Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Ayuso consolidaría su mayoría absoluta y PSOE pasaría por delante de Más Madrid
    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ampliaría su mayoría absoluta en la región y el PSOE, con el nuevo liderazgo del ministro Óscar López, superaría a Más Madrid alcanzando los 30 parlamentarios. Así lo muestran diversas encuestas publicadas este viernes, coincidiendo con el Día de la Comunidad de Madrid. En concreto, el sondeo de Sigma Dos para 'El Mundo' refleja el crecimiento del PP hasta el 49,4% del porcentaje de voto, casi la mitad, seguido del PSOE con el 20,4% y de Más Madrid que alcanzaría el 14,8% y 20-21 escaños. Podemos se quedaría en el 3,3% y no conseguiría representación, mientras que Vox, con Isabel Pérez Móñino al frente, ganaría un diputado hasta los 12.Sobre la valoración de los líderes, Óscar López es el peor valorado, con un 2,9, y la presidenta madrileña es la única que aprueba con un 5,2. Pérez Moñino y la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, se quedarían en un 3,3.Por su parte, la encuesta de GAD3 para 'ABC', muestra que Ayuso consol
  • Llega el gran momento que esperaban los fans de Amaral: "La espera ha terminado"
    Tras muchos meses de espera, este viernes 2 de mayo por fin llega el gran momento que los fans de Amaral estaban esperando. Tras lanzar su noveno disco de estudio, 'Dolce vita', el pasado 7 de febrero, ha llegado el momento de dar el siguiente paso y salir a la carretera para encontrarse con sus seguidores en los conciertos. La cita será este viernes en el Auditorio de El Ejido (Almería), que se llenará en un recital que servirá de calentamiento para lo que asoma a partir de la próxima semana. Las entradas volaron en cuanto se pusieron a la venta ya que se tratará de un evento tremendamente especial y en el que por primera vez se podrán escuchar el álbum en directo, además de alguno de los clásicos de la banda zaragozana. Será un aperitivo y una última toma de contacto en vivo antes de afrontar el maratón de conciertos que tiene la formación aragonesa por delante. La gira de 2025 de Amaral arrancará oficialmente en Bilbao (BEC) el 10 de mayo, proseguirá en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza
  • ¿Cómo afectó el apagón a los embalses del Ebro?
    A pesar de que los embalses se utilizan para la producción de energía, las centrales hidroeléctricas también dejaron de funcionar con el gran apagón del lunes, como el resto del sistema. Hubo que recurrir a los grupos electrógenos para que las presas y las infraestructuras asociadas siguieran suministrando agua con normalidad, en un momento de mucho consumo por la campaña de riego. Los saltos que explota la Confederación Hidrográfica del Ebro a través de la recuperación de las concesiones ya han vuelto a tener actividad. Según ha explicado la CHE, en estas fechas el nivel de reservas en los embalses es bastante significativo y, además ha comenzado la campaña en los diferentes sistemas de regadío, que en la cuenca suponen más de 700.000 hectáreas. "Estas circunstancias precisan de la gestión continua de niveles llevando a cabo maniobras para mantener los correspondientes resguardos estacionales y poder atender las diferentes demandas, así como los caudales ecológicos", ha precisado el organismo
  • Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa y el presidente del CSN para abordar la crisis del apagón
    La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se reúne este viernes en la sede del Ministerio con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, María da Graça Carvalho, y con el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo, para abordar la crisis de electricidad que se originó el pasado lunes como consecuencia del apagón que afectó a la Península Ibérica.En este contexto, Portugal ordenó este jueves a instituciones vinculadas a los sistemas de comunicaciones y transportes que realicen sendas auditorías sobre los "incidentes" vinculados al apagón generalizado del lunes, con vistas a que puedan estar listas en menos de un mes.El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ya anunció el martes que su Gobierno creará una comisión independiente sobre el apagón y solicitará además una auditoría a nivel europeo para evaluar los sistemas eléctricos en la Península Ibérica y "determinar plenamente las causas" que llevar
  • El inseminador porcino de Huesca que revoluciona 'First dates': "A ver el culito tuyo"
    El capítulo de 'First dates' de este jueves 1 de mayo estuvo en gran medida protagonizado por la cita entre un inseminador porcino de Huesca y una cuidadora de La Rioja. Ambos derrocharon simpatía y atrevimiento y regalaron momentos muy divertidos que dibujaron una sonrisa y sorpresa en los dos camareros más populares del programa, Laura Boado y Matías. Carlos es el nombre del oscense que se presentó en busca del amor. Tiene 59 años y una imagen física muy cuidada. "Me gusta mucho la ropa. No estoy encasillado a un estilo. Llevo toda mi vida haciendo deporte. He hecho culturismo. Cuando era joven fui campeón en Barcelona. Ahora tengo 59 años y sigo practicando una hora al día. Soy presumido", arrancó. .A continuación, sorprendió a Laura Boado cuando le explicó a qué se dedicaba profesionalmente: "Mi profesión siempre ha sido vigilante de seguridad privada, pero ahora mismo estoy en una granja de inseminación de cerdos. Esto es llamativo porque coges el pene de los cerdos, lo pones en vaginas arti