Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Enrique Molina, adiestrador y experto en conducta canina: «El gran error de aquellos que tienen perro es humanizarlo, le creas ansiedad e inseguridad»
En 'Animal', la serie de Netflix protagonizada por Luis Zahera, el ganador de dos premios Goya interpreta a un veterinario rural que se ve obligado a trabajar en una lujosa tienda de mascotas en la ciudad, lo que genera casos cómicos entre el mundo rústico y el urbanica. Allí el gallego vive infinidad de situaciones que pone en relieve la humanización de los animales , y muestra la paradoja de perros mimados que reciben mejores cuidados que sus dueños. Pese a que contar con la compañía de una mascota - algo que ya hace el 40% de los hogares españoles - puede reportar numerosos beneficios para la salud mental de los dueños, es importante mantener siempre un equilibrio y respetar su naturaleza animal. Así lo pone de manifiesto Enrique Molina , adiestrador canino con más de 30 años de experiencia . El experto dirige el Grupo de Adiestramiento Canino UCEM, donde imparte clases de obediencia, rastreo y ejercicios de defensa, y recientemente intervino en el pódcast 'Morir de éxito' para hablar sobre condu - Cuerpo de infarto y salud de hierro: ¿Qué te está faltando para conseguirlos?
Ya sea por estética o por pensamientos góticos relativos a nuestra longevidad, al final todo el mundo quiere lo mismo, aunque se exprese de una u otra manera. Lo de la longevidad es un término que incluye tantos aspectos que se ha convertido en un comodín, algo que debe aparecer en cualquier artículo. Por lo visto tiene cierta capacidad para que buscadores como Google lo detecten como importante y sugieran dicho contenido a los lectores. Da igual si procede o no. Pues ale, seamos longevos. Hablar de estética no es mucho más simple, los hay feos con ganas que se creen tocados por la mano de Dios y viceversa. Encima, si abres ese melón, te pueden tachar de promulgar estereotipos de belleza anclados en arquetipos retrógrados y unas cuantas bobadas más. Todos deseamos vivir muchos años y con plenitud. Nos encanta decir eso de que queremos tener salud para poder jugar con nuestros nietos cuando seamos mayores, y es verdad, pero también queremos sentarnos a comer con la familia y que sigamos pareciendo un s - Claudia Nicolasa, psicóloga: «Es manipulación cuando dedicas energía a entender el comportamiento de alguien»
Es un tema delicado pero hay que hablar de ello: la manipulación emocional está entre nosotros, más o menos cerca. La ansiedad , estrés o depresión que sufren muchas personas vienen derivados de ser víctimas de la influencia de algunos de sus allegados. La manipulación emocional es una forma de control psicológico muy común, aunque a menudo nos cuesta reconocerla. Esta sutil forma de influencia no solo se encuentra en la política o en comunidades sectarias, sino que se teje diariamente en las interacciones con aquellos más cercanos a nosotros: parejas, jefes, amigos e incluso familiares. Empujados por nuestras necesidades básicas de afecto y seguridad, es fácil caer en estos patrones tóxicos y no poder salir de allí. La psicóloga... Ver Más - Inteligencia adaptativa: las seis actitudes que permiten usar el estrés como un trampolín
Los cambios a nuestro alrededor se producen a tal velocidad que a menudo nos vemos incapaces de asumir y gestionar cómo nos afectan a la salud, a nuestras relaciones personales y a las decisiones que tomamos. Lo peor es que en este contexto, dominado por la rapidez y la incertidumbre, aflora una epidemia de estrés que amenaza con convertir nuestra existencia en una mera supervivencia. ¿Qué se puede hacer para adaptarse, progresar y crecer con los cambios, en lugar de sufrirlos, desgastarse y dejarse arrastrar por ellos? El escritor, conferenciante y coach experto en liderazgo y gestión del estrés, Leandro Fernández Macho ( @leandrofmacho ), propone en su libro ' La inteligencia adaptativa. El mundo cambia, ¿y tú? '(Plataforma Editorial)... Ver Más - Un español que estudia en Corea del Sur, impactado por cómo es la prueba de acceso a la universidad de allí: «Se ven escenas únicas»
Corea del Sur es uno de los países asiáticos más prestigiosos por su tecnología e innovación y parte de ello se debe a su potente sistema educativo. Sus pilares escolares y también universitarios están muy bien valorados por la exigencia que hay sobre los alumnos y los buenos resultados que eso da y por ese motivo cada vez más españoles, especialmente universitarios, se animan a ir un tiempo allí. Marc es uno de los que se ha atrevido a hacerlo. Él es un joven catalán de 24 años que visitó primer como turista el país y quedó tan encantado que decidió volver e intentar instalarse aquí . Actualmente es un popular creador de contenido del país y explica en su TikTok (@marcdoco) sus múltiples choques culturales y su día a día a día viviendo en Seúl. Ahora, Marc está arrasando a 'likes' gracias a un vídeo que acaba de publicar sobre cl ' suneung ', que es el examen nacional de ingreso a la universidad y que, como confirma, es una de las fechas más importantes del calendario en Corea del Sur
Día anterior 
Sitio web














