Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Gustavo Alfaro recuerda mala experiencia en Ecuador y Paraguay lo conmueve
Gustavo Alfaro, entrenador de Paraguay, se emocionó al referirse al cariño recibido por parte de los aficionados locales. Aseguró que la ‘Albirroja’ logró “romper la caparazón de protección” que había construido tras experiencias de ingratitud en el pasado como su salida de la Selección de Ecuador. El técnico se declaró “conmovido” por las muestras de “amor” que ha recibido en el país guaraní, justo antes del duelo de este jueves frente a la Tri. Este será el jueves 3 de agosto del 2025, en la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Más noticias: Gustavo Alfaro: ‘Paraguay está recuperando su lugar en Sudamérica’ Gustavo Alfaro vivirá una final ante la Selección de Ecuador Gustavo Alfaro aún exige pagos pendientes de la FEF: ¿qué ocurrió? “Paraguay, que se entienda bien lo que voy a decir, me hizo daño, me rompió la caparazón de protección que yo tenía“, afirmó Alfaro en diálogo con los medios de comunica - La FIFA reveló el precio de las entradas para el Mundial 2026
La FIFA anunció este miércoles 3 de septiembre los precios oficiales de las entradas para el Mundial. El campeonato, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá, se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. La entrada más cara corresponderá a la final, con un valor de 6.730 dólares. El resto de detalles sobre el rango de precios y el proceso de venta fueron revelados en el comunicado del organismo rector del fútbol mundial. Más noticias: Ecuador tendrá seis amistosos antes del Mundial 2026 Calendario y fixture de la Copa Mundial 2026 Donald Trump anunció que el sorteo del Mundial 2026 cambió de sede El precio de las entradas La FIFA anunció este 3 de septiembre el rango de precios para los boletos. El valor mínimo será de 60 dólares. La entrada más cara alcanzará los 6.730 dólares, correspondiente a la Categoría 1 de la final en el MetLife Stadium (Nueva York/Nueva Jersey). Falk Eller, director de Entradas y Hospitalidad de la - Marvin Salas, alcalde de Nobol, murió a los 42 años
El alcalde de Nobol, Marvin Santiago Salas Cercado, murió este miércoles 3 de septiembre de 2025 a los 42 años. El Municipio del cantón, ubicado en la provincia del Guayas, confirmó la noticia a través de sus redes sociales. Más noticias Alcaldes se reúnen en Cancillería previo a llegada de Marco Rubio Detienen al Alcalde de Pujilí en un allanamiento en su casa por supuesto peculado Durán cumple un año sin el alcalde Luis Chonillo presente Municipio de Nobol informa sobre la muerte del alcalde Marvin Salas Salas alcanzó la Alcaldía en las elecciones de 2023 con el movimiento Revolución Ciudadana. Medios locales detallan que lideró proyectos de infraestructura vial, servicios básicos y programas sociales que buscaban mejorar las condiciones de vida en Nobol. El Municipio destacó su trabajo en un comunicado, donde lo describió como un dirigente con “liderazgo, compromiso y dedicación al servicio de la comunidad”. Además, informó que en las próximas horas dará - Tres procesados en el asesinato de Fernando Villavicencio están fuera del país
Tres de los cuatro procesados por la presunta autoría intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio están fuera del país y uno cumple prisión en Ecuador. Este miércoles 3 de septiembre de 2025 se dio la audiencia de formulación de cargos contra José Serrano, Ronny Aleaga, Daniel Salcedo y Xavier Jordán y se decidió las medidas cautelares. Más noticias: La audiencia del caso Fernando Villavicencio deja algunos procesos e implicaciones Fiscalía pide prisión preventiva para señalados en caso Fernando Villavicencio Asesinato de Fernando Villavicencio: Tres procesados están fuera del país y uno en prisión José Serrano, Ronny Aleaga, Daniel Salcedo y Xavier Jordán son acusados por Fiscalía de la presunta autoría intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial. De los cuatro, solo Daniel Salcedo, sentenciado en cinco procesos, está en Ecuador, cumpliendo prisión por los delitos cometidos. Salcedo cumple su pena en la Cárcel 4 de Quito, lue - Arca Continental y Espol se unen para fortalecer la economía circular en Ecuador
En Guayaquil, Arca Continental Ecuador y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la economía circular en Ecuador. Este acuerdo busca articular esfuerzos entre la academia y la empresa privada, fomentando proyectos de reciclaje inclusivo, acción climática, seguridad hídrica y desarrollo comunitario, generando un impacto positivo en los ámbitos social, ambiental y económico. Más noticias: Arca Continental refuerza su compromiso con la sostenibilidad Arca Continental y Coca-Cola anuncian adquisición de mayoría de acciones de Tonicorp Tonicorp impulsa proyectos sostenibles en Ecuador Economía circular con impacto académico y comunitario El convenio permitirá que estudiantes, docentes e investigadores de ESPOL participen activamente en programas impulsados por Arca Continental. De esta forma, se promueve el aprendizaje práctico en sostenibilidad, además de generar valor compartido