Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Quito es Ciudad Creativa de la Unesco, descubre por qué
Quito se suma a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, ahora reconocida por su arquitectura. La capital del Ecuador destaca por su equilibrio entre construcciones históricas, modernas y su interacción con el paisaje andino. Este reconocimiento convierte a la ciudad en un referente internacional de creatividad y sostenibilidad urbana. Más noticias: El patrimonio moderno de Quito no está inventariado 300 edificaciones en lista preliminar de patrimonio moderno de Quito Así se verán ocho sitios de Quito en 100 años Quito es Ciudad Creativa de la Unesco, descubre por qué El alcalde Pabel Muñoz celebró la noticia y afirmó que Quito, “la ciudad más linda del mundo”, sigue consolidando su identidad cultural y arquitectónica. Para los quiteños, este título representa un incentivo a valorar cada espacio urbano, desde plazas y barrios hasta nuevas construcciones, como parte de la historia viva de la ciudad. Quito entra en la nueva categoría de arquitectura La UNESCO cre - Daniel Noboa responde a denuncia de Yaku Pérez y otros sobre el proyecto Loma Larga, en Quimsacocha
El presidente Daniel Noboa respondió a la denuncia de Yaku Pérez y otros sobre el proyecto Loma Larga, en Quimsacocha, la noche de este viernes 31 de octubre de 2025. Más noticias: Yaku Pérez hace denuncia por la licencia ambiental de Loma Larga Daniel Noboa prevé reunirse con Donald Trump en las próximas semanas La respuesta de Daniel Noboa a la denuncia de Yaku Pérez sobre el proyecto Loma Larga, en Quimsacocha El 26 de agosto, Yaku Pérez denunció al presidente Daniel Noboa, su esposa Lavinia Valbonesi y la empresa canadiense minera, ante la Fiscalía. La entrega de la licencia ambiental, aprobada en junio de este año, es el eje de la acusación que también involucra supuestos actos de tráfico de influencias y cohecho. Pérez solicitó que se investigue la entrega de la licencia ambiental para explotación del proyecto Loma Larga. Este proyecto minero está en Quimsacocha y el Ministerio del Ambiente otorgó la licencia en junio de 2025. Según él, la empresa canadien - Más jóvenes en el mundo y en Ecuador afrontan diagnósticos de cáncer más tempranos
“Si yo no hubiera seguido mi instinto… probablemente no estaría aquí”. Así lo confesó María Teresa, ‘La Flaca Guerrero’, en una entrevista con Ecuavisa, al relatar cómo su percepción corporal y su persistencia le salvaron. Su diagnóstico: cáncer de ovario en estadio 3 con metástasis. Como muchos pacientes menores de 50 años atravesó exámenes de rutina que “salían bien” -incluso pidió un ultrasonido que le negaron- hasta abrazar su intuición como última defensa. Su historia no es aislada: más jóvenes reciben diagnósticos oncológicos. Ellos enfrentan la enfermedad y sistemas médicos poco adaptados. Más noticias No deje pasar estos cinco síntomas, podría ser cáncer y no una simple dolencia Esperanza desde Hong Kong: tratamiento muestra avances contra 3 tipos de cáncer 🧩 📊 ¿Qué cánceres aumentan en menores de 50 años? En un estudio, que se publicó en la revista Annals of Internal Medicine, se analizó la evolución de 13 tipos de cáncer en 42 paí - CNE aprobó tres encuestadoras para el referendo y consulta popular 2025
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó tres encuestadoras para el referendo y consulta popular 2025, la noche de este viernes 31 de octubre; el organismo electoral informó la fecha límite para que publiquen sus pronósticos. Más noticias: Ecuatorianos en Cuba y Venezuela no podrán votar en el referendo y consulta popular 2025 Conozca las preguntas del referendo y consulta popular 2025 Las encuestadoras aprobadas por el CNE para el referendo y consulta popular 2025 El Consejo Nacional Electoral (CNE), este 31 de octubre, aprobó a una persona jurídica para realizar pronósticos electorales del Referéndum y Consulta Popular 2025, que se suma a otras dos que ya fueron calificadas previamente Las encuestadoras legalmente inscritas podrán publicar pronósticos electorales hasta 10 días antes de los comicios, es decir, hasta las 23:59 del jueves 6 de noviembre. Las encuestadoras son: CENTROINVEST CLIMA SOCIAL CEDATOS Le puede interesar: Ecuatorianos en Cuba - Servicio eléctrico de Quito se restablece tras emergencia por lluvias
Quito enfrentó cortes eléctricas este viernes 31 de octubre de 2025 debido a las intensas lluvias que azotan la ciudad. La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) informó sobre los trabajos realizados para restablecer la energía en las áreas afectadas. Más noticias: Las emergencias por lluvias en Quito se incrementaron este viernes 31 de octubre Quito cierra paso elevado de la Av. República durante el feriado de noviembre Polémica en Quito por aprobación de ordenanza de vallas publicitarias impulsada por Pabel Muñoz Servicio eléctrico de Quito se restablece tras emergencia por lluvias La EEQ indicó que las subestaciones más impactadas fueron Olímpico, La Floresta, La Carolina, Iñaquito, Nuevo Aeropuerto, Nueva Cumbayá y Tumbaco. Estas interrupciones dejaron sin servicio a cientos de usuarios en diferentes sectores, generando molestias y dificultades para las actividades cotidianas. Respuesta de la Empresa Eléctrica Quito El personal operativo de la EEQ se desplegó en todos los
Día anterior 
Sitio web













