Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Irregularidades en la instrucción hacen peligrar la causa millonaria del Grupo Vera
    Construcciones Vera se encargó de rehabilitar la Casa Natal de Picasso , el Palacio de Carlos V en La Alhambra, construyó líneas de metro y hasta participó en las obras del AVE. Pero este imperio del ladrillo, fundado en 1969 por Juan Vera , y que lo era todo en Málaga, acabó cayendo en 2017 y declarándose en concurso de acreedores. Si parecía que llegados a ese punto nada podía ir a peor, en 2023 los acreedores de la constructora denunciaron presuntas irregularidades –se investiga un expolio de 100 millones de euros– y el asunto acabó siendo judicializado por la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Málaga , Nieves Zapico. Ahora, las defensas de los encausados acusan a... Ver Más
  • La economía china mantiene el ritmo pese a la tensión global
    La economía china, según el sesgado relato de las cifras oficiales, mantiene casi impasible su desaceleración estructural pese a los sobresaltos externos y los desequilibrios internos. Su PIB creció en el tercer trimestre del año un 4,8% interanual, según ha desvelado a primera hora de este lunes la Oficina Nacional de Estadística. La evolución marca así un suave continuidad descendente desde el 5,4% del primero y el 5,% del segundo, en línea con el objetivo anual, fijado «alrededor del 5%» en la Asamblea Nacional Popular, el órgano legislativo del aparato. El guarismo final queda pues pendiente del último periodo, para el que una encuesta de Reuters pronostica una disminución al 4,3% que complicaría la media aritmética. El descenso continuaría aún... Ver Más
  • Madrid sortea 378 viviendas de alquiler asequible para aquellos que ganen menos de 42.000 euros al año: cómo inscribirse y dónde estarán los pisos
    El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos sociales y económicos de España . En las grandes ciudades, especialmente en Madrid, la demanda de pisos supera con creces la oferta disponible , lo que ha disparado los precios tanto de compra como de alquiler y ha dificultado la emancipación de miles de jóvenes. En este contexto de escasez y encarecimiento, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un nuevo sorteo de 378 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible , una iniciativa que busca ofrecer un respiro a quienes, aun teniendo ingresos estables, no pueden afrontar los elevados precios del mercado inmobiliario . El anuncio lo realizó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno celebrada este jueves, donde también intervino el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, encargado de detallar las condiciones del proceso. El sorteo, que tendrá lugar el pr�
  • Un experto en inversión inmobiliaria revela si el precio de la vivienda en España va a bajar: «Me sabe mal ser tan duro»
    El acceso a la vivienda es uno de los asuntos más acuciantes en España. Los salarios apenas han crecido en los últimos años , la demanda supera con creces la oferta y el ritmo de construcción no acompaña al aumento de hogares . Mientras tanto, muchos repiten una idea casi mágica: «la vivienda nunca baja». En medio de ese debate, un experto en inversión inmobiliaria ha decidido arrojar algo de luz sobre el asunto y confirmar si esa afirmación puede sostenerse. En uno de sus videos en redes sociales, el especialista afirmó: «Si dices eso, pues será porque no compraste nada ni en el 2006 o en el 2007, porque en aquella época no fuimos pocos los que nos pegamos y nos la pegamos bien fuerte». Con esa referencia al estallido de la burbuja inmobiliaria, buscó desmontar la idea de que los precios siempre suben sin excepción. Según él, la narrativa de que «la vivienda nunca baja» no se ajusta a la realidad cuando se analizan periodos prolongados. Lo que antes resultaba habitual (valoraciones crecient
  • Una española que vive en Alemania explica por qué se arrepiente de haberse ido de nuestro país: «Lo que quiero hacer es llorar»
    Muchos jóvenes españoles se ven obligados cada año a emigrar en busca de un futuro mejor o simplemente para ahorrar durante un tiempo. En este sentido, Alemania es uno de los destinos más populares, ya que ofrece buenas condiciones laborales, salarios competitivos y una fuerte demanda de trabajadores extranjeros. Sin embargo, no todo es tan positivo como parece, y adaptarse a la vida en ese país puede ser más complicado de lo que algunos imaginan. Sobre este tema ha hablado Sara, una joven española que se trasladó a Alemania hace dos años. En uno de sus vídeos recientes en TikTok, Sara comparte su experiencia personal y todos los obstáculos a los que se ha enfrentado viviendo en el país germano. «Estoy sobreviviendo que no viviendo», explica con frustración, señalando que, aunque tiene trabajo, su calidad de vida se ha visto afectada por varios factores. En el vídeo, expone tres razones principales por las que se arrepiente de haber dejado España, empezando por el clima, que considera uno de los