Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Maradona, bajo el don de la ebriedad
Diego Armando Maradona ha sido un pianista del balón, un astronauta de la cancha, un yonqui del albedrío que llegó a dar positivo en el control antidoping que mejor no le hacían. Celebramos en estos días el 65 cumpleaños , aunque ya no está. Pero sí. Tuvo, como futbolista, el don de la ebriedad, que es como decir el voltaje del genio. Ahí está el inolvidable 'gol del siglo', acaso nunca superado, que le preparó a la selección de Inglaterra, en el 86, tras volver locos de remate de regate a cinco rivales sucesivos, Glenn Hoddle, Peter Reid, Kenny Sansom, Terry Butcher y Terry Fenwick, más el portero, Shilton. Hubo más goles insólitos, y más jugadas apabullantes, en ese Mundial,... Ver Más - Cristina Figueroa Domecq, de la academia a ser la nueva condesa de Romanones
En un giro que mezcla historia, nobleza y trayectorias personales, Cristina Figueroa Domecq acaba de estrenar el título de Condesa de Romanones tras la muerte de su padre, Álvaro Figueroa Griffith . Lo que, además de suponer un honor porque se trataba de algo importante para él, supone el inicio de una nueva etapa que combina su carrera académica con el legado de una de las casas nobiliarias españolas más emblemáticas, que siempre ha estado vinculada a la política, la sociedad y la cultura desde finales del siglo XIX. El título de Conde de Romanones fue concedido en 1893 por la Reina regente María Cristina de Habsburgo Lorena al político Álvaro de Figueroa y Torres, figura esencial de la Restauración, y fue elevado a Grandeza de España en 1910. Desde entonces, el condado ha pasado por cuatro generaciones hasta llegar a Cristina, que se convierte en la primera mujer en ostentarlo. El título, que lleva su nombre por el municipio de Romanones, en Guadalajara, ha sido sinónimo de poder, influencia y - Todas las veces que las deudas estuvieron a punto de acabar con Francis Ford Coppola
Sabedor del interés que despiertan los relojes de lujo entre los coleccionistas, el director de cine Francis Ford Coppola (86 años) ha anunciado esta semana su intención de subastar algunos de su colección personal. Unas valiosísimas piezas que saldrán a la venta el 6 de diciembre a través de la casa de subastas Phillips de Nueva York. Entre las piezas se encuentra una auténtica joya: el F.P. Journe FFC. Un diseño único que creó el propio Coppola junto al prestigioso relojero francés Françoise-Paul Journe . El célebre director es el creador del boceto y le pidió al experto la ejecución de esta pieza. Su precio estimado es de un millón de dólares. Debido a su complejidad, el reloj no pudo ser entregado hasta nueve años después y está considerado como el primero de la historia en emplear una manilla autómata para indicar las horas. Además de la 'joya de la corona', el cineasta se desprenderá de otros seis relojes más de su colección, entre los que se encuentra el FP Journe Chronomètre à - La banca no se 'fía' de los Reyes Magos: deja sin crédito a la industria del juguete para su campaña
Una de las industrias que tradicionalmente alimenta la ilusión de los niños , al menos una vez al año, los fabricantes de juguetes , se enfrenta a un problema creciente de asfixia económica. Podría decirse que la banca ya no se ' fía ' de los Reyes Magos, de que vengan cargados con suficientes regalos manufacturados por el sector para que se reembolsen sus créditos. Al tratarse de una actividad tan estacional , con hasta un 60% de sus ventas concentradas entre noviembre y enero -20 puntos más que en Alemania, por ejemplo- estas empresas precisan habitualmente de una importante inyección económica para sufragar su campaña . De hecho, el anuncio hace unos días del preconcurso de acreedores de Famosa apunta precisamente a la necesidad de « circulante » como motivo principal de esta medida de emergencia, por esa «fuerte estacionalidad» de la producción juguetera y, en su caso concreto, también influida por la reestructuración interna del grupo italiano Giochi Preziosi al que pertenece desde 2019. L - Transexualidad para alumnos de primaria
Lo que la Generalitat de Salvador Illa presenta a los padres como una encuesta escolar con la que «recabar información general sobre hábitos, emociones y entorno de vida de los niños» y así «poder diseñar acciones para mejorar su bienestar» se sustancia en un ejercicio de intromisión en la intimidad de quienes ni siquiera han madurado lo suficiente para responder sobre sus inclinaciones sexuales. A la pregunta «¿Cómo te sientes?», la encuesta ofrece como respuestas «niño», «niña», «no me siento ni niño ni niña», «no lo sé» y «no lo quiero decir», opciones similares a las que conduce «¿Cuando naciste qué te dijeron que eras?». Llevada al extremo de una transexualidad normalizada desde la escuela, cuando no inducida, la ideología de género campa en un espacio en el que la protección del menor da paso a la vulnerabilidad, con la agravante de que es la propia Administración a la que los padres confían su tutela la que inflige a los niños un daño quizás irreparable a su integri
Día anterior 
Sitio web













