Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- EN VIVO | Baskonia-La Laguna Tenerife
Una salida de máxima exigencia para medir un excelente inicio de temporada. La Laguna Tenerife visita al Baskonia (Buesa Arena, 18:00 hora canaria | DAZN) con el firme propósito de prolongar su racha de victorias (7/0 entre ACB y BCL), aunque consciente de la dificultad del reto. Solo desde un partido casi redondo podrá permitir a La Laguna Tenerife opositar con razones de peso al triunfo ante un rival de Euroliga, que aunque anda en pleno proceso de reinvención, cambio de técnico incluido (Pablo Galbiati sustituyó este verano a Pablo Laso), ya ha sido capaz de derrotar en su cancha al propio Real Madrid en la segunda fecha del calendario doméstico (105-100). Primer cuarto Buen arranque de La Laguna Tenerife (2-8). Con orden, los de Vidorreta lograron cometer pocos errores. Del 5-12 se pasa al empate a 12. El Canarias comenzó a fallar y Kurucs emergió para los locales para cerrar la manga con 18-17. - La huella de los romanos en Canarias: la charla, gratis, en la que podrás saber todo de uno de los mayores misterios de las Islas
Una conferencia de la doctora Carmina del Arco Aguilar, especialista en arqueología y patrimonio histórico, ahondará el próximo mes de noviembre en la presencia de los antiguos romanos en Islote de Lobos, situado al norte de Fuerteventura. Así lo ha informado el Museo Arqueológico de Fuerteventura en un comunicado en el que agrega que la cita tendrá lugar el 6 de noviembre, a las 19.30 horas en el Centro Cultural Raíz del Pueblo, en el municipio de La Oliva. Bajo el título ‘¿Qué hacen los Romanos en el Islote de Lobos?’, la especialista presentará a los asistentes en los resultados de las excavaciones realizadas en los últimos años y que revelan la actividad de las poblaciones romanizadas. En concreto, explicará los resultados de los trabajos arqueológicos realizados en el Islote de Lobos desde 2012, analizando el registro arqueológico y explicando las labores desarrolladas por las poblaciones romanizadas procedentes del entorno de Cádiz y del Bajo Guadalquivir. Por su parte, el - Tenerife y Gran Canaria, los destinos más buscados por los españoles en Navidad
El 71% de los españoles tiene previsto realizar al menos un viaje durante la próxima campaña navideña, a pesar de la subida de precios y la situación económica, según un estudio elaborado por el motor de búsqueda de vuelos Jetcost. El gasto medio previsto para estos desplazamientos se sitúa en los 803 euros por persona. El análisis revela que la mayoría de los encuestados ya ha formalizado sus reservas para viajar en diciembre o enero. Un 7% de los españoles espera a última hora para decidirse, mientras que un 22% asegura que no realizará ningún desplazamiento. Jetcost señala que las reservas anticipadas podrían suponer un ahorro de hasta el 25% en los precios. En cuanto a la duración de los viajes, el 43% de los encuestados tiene planeado desplazarse un máximo de tres días. Le siguen un 27% que viajará entre tres y cinco días, un 13% que lo hará durante una semana y un 9% con estancias de entre 8 y 15 días. El coche privado se posiciona como el método de transporte preferido co - Cuando un Kontiki costaba 45 pesetas y el Maxi-Fresa, 50: los añorados helados de nuestra infancia
Actualmente existe un boom de heladerías en Canarias. Estos establecimientos están viviendo una verdadera “época dorada” pero hace no tanto, los helados que mayoritariamente consumíamos eran aquellos que comprábamos en el carrito o el estanco. Hay sabores y momentos que definen una generación. Más allá de los dibujos animados, los juguetes o las canciones, también hubo helados que forman parte del recuerdo colectivo de quienes crecieron en Canarias pagando en pesetas. Algunos de aquellos productos siguen hoy en los congeladores, mientras que otros quedaron atrapados en la nostalgia de los años noventa y dos mil. Los helados más recordados… y sus precios Hace poco se anunció el regreso del Rol Choc, un helado de coco bañado en chocolate que marcó a toda una generación. Kalise fue una de las marcas que popularizó estos helados en las Islas —aunque modelos similares se vendían en la Península bajo otras firmas— y entre ellos figuraban clásicos como el Santory, que aún se comer - Nueva multa de la DGT: 1.000 euros y afectará a millones de conductores en 2026
La reforma de la ley del seguro de automóviles, en vigor desde el 26 de julio de 2025, introduce cambios significativos para los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos. A partir del 2 de enero de 2026, todos los propietarios deberán contratar un seguro de responsabilidad civil y registrar su vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder circular legalmente en España. Según estimaciones de distintas asociaciones de usuarios, en el país circulan alrededor de cinco millones de patinetes eléctricos. La DGT trabaja actualmente en el desarrollo del nuevo registro, que también deberá estar operativo antes del 2 de enero de 2026. Fuentes del organismo han confirmado que serán los propietarios quienes deberán inscribir el vehículo, no los vendedores, y que se busca un procedimiento “lo más sencillo posible” para los usuarios. La modificación legal equipara los VMP a los ciclomotores y otros vehículos a motor, de modo que s
Día anterior 
Sitio web











