Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La moción de censura socialista contra el gobierno de Bayrou y Macron confirma la crisis nacional francesa
    El Partido Socialista (PS) ha presentado una moción de censura contra el gobierno de François Bayrou , primer ministro, y Emmanuel Macron , presidente, que confirma el estado de descomposición del paisaje político francés. Desde primeros de año, el PS (66 diputados) no votó las mociones de censura propuestas por La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda, 71 diputados ), apoyadas por comunistas (17 diputados) y ecologistas (38 diputados). Dividido entre partidarios del «diálogo» con la extrema izquierda y partidarios de una linea independiente, «euro reformista», los socialistas, caídos en la crisis más grave de su historia, apoyan la reforma del sistema nacional de pensiones que piden los sindicatos: restaurar la jubilación a los 60 / 62 años, cuando Macron la... Ver Más
  • Teruel existe más allá de Albarracín: el decimoquinto pueblo aragonés que entra en la lista de los más bonitos de España
    Aragón es una de las comunidades con mayor número de pueblos reconocidos por su valor paisajístico, por el linaje, el paisaje y el patrimonio hundido en raíces históricas de sus pueblos. Cuenta con 15 dentro de la red. Linares de Mora, ubicado en la provincia de Teruel, es el último en incorporarse a esa denominación que reparte la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España tras una exhaustiva auditoría de sus condiciones y paisaje. El reconocimiento a Linares de Mora acaba de unirse a los otros 14 municipios agasajados en la región, dos en Zaragoza (Anento y Sos del Rey Católico), nueve en Teruel y cuatro en Huesca (Aínsa, Roda de Isábena, Ansó y Alquézar y ahora nueve en Teruel ( Albarracín, Valderrobres, Cantavieja, Calaceite, Mirambel, Puertomingalvo, La Fresneda y Rubielos de Mora), que se consolida como la provincia con mayor representación.. Ahora mismo hay 122 municipios que cuentan con esta distinción en el país. El pasado sábado se celebró el acto oficial de adhesión en Lina
  • El viaje de más de ocho horas de una sevillana que viajaba a Madrid en Iryo: «Nos quedamos sin comida, sin agua y hacía mucho frío»
    Lo que debía ser un trayecto rutinario en tren de algo menos de tres horas entre Sevilla y Madrid terminó convirtiéndose en una auténtica odisea para cientos de pasajeros atrapados durante más de cinco horas en los vagones de un tren de Iryo , parado en Córdoba sin apenas información, alimentos o agua. «Mi tren salía de Santa Justa a las 20.30 horas. Era un Iryo directo a Atocha. La salida se atrasó y partimos de Sevilla a las once de la noche. Todo normal hasta que, de repente, nos paramos en Córdoba... y ahí nos quedamos hora y media fuera del tren» . Así comienza el relato de María Pastor , una sevillana que trabaja en Madrid y todavía no puede creerse la noche que vivió junto a otros pasajeros. «El tren siguió andando y poco después nos paramos en mitad de la nada en Córdoba durante 3 horas . Nos dejaron dentro del tren y no se movió hasta casi las cuatro de la mañana. ¡Llegamos a Madrid a las 5:30 horas!». Según los testimonios recogidos, los pasajeros permanecieron horas sin apenas
  • PSOE y Sumar se reúnen este miércoles para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
    Sumar y PSOE se reunirán este miércoles en el seno de la comisión de seguimiento del pacto de coalición, cumbre que solicitó el socio minoritario de la coalición ante la crisis generada por el caso de presunta corrupción del 'exnúmero' tres de los socialistas Santos Cerdán. El encuentro, según ha explicado Sumar, tendrá lugar en el Congreso. En principio, las delegaciones de ambas formaciones estarán encabezadas por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero , y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. Sumar ha exigido desde que estalló el caso Cerdán un «reseteo» de legislatura con el impulso de medidas de regeneración y cumplir con las principales medidas de la agenda social. La intención del socio minoritario es aplicar un «giro de 180 grados» para que el PSOE restablezca la confianza con su socio de gobierno, que como indicaron en Sumar quedó quebrada tras la pregunta implicación de Cerdán, que ayer ingresó en prisión preventiva, en la trama Koldo.
  • El obispo de Barbastro se adelanta al dictamen de Roma y propone que Torreciudad sea santuario internacional
    Cuando la resolución del conflicto de Torreciudad parecía ya encauzada, en espera de próxima resolución del comisario pontificio plenipotenciario nombrado el pasado octubre por el Papa Francisco, el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo , ha vuelto a intervenir con la propuesta a la Santa Sede de convertir el lugar en santuario internacional. Así, la diócesis ha presentado este martes una propuesta formal a la Santa Sede para redefinir el estatus jurídico y espiritual del complejo de Torreciudad, gestionado por el Opus Dei. El comunicado plantea la erección canónica de Torreciudad como santuario internacional bajo la autoridad directa del Papa y fuera de la jurisdicción ordinaria de la diócesis. A cambio, Barbastro-Monzón renuncia a cualquier beneficio económico o control patrimonial sobre el santuario, pero solicita que la imagen original de la Virgen de Torreciudad y la pila bautismal trasladada a Roma sean devueltas a sus lugares de origen. En una nueva operación de hechos consumados,