Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El agujero negro de las pensiones: 31.315 millones sin apoyo de impuestos
Los números rojos de la Seguridad Social aumentan de forma irremediable. En los últimos años el crecimiento de los ingresos ha sido histórico por factores como la creación de empleo y la subida de los sueldos, pero sobre todo por la espiral de subida de cotizaciones sociales, una senda por la que optó la reforma de pensiones diseñada por el ex ministro José Luis Escrivá y que ha llegado para quedarse. Pero ese tirón de los ingresos sigue demostrándose insuficiente para contener el déficit que registran las pensiones por la espiral de los gastos, disparados desde 2019 por la indexación de las nóminas al IPC y por el aterrizaje de la generación del 'baby boom' desde 2023. Factores todos ellos... Ver Más - Las familias que han tumbado el plan ideológico de Chivite en las aulas: «Adoctrinan con cosas sobre las que no hay consenso»
Mientras toda España estaba sumida en la oscuridad del apagón, el pasado lunes el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) tumbó el programa coeducativo 'Skolae', impulsado por el Gobierno socialista de María Chivite en Navarra, a raíz de una denuncia presentada por una veintena de familias. Sin entrar a valorar los contenidos, que parten de la asunción de las «desigualdades de género» para el desarrollo de toda una serie de actividades complementarias al currículum escolar para detectarlas y rectificarlas, el TSJN anuló el plan a principios del año pasado, alegando irregularidades en su tramitación. El Ejecutivo regional interpuso entonces un recurso ante el Tribunal Supremo, desestimado a mediados de este mes de febrero, y ahora el TSJN falla anulando... Ver Más - El ADN acorraló al exmarido de Ana Henao poco antes de que se suicidara en la prisión
Resulta irónico que la única confesión (implícita, eso sí) por parte de David Knezevich , de 37 años, sobre su culpabilidad en la muerte de su exmujer, la colombiana-estadounidense Ana María Henao (40), haya sido su propio suicidio. Policía Nacional de España, FBI, Fiscalía de Miami y el propio equipo legal de SOS Desaparecidos, comandado por Juan Manuel Medina, tenían claro que iba a ser condenado en el juicio por asesinato al que se iba a enfrentar a partir de mediados de junio en EE. UU. En un estado, Florida, que aún ejecuta a presos, aunque lo más probable es que se le fuera a pedir cadena perpetua. Nada de eso sucederá ya, porque en pleno apagón del lunes 28 de abril, la Brigada de Homicidios y Desaparecidos de la UDEV Central recibió una notificación de las autoridades americanas informando de que esa mañana habían hallado «inconsciente» en su celda del Centro de Detención Federal de Miami al acusado. Los médicos y personal de la prisión no pudieron hacer nada por mantenerlo con vid - Albañiles que cobran en negro de día, mareros de la Salvatrucha de noche
Salvadoreños, hondureños, españolas, peruanos, algún colombiano y un ecuatoriano. De entre 20 y 30 años. La mayoría, 19, vecinos de la Comunidad de Madrid (14 de la capital) y otros siete residentes en Cataluña, sobre todo en Barcelona. Varios tienen antecedentes por haber sido detenidos en España en otras operaciones contra las maras . Otros llegaron a nuestro país tras haber formado parte de alguna en sus lugares de procedencia. Este es el perfil de los 27 detenidos en la operación de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía contra la franquicia española de la Mara Salvatrucha o MS13 conocida el miércoles pasado, al que habría que añadir una curiosidad: muchos de ellos son albañiles de día que cobran en negro, y es al acabar el trabajo cuando se dedican a a su actividad marera. «Tengo que ir a poner unos azulejos, pero estoy muerto ... No he dormido ni dos horas», se les oía decir, entre otras muchas cosas incriminatorias, en las intervenciones telefónicas... Tampoco es rar - La orden ignorada de Seguridad Nacional: «No pensamos en un apagón total»
El Ministerio de Transición Ecológica ignoró el mandato del Consejo de Seguridad Nacional de actualizar la Estrategia de seguridad energética que dejó hecha Mariano Rajoy en 2015 simplemente porque no lo creyó necesario. «No pensamos que pudiera haber un cero energético... este apagón total. Creímos que los planes que teníamos eran suficientes», explican fuentes no oficiales de ese ministerio a ABC en lo que supone admitir que se minusvaloró el riesgo. Aún así las mismas fuentes se quejan de que en la búsqueda de culpables también se mire hacia ellos: «La responsabilidad es del operador del sistema, que es el que tiene que contemplar todos los escenarios posibles aunque sean remotos», señalan a puerta cerrada, frente a la postura oficial... Ver Más