Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El consumidor aún no se fía de la inflación: cestas más pequeñas, más visitas al súper y más marca blanca
    Los consumidores españoles no se fían aún de que la inflación no le vaya a dar más quebraderos de cabeza en tiempos venideros. Pese a que en la actualidad el indicador se sitúa en el 2,3% en el caso de los alimentos, parece que muchos ciudadanos recuerdan todavía cuando en 2023 el IPC ligado a la cesta de la compra registró cotas históricas cercanas al 17%.Aquellos lodos nos han dejado un consumidor que quiere mantener su control sobre el gasto mensual que hace en el supermercado. Para ello, van más veces a comprar y en diferentes tiendas, adquieren cestas más pequeñas y apuestan fuerte por las marcas blancas, según recoge el informe Balance de la distribución elaborado por Worldpanel by Numerator, compañía líder mundial en estudios de mercado basados en paneles de consumidores continuos, en el que analiza la evolución del gran consumo en los ocho primeros meses de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado. "El cliente no ha recuperado los niveles de confianza precovid", ha asegurado Bernar
  • Mercadona, la cadena de supermercados que más crece en cuota de mercado
    Mercadona ha consolidado su liderazgo al frente de la distribución alimentaria española en los primeros ocho meses del año. Según se desprende de los datos del último Balance de la Distribución, elaborado por Worldpanel by Numerator, la compañía sigue liderando con autoridad el sector tras alcanzar una cuota del 27,3%, lo que supone 0,7 puntos más que hace un año. Es la cadena que más crece. El informe destaca el buen comportamiento de categorías como los huevos, pescados y mariscos o la sección de platos preparados.En un contexto donde las compañías buscan sacar el máximo partido en cada acto de compra, la cadena valenciana propiedad de Juan Roig está capitalizando las grandes cestas, de modo que cuatro de cada diez de éstas se producen en sus supermercados. "Se vuelve a hacer más fuerte en la zona de Levante", ha destacado Rodilla sobre la evolución de Mercadona en ese área, donde marca un nuevo techo de cuota hasta alcanzar el 34,1%, casi 2 puntos más que hace un año.Por su parte, Carref
  • Quique Llopis roza la medalla con un cuarto puesto en los 110 metros vallas del Mundial de Tokio
    El atleta valenciano Quique Llopis rozó la gloria en la final de los 110 metros vallas de los Mundiales de atletismo de Tokio. No tuvo la mejor salida posible y, pese a ello, quedó cuarto a un puesto de subir al podio y conquistar una medalla.Llopis, entrenado por Toni Puig y con una previa marca personal de 13.09, fue pasando con solvencia las eliminatorias previas hasta meterse en la pelea por las medallas en el imponente Estadio Olímpico de Tokio con los mejores del mundo, siendo con el suizo Jason Joseph el único europeo de los ocho finalistas.Sin el gran favorito, el estadounidense Grant Holloway, campeón del mundo al aire libre en las tres últimas ediciones y campeón olímpico en París 2024, que cayó eliminado en semifinales, las opciones del podio se abrieron un poco más.Llopis se plantó en la línea de salida confiado en sus posibilidades y refrendado por su buen momento de forma, como venía demostrando los últimos meses en la temporada de aire libre. En la final peleó hasta el último cent�
  • El Gobierno aplaude que España no participe en Eurovisión y pide que todos los organismos deportivos excluyan a Israel
    El Gobierno aplaude la decisión de RTVE de retirarse de Eurovisión en 2026 si participa Israel. No obstante, respecto a las competiciones deportivas, Moncloa no contempla la retirada de España de las mismas, sino que insta a los organismos internacionales a que excluyan a Israel. "La decisión es si continúan dando normalidad a la participación de un país que comete masacre y genocidio, o se opta por una decisión similar a la que se tomó con Rusia en 2022 ante la invasión de Ucrania", ha señalado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros."El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real, y más cuando se habla de que se están arrasando los derechos humanos", ha defendido al respecto. En Moncloa posponen un pronunciamiento sobre el Mundial de Fútbol del año que viene. "No sabemos quiénes serán los equipos del Mundial de 2026", ha dicho la también ministra de Deportes. Fuentes de Moncloa aseguran que, en este m
  • Así hablaba Robert Redford sobre sus etapas en España: "No bailaba flamenco pero fue maravilloso"
    Robert Redford llegó a España por primera vez en 1957, cuando quería ser pintor, volvió para educar a sus hijos en la cultura del país y pasó un año sabático en Mijas, tal y como relató a EFE en 2012 el actor fallecido este martes: "No bailaba flamenco, pero fue una experiencia maravillosa", dijo."Cuando tenía 19 años vine por primera vez. Estaba estudiando una carrera, quería ser artista, y vine a España. Era 1957, estaba la Guardia Civil (...) Fue una experiencia maravillosa. Viajé por el país, estuve en Barcelona y luego pasé dos meses en Mallorca, donde pinté algunos cuadros", explicó Redford a su paso por Madrid para presentar su canal Sundance Channel para España.Casi una década después volvió con su mujer, Lola van Wagenen, cuando él tenía 28 años y ella 26, junto a los dos hijos que tenían entonces, Shawna y James. Con esta historiadora y activista estuvo Redford casado más de 20 años, hasta que la relación se rompió en 1985."Unos años después me convertí en actor y formé