Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses
    El Tesoro celebra este martes una nueva subasta de Letras del Tesoro . Como es habitual, al tratarse de la segunda subasta del mes, se trata de Letras a tres y nueve meses. Consulta la rentabilidad de este papel. Las Letras del Tesoro son valores de renta fija que no pagan un interés periódico y su rentabilidad se calcula como la diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal o precio de amortización de la letra. La última subasta de Letras del Tesoro fue a seis y doce meses y se celebró la semana pasada. En esa ocasión, las Letras a seis meses obtuvieron una rentabilidad del 1,958% , mientras que las de doce meses consiguieron un interés del 2,021% . El calendario de subastas de Letras del Tesoro está ya definido y, de manera habitual, se celebran en las dos primeras semanas del mes. Estas son las próximas subastas: El Tesoro ha celebrado este martes la subasta de Letras a tres y nueve meses. Las rentabilidades obtenidas en la última subasta de este papel sirven como referencia. En la su
  • La OTAN inicia maniobras de defensa con armas nucleares en el mar del Norte
    Con más de 70 aviones y unos 2.000 militares de 14 países, han arrancado a primera hora de este lunes las maniobras militares 'Stedasfast Noon' (Mediodía Firme) de la OTAN , un ejercicio de defensa del territorio de la Alianza con armas nucleares en el espacio aéreo sobre el mar del Norte. Según la información del cuartel general militar de la OTAN en Mons, Bélgica, se extenderán durante las próximas dos semanas y contarán con bombas nucleares estadounidenses tipo B61 estacionadas en Europa. La base de la fuerza aérea holandesa Volkel y las bases militares de Kleine-Brogel en Bélgica, Lakenheath en el Reino Unido y Skrydstrup en Dinamarca, donde recalarán una parte sustancial de los aviones de apoyo convencionales, incluidas... Ver Más
  • La mayoría de estudiantes con beca universitaria se decanta por las carreras menos exigentes
    El estudiante becado tipo es una mujer y procede de familias con menor nivel educativo , según un informe de Esade. Que haya más chicas con beca académica, dicen los autores, puede deberse a que el abandono educativo temprano entre los varones es más habitual. Pero también debe considerarse el hecho de que la participación en el mundo universitario se ha revertido a favor de las mujeres en España y en gran parte de Occidente. Más allá del sexo de los becados o de su nivel socioeconómico, es curioso que sólo el 28% de los beneficiarios acceda a titulaciones en el mayor tramo de dificultad académica (carreras científicas, como las ingenierías o las Ciencias de la Salud) optando un alto porcentaje de becados por las Ciencias Sociales o Jurídicas. Las becas académicas —cómo se reparten, a quién benefician y su funcionamiento—, son uno de esos aspectos clave para garantizar la igualdad de oportunidades educativas. Según Esade, en España existe poca evidencia sobre su efectividad pues aunque hay
  • La energía nuclear, más necesaria que nunca tras los nuevos planes antiapagones
    La semana pasada saltaron todas las alarmas: Red Eléctrica advertía que se debe cambiar la operativa del sistema eléctrico porque se estaban detectando anomalías similares a las que sucedieron en abril cuando se produjo el gran apagón. El operador del sistema ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ( CNM C) que agilice la entrada en vigor de una serie de acciones para controlar, sobre todo, los problemas de tensión . Esta situación señala, de manera directa, a la gran entrada de renovables en el mix, y cómo han impactado. Para ello, las centrales tradicionales ( nuclear , gas e hidráulica ) se han convertido en una pieza esencial. Sin embargo, ahora mismo hay un... Ver Más
  • Sin apoyos para blindar el aborto en la Constitución: Sánchez busca controlar la agenda feminista
    El año pasado, Sumar presentó en el Congreso una reforma para blindar el aborto en el artículo 43 de la Constitución . El PSOE la rechazó porque dijo que no había apoyos para sacarla adelante. Para cambiar ese punto del capítulo tercero de la Carta Magna, relativo a los principios rectores de la política social y económica, se necesita una reforma ordinaria con mayoría cualificada de tres quintos (210 diputados). Igual que se hizo para el artículo 49 sobre las personas con discapacidad . Es decir, necesitaban un acuerdo con el PP más que improbable. Hoy, ese consenso con el líder de la oposición sigue sin existir. Alberto Núñez Feijóo , líder del PP, fue ayer tajante: no apoyarán una... Ver Más