se están integrando en el circuito. Este protocolo se ha estado aplica - Un nuevo refugio en Fuencarral para niños con parálisis cerebral
Álex tiene ochos años y parálisis cerebral . Se encuentra en la misma habitación que Roma, quien padece una enfermedad metabólica que afecta a su tono muscular (síndrome CDG o Trastornos Congénitos de la Glicosilación). Ambos llevan un traje de neuromodulación y son guiados por Carmen y Hugo, sus fisioterapeutas. Mientras el primero entrena su fuerza con un sistema de poleas y cuerdas elásticas –denominado método therasuit, un programa intensivo de rehabilitación originario de Estados Unidos–, Roma trabaja el equilibrio y la coordinación. En la habitación contigua, Emanuel practica la atención conjunta con el contacto visual y gestual y la permanencia en la tarea. Tiene tres años y trastorno del espectro autista (TEA). Su psicóloga, Blanca, señala la importancia de... Ver Más