Portada del periodico ABC: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- El vacile del mejor luchador de todos los tiempos al actual campeón de la UFC
 En las artes marciales mixtas existe una máxima que acostumbra a cumplirse: son mucho más que un deporte y no hay demasiados filtros cuando de la UFC se trata. Las rivalidades tienden a trascender fronteras, ya sean territoriales o del propio octágono. La lucha no termina en la zona de batalla, pues los combates dialécticos forman parte del juego. Incluso los vaciles o llamadas de atención. El último ejemplo lo ha personalizado el considerado por muchos como mejor luchador de todos los tiempos, Jon Jones, quien no mantiene precisamente una buena relación con el actual campeón del peso pesado de la UFC, Tom Aspinall, con quien iba a cerrar sus diferencias dentro de la jaula, pero jamás llegó a darse debido a la retirada de Jon Jones de la competición. Con todo, sus batallas digitales siguen intactas. El pasado fin de semana, Tom Aspinall puso en juego su cinturón ante el francés Cyril Gane, pero este, en una desafortunada acción, metió sus dedos en los ojos del inglés, una acción ilegal, aunque fu
- Crítica de 'Esa cosa con alas' (**): Duelo terrorífico entre la desdicha y la imaginación
 Primer largometraje de ficción de Dylan Southern , para el que cuenta con un tristísimo drama familiar y con un actor, Benedict Cumberbatch, dispuesto a mantenerse desmoronado y lloroso durante toda la historia. El argumento no se deja ni un resquicio sin amargura y narra la sufrida existencia de un hombre cuando muere su esposa y se queda inconsolable con sus dos pequeños hijos, por resumir, dos trastos. El dolor se diluye y se amplifica con la tinta del personaje, dibujante de cómic y con una fantasía enfermiza que combina el enorme drama con ficciones oscuras y diabólicas, lo que da la película una atmósfera también cercana al cine de terror. En ese sentido, y para los no muy amantes... Ver Más
- Crítica de 'The Mastermind' (**): Cómo no entretenerse en una película de atracos
 La directora Kelly Reichardt se ha ganado el afecto de algún público y el prestigio de cierta crítica por sus giros de tuerca o revisiones a géneros cerrados, como por ejemplo el wéstern, donde algunos títulos suyos ('Meek's Cutoff' o 'First Cow') le dan un auténtico revolcón y arrojan al barro algunas de las bases de su composición original, especialmente 'Meek's Cutoff', ladrillo en toda la cabeza de la tradición y épica del wéstern. En 'Mastermind' la emprende con el célebre y entretenidísimo cine de atracos, y desde luego le apunta bien con su ladrillo. Lo cierto es que compone de arrancada un buen personaje, un hombre atribulado y de familia acomodada que se propone convertirse en ladrón de arte... Ver Más
- Crítica de 'Los Tigres' (***): La mala vida del submarinista fuera del agua
 Uno de los grandes aciertos de Alberto Rodríguez como director es el de conjugar al máximo la geografía y la historia de sus películas, lo que cuenta, dónde y cómo. Las texturas tristes de las marismas del Guadalquivir en la historia sórdida de 'La isla mínima'; la chispa y negrura de la Sevilla marginal 'aseándose' para la Expo 92 en 'Grupo 7'; el ambiente carcelario dentro y fuera de la Modelo en el daguerrotipo de una época en 'Modelo 77', o los olores a entresijos del 23-F en 'Anatomía de un instante', la miniserie que acaba de hacer. Alberto Rodríguez pone a cocer su cine, lo que quiere contar, en la olla perfecta para que tome su mejor sabor. 'Los... Ver Más
- Cómics para leer este Halloween
 Dada la cercanía de la popular fiesta terrorífica, mis recomendaciones de lectura para noviembre serán igualmente escalofriantes. Una celebración tan «Pop» como la particular noche de difuntos norteamericana bien merece historietas que alimenten las pesadillas del lector. Comenzaré por 'DC Horror Presents …' que como su nombre indica, supone un enfoque oscuro y macabro para las aventuras de los personajes superheroicos más populares de la editorial americana. Panini que es quien los publica en España, con buen ojo comercial, lanza en estas fechas un volumen de 104 páginas que recopila los 4 primeros números de la edición yanki. A destacar las portadas de Tyler Crook , que muestran a 4 de los héroes más populares de la editorial (Superman, Batman, Wonder Woman y Linterna Verde) en su versión zombie. Como guinda del pastel de estas 4 soberbias ilustraciones, si se juntan en forma de políptico, componen una imagen nueva. En sus páginas interiores, se ofrecen diversas historias cortas que tienen co
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web














