Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El chef Carlos Maldonado desvela cuál es su plato de comida favorito: la receta solo necesita dos ingredientes
Todo el mundo tiene un plato de comida que se ha convertido en indispensable en su dieta, incluso los grandes cocineros . Muchas veces, estas elaboraciones no tienen que ser especialmente complejas para convencer a los paladares más exquisitos de nuestro país y, con tan sólo unos pocos ingredientes , se puede conseguir un resultado absolutamente delicioso. Eso es de lo que presume Carlos Maldonado , que saltó a la fama hace casi 10 años gracias a su victoria en 'MasterChef' y que, desde entonces, se ha hecho todo un nombre en el sector de la gastronomía española . El chef consiguió en 2020 su primera Estrella Michelin en su restaurante Raíces , convirtiéndole en el único exconcursante del formato en haber logrado este hito y acreditándole así como una de las grandes referencias de nuestro país en cuanto a sabores . El de Talavera de la Reina presume en sus locales de cocina creativa y de vanguardia , aunque lo cierto es que, a la hora de alimentarse a sí mismo, hay un plato que le ha conquistado to - Guía de la Feria de Sevilla 2025: fechas, casetas, plano, toros y todo lo que tienes que saber
La Feria de Abril de Sevilla 2025 promete volver a llenar la ciudad de color, música y alegría. Este año, la fiesta comenzará con la esperada cena del «pescaíto» el lunes 5 de mayo, dando paso al encendido del alumbrado a medianoche, ya martes 6. A partir de ahí, seis días de sevillanas, trajes de flamenca, rebujito y vida en las casetas, hasta que la noche del domingo 11 al lunes 12 se despida con los tradicionales fuegos artificiales. Para que no te pierdas nada de esta cita imprescindible con la primavera sevillana, aquí tienes la guía más completa sobre la Feria de Abril 2025. La Feria de 2025 cuenta con más de 1.000 casetas en el real. Aunque estaba planeado que se agrandase el recinto para dar cabida a 300 casetas más , el Ayuntamiento necesita un poco más de tiempo para adecuar el terreno y hacer la inversión necesaria para que las nuevas casetas estén en las mismas condiciones. Entre las novedades de este año, el PSOE sigue sin poder renovar su caseta por la falta de pago fuera de plazo. - El Córdoba CF presenta una generosa oferta de renovación a Casas sin respuesta por ahora
La renovación de Antonio Casas sigue siendo uno de los grandes temas de conversación en el Córdoba, con el contrato del delantero a punto de expirar en junio. Su décimo gol de la temporada ante el Cádiz en El Arcángel reavivó tanto el debate sobre la titularidad en la delantera como sobre su futuro en el club. Por el momento, todas las opciones están sobre la mesa, aunque la última decisión depende del delantero rambleño, que, con 25 años, está debutando en el fútbol profesional y atrayendo las miradas de otros equipos de categoría superior. Tal y como ha podido saber ABC, el Córdoba ha presentado una oferta a Antonio Casas para su renovación, una propuesta «astronómica» que aún no... Ver Más - Cuarenta años de las cofradías de Córdoba en la Catedral: cuando el Santo Sepulcro abrió la puerta por la que pasaron todas
Alguno de los canónigos que hace cuarenta años formaban parte del Cabildo Catedral de Córdoba fue sincero: «Lo pensamos, pero la forma en que estaba escrita la carta nos hizo imposible decir que no». La petición de la hermandad del Santo Sepulcro de hacer estación de penitencia en la Catedral, cuando ninguna lo hacía, estaba tan bien fundamentada que sólo se podía decir que sí. Desde 2017 todas las cofradías de Córdoba pasan por el gran templo, pero en 1985 ninguna accedía al interior . Sólo las que pasaban cerca bordeaban sus muros y sus puertas cerradas. El Santo Sepulcro quiso hacerlo y lo primero fue enviar al Cabildo una carta con todos los motivos teológicos y espirituales para hacer allí estación de penitencia. La redactó el cofrade Francisco José Mellado , pregonero de la Semana Santa de Córdoba en aquel año, y al deán, Alonso García Molano, le pareció irreprochable. Parecía difícil entonces, pero lo consiguieron. Como recordaba para un reportaje en ABC el entonces diputado mayo - El vuelo del trasplante en Córdoba: un viaje de la luz que se apaga a la que renace
La luz con que atardece un domingo siempre deja un sorbo de tristeza. Ya no es el sol esperanzado con que empezó el fin de semana con su promesa de horas sin obligaciones y tareas que dejarían de estar pendientes y tampoco la luminosidad radiante en que los planes y las ilusiones se han hecho realidad. El tiempo libre se consume, el que no lo es empieza a acercarse y amenazar con su lista de obligaciones y lo que en otro momento sería puesta de sol eterna y pictórica ya es ocaso. Nunca como en la tarde de un domingo se recuerda que el crepúsculo es símbolo de muerte y final , porque relata la historia de una luz que... Ver Más