Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Mazón desvelará este lunes si dimite tras hablar varias veces con Feijóo
El por ahora presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, desvelará este lunes su decisión final, que todos dan por hecho que será su dimisión, después de haber mantenido este domingo varias conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.El Partido Popular ha difundido este domingo por la tarde que será este lunes cuando Mazón dé explicaciones, si bien nadie contempla otra posibilidad que no sea que su comparecencia sea una despedida.Los actos del primer aniversario de la DANA que causó la muerte de 229 personas en 2024 han terminado de quebrar la resistencia de Carlos Mazón, cuyo adiós es la solución ideal para la dirección nacional y para el PP valenciano, sabedores de que alargar más la situación solo puede perjudicar al partido en todos los ámbitos.En realidad, la gran incógnita de este lunes, ya que se da por hecha la dimisión de Mazón, es lo que ocurrirá después. La opción de un adelanto electoral (el último fin de semana del año o quizá ya en enero) - Afectados por la DANA se concentran ante el Palau para exigir la dimisión de Mazón
Decenas de personas, la mayoría familiares de personas fallecidas en la DANA del 29 de octubre de 2024, se han concentrado la tarde de este domingo ante el Palau de la Generalitat para pedir la dimisión del president valenciano, Carlos Mazón.Los concentrados, entre ellos Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, portan carteles y camisetas con la foto de sus familiares fallecidos o con frases como "20.11, ni olvido ni perdón" o "229 fallecidos, cero responsables. Valencia no olvida" y lanzan gritos como "Mazón a prisión" y "Consell dimisión".La concentración se ha producido de manera improvisada y a la espera del resultado de la conversación prevista para este domingo entre Mazón y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en medio del debate interno abierto en el PP sobre el futuro de Mazón al frente del partido y del Consell.En la zona se encuentran también numerosos periodistas a la espera de que se pueda producir alguna novedad sobre el futuro de Carlos Mazón. - Muere a los 85 años el torero jerezano Rafael de Paula
El matador de toros Rafael Soto Moreno, conocido artísticamente como Rafael de Paula ha fallecido este domingo a los 85 años, según ha informado este domingo el digital lavozdelsur.es.Tras conocerse la noticia el Ayuntamiento de Jerez ha mostrado su pesar a través de la alcaldesa, María José García-Pelayo. "El cielo abre su Puerta Grande para recibir a un jerezano de leyenda. Nos deja Rafael de Paula, genio del toreo y del arte, que llevó con orgullo el nombre de Jerez por todo el mundo", ha dicho.El nombre de Rafael de Paula, considerado una de las figuras más singulares y personales del toreo moderno, admirado tanto por su estética como por su concepción del arte taurino, quedó asociado a una forma de torear marcada por el compás, el duende y la lentitud, lo que le convirtió en un referente para varias generaciones de aficionados y profesionales.En 2002 fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el entonces Ministerio de Cultura, en reconocimiento a su aport - Herida grave una niña de 11 años al ser atropellada por un autobús en el centro de Barcelona
Una niña ha sido atropellada este domingo por la tarde en el centro de la ciudad de Barcelona por un autobús de la línea H12 de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).La menor se encuentra herida grave. Fuentes municipales han explicado que el atropello ha tenido lugar hacia las 17.00 horas en la Gran Via de les Corts Catalanes, entre la rambla de Catalunya y la calle Balmes.La menor ha sido atendida en el lugar, cercano a la plaza Catalunya, por el Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) y ha sido trasladada a un hospital. - Así es la técnica que utilizan en Japón para que los profesores no tengan que intervenir en ningún conflicto
La educación supone uno de los pilares fundamentales y más importantes de la sociedad. Aprender las destrezas del día a día, resolver conflictos, tener respeto hacia los demás, trabajar la comprensión y el respeto, así como la ciudadanía, son habilidades que se cultivan y que se trabajan desde las edades más tempranas. En este sentido, saber gestionar la frustración y resolver los conflictos se enmarca, cada vez más, como una de las tareas más importantes a la hora de cultivar desde que somos pequeños. Por ello, en Japón han desarrollado una técnica que enseña a los niños a gestionar sus emociones y conflictos sin necesidad de que los adultos intervengan. Se trata del conocido como 'efecto Mimamoru', una técnica que ha hecho que las aulas japonesas se conviertan en espacios donde los problemas se resuelvan sin intervención adulta. De esta forma, son los propios alumnos los que gestionan sus propios conflictos. Esta técnica se traduce como "observar atentamente" o "enseñar sin intervenir" y co
Día anterior 
Sitio web



















