Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Contraloría pide declaraciones patrimoniales a ‘personas expuestas políticamente’
La Contraloría anunció que pedirá declaraciones patrimoniales a ‘personas expuestas políticamente’ (PEP), tras la aprobación del “Reglamento para la declaración, presentación y registro de las declaraciones patrimoniales juradas”. Más noticias: Contraloría identificó millonario perjuicio al Isspol Contraloría investigará la contratación de generadores eléctricos La presentación de declaraciones patrimoniales de ‘personas expuestas políticamente’, dispuesta por la Contraloría Los servidores públicos del país que se desempeñan en cargos de nivel jerárquico superior y son considerados Personas Expuestas Políticamente (PEP), deberán presentar una nueva declaración patrimonial ante la Contraloría General del Estado (CGE). Esta disposición se da por la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos, que entró en vigencia el 29 de julio de 2025, y reformó la Ley para la Presentación y C - Kendry Páez se une a Rayane Messi en el Racing de Estrasburgo
Este jueves 31 de julio de 2025, Kendry Páez fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Racing de Estrasburgo, club que milita en la Ligue 1 de Francia, con un grupo de jóvenes jugadores que buscan ganar minutos en la élite del fútbol europeo. En el video oficial de su presentación en el Racing de Estrasburgo, Kendry Páez narró el video colgado en redes sociales y se animó a hablar sus primeras palabras en francés, parte de su adaptación fuera de las canchas a la exigencia del fútbol moderno. Más noticias: Gonzalo Plata aconsejó a Kendry Páez para su futuro Sin Kendry Páez, la Liga Pro e Independiente se devaluarán Kendry Páez tuvo un último encuentro con Independiente del Valle Kendry Páez jugará con el Messi francés Durante su presentación oficial, Kendry Páez dejó un mensaje cargado de simbolismo y madurez, dando el puntapié inicial a su carrera en su nuevo club, el tercero de su corta carrera, luego de Independiente del Valle y Chelsea, aunque en este no - Fedak se pronuncia sobre niño que perdió la pierna en Vuelta a la República
Un accidente fatal se produjo en la tercera etapa de la Vuelta a la República de Ecuador durante el 30 de julio del 2024 y dejó dos personas fallecidas y al menos 18 heridos, entre ellos un menor. Este último perdió la pierna y la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) se pronunció sobre su caso y los demás afectados. En la vía Aguaján-Ambato, el carro piloteado por Mauricio Herdoiza y José Sevilla se estrelló en una de las curvas. En tal punto del trayecto, el vehículo se estrelló contra otro automóvil y ante un grupo de espectadores del rally. Más noticias: La Vuelta al Ecuador no continuará tras el fatal accidente Mortal accidente en la Vuelta al Ecuador 2025 de automovilismo La Vuelta al Ecuador 2025 fue cancelada tras trágico accidente en Ambato Entre los fallecidos se encontraron Daniela Merino, de 21 años, y Santiago Ortiz, de 52. Ortiz acudió al espectáculo automovilístico con su hijo de 13, quien resultó herido y sufrió la amputación de una - ReinventArte invade Etafashion: talento ecuatoriano y causa social se toman los centros comerciales del Ecuador
ReinventArte es una iniciativa de Etafashion que abre espacio a 12 artistas de todo el país para exhibir y vender sus obras pictóricas en sus locales. El 100% de lo recaudado será donado a fundaciones animalistas como Cóndor Andino y Fundación Acción Animal. La segunda edición del proyecto fue presentada oficialmente en rueda de prensa en la Fundación Oswaldo Guayasamín el 30 de julio de 2025. Este proyecto, que se desplegará durante todo el mes de agosto, llenará las tiendas de la marca con arte y solidaridad. Más noticias Médicos de Clínica SOM publican el Primer estudio de Manga Endoscópica publicado en Journal of Gastrointestinal Surgery Universidad Católica graduó a sus bachilleres con el apoyo de Banco Pichincha El evento de presentación contó con la presencia de Camilo Ramírez, fundador de Fundación Acción Animal Ecuador; Carolina Jiménez, directora de comunicación de Fundación Cóndor Andino; Gabriel Juncal, gerente de marketing de Etafashion; y Pablo Guayasa - Ecuador ahorra más de cuatro millones de dólares al año al deportar a presos colombianos
La deportación en marcha desde Ecuador de 1 000 presos colombianos representa un ahorro de más de cuatro millones de dólares al año para la nación, aseguró este jueves el ministro del Interior, John Reimberg, al cifrar la inversión que significaba para el país mantenerlos en las cárceles. Más noticias Daniel Noboa defiende deportación de presos colombianos Canciller de Ecuador dialoga con Colombia por deportación de reos Ahorro al deportar presos colombianos Hasta el momento se ha deportado a Colombia más de 800 de los mil presos previstos, luego de que el miércoles se entregara en la frontera a otros 200 presos, explicó Reimberg. “Estamos cerca de llegar al número que habíamos mencionado de mil colombianos”, reiteró al anotar que “esto significa que para el Ecuador un ahorro muy por encima de los cuatro millones de dólares al año, que era lo que nos gustaba a nosotros, como Gobierno, tener a estos colombianos aquí dentro del país”. Más del tema: Colombia den