Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Francia pone en el punto de mira la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles
Los gigantes asiáticos del comercio electrónico, enfrentan una polémica nunca antes vista en Francia. El pasado sábado la unidad antifraude del país denunció que Shein vendía muñecas hiperrealistas para un uso erótico con apariencia infantil. Las figuras, de aproximadamente un metro de altura y diseñadas para representar a una niña pequeña —algunas incluso agarrando un oso de peluche—, se vendían a un precio de 190 euros bajo la descripción de «muñeca sexual con cuerpo erótico y genitales realistas» . Ante este suceso, el ministro de Economía galo, Roland Lescure, detalló que la descripción «dificulta poner en duda la naturaleza de pornografía infantil del contenido » y señaló que «si este comportamiento se repite, tendremos derecho y, lo pediré, a prohibir el acceso de Shein al mercado francés». Lescure precisó que «por actos terroristas, por tráfico de estupefacientes y por objetos 'pedopornográficos'», el gobierno tiene derecho a pedir la prohibición del acceso al mercad - Horarios e itinerarios de la salida extraordinaria de El Museo a la Catedral por su 450 aniversario: recorridos de ida y de vuelta
La hermandad del Museo tiene una cita este fin de semana con su historia porque la corporación va a celebrar sus 450 años de vida con una salida extraordinaria volviendo a recrear el Stabat Mater del Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas con el que hacían estación de penitencia hasta los años 20 del siglo pasado, momento en el que se creó el palio para la titular. Habrá un traslado a la Catedral de Sevilla este viernes 7 de noviembre a las 17:00 horas desde su capilla yendo por la plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, plaza del Duque, plaza de la Campana, Sierpes, Cerrajería, Cuna, plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Placentines, Argote Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes y entrada por la Puerta de Palos a las 21.30 horas de la noche. El regreso será el 8 de noviembre , tendrá el mismo horario de salida y entrada que la ida, de 17:00 horas a 21.30 horas de la noche. Recorrido: Pla - El Stabat Mater en la Semana Santa de Sevilla: Una historia de Idas y venidas
Este pasaje volverá este mes de noviembre, de manera extraordinaria, en uno de los conjuntos más imponentes que tuvo la Semana Santa hasta 1921 en la hermandad del Museo. Un misterio que tuvo su protagonismo en la Semana Santa de Sevilla y que fue decayendo a medida que las modas y los cambios se fueron imponiendo en las cofradías. Los Javieres contó con él en sus orígenes, también la propia corporación del Lunes Santo o, en este caso, Santa Cruz , la única que actualmente conserva este pasaje; han sido y son algunas de las corporaciones que han tenido este misterio como emblema de su cofradía. Durante la segunda semana de septiembre, la hermandad de Las Aguas regaló esta estampa... Ver Más - Radiohead suelta a la fiera para espantar la depresión
Una hora antes comenzaron a sonar ruidos por la megafonía, mientras la luz del Madrid Arena se iba apagando poco a poco. Lo vendieron como una «experiencia inmersiva» sin que nadie le encontrara explicación. A las 20.15, con el escenario circular listo en el centro, una serie de señales luminosas exactamente iguales a las que Spielberg rodó en 'Encuentros en la tercera fase' anunciaron que el momento se acercaba. La asistentes ovacionaron cada nota del más allá durante quince minutos en los que el murmullo fue en aumento. Y entonces llegó. El reloj marcaba exactamente las 20.28 cuando sonó la primera nota de 'Let Down'. Menos de cinco segundos y un solo verso random le hicieron falta a Tom Yorke... Ver Más - Europa pone en el cielo a Sentinel-1D, el satélite que ve a través de las nubes y la noche
La cita con los que serán los nuevos 'ojos' que vigilarán la Tierra estaba fijada a las 18.02 hora local de Kourou, la ciudad de la Guayana Francesa que alberga desde hace décadas el puerto espacial europeo. Desde allí comenzaría su viaje Sentinel-1D , el nuevo satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que es capaz de observar tanto de día como de noche, a través de las nubes o incluso de las peores tormentas. Su misión es tan polivalente que va desde monitorizar el deshielo en los polos o ser testigo de los cambios en la masa forestal de los bosques, hasta detectar variaciones milimétricas en el terreno provocadas por terremotos e incluso reconocer posibles barcos 'pirata' modernos. Un sistema pionero en el mundo que es la base del Programa Copernicus , el proyecto más ambicioso (y exitoso) de observación de la Tierra creado por la Comisión Europea allá por 2014. La expectación era palpable en el Centro Espacial Guayanés, donde decenas de personas llegaron horas antes para ser testigos del la
Día anterior 
Sitio web














