Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Un dragón de la libertad
Conocí a Mario Vargas Llosa a instancias de mi querida Carmen Iglesias en el verano de 2009. Cenamos alrededor de las nueve de la noche en un restaurante al aire libre en Madrid en compañía de su mujer Patricia, del escritor chileno Jorge Edwards y del jurista e historiador Feliciano Barrios. Creo que éramos algún comensal más, pero no lo recuerdo. Este condujo la conversación desde un primer momento. Eso sí, lo hizo de forma natural, sin imposiciones ni sobresaltos. Llamaron enseguida mi atención algunas de sus virtudes tan propias como ciertamente atractivas: su inconfundible acento, su enérgico tono de voz, su gentileza exquisita, su prestada atención a los detalles, sus maneras elegantes, su cuidada educación… Pero por encima de... Ver Más - Caparrós: «Un punto más, un partido menos»
Tras el empate 2-2 ante el Leganés , con el que el Sevilla dilata aún más su racha de partidos sin ganar en LaLiga, Joaquín Caparós motró sus sensaciones desde la sala de prensa del Sánchez-Pizjuán. «Una pequeña desilusión. El equipo ha trabajado durante la semana, hemos conseguido que la gente esté con los futbolistas. Los jugadores estaban muy motivados para romper esa racha, lograr tres puntos que serían casi definitivos. Hemos tenido esa desgracia, pero el equipo ha sabido reaccionar, estando en una situación anímica no muy grande. Hemos recibido ese gol, hemos empatado y ha transcurrido un segundo tiempo con ocasiones claras. No hemos sabido dominar esas zonas claves en el fútbol. Por estar tan volcados, hemos podido perder el partido. Después de tirar a puerta y tantas ocasiones... En el fútbol, lo que valen son las victorias. Pero digo como en el partido del Alavés, que lo importante es sumar. Un punto más, un partido menos», dijo de primeras el técnico. Preguntado sobre qué debe hac - Arda Güler, un velero varado
Dejar a Arda Güler en el banquillo toda la temporada es lo mismo que tener guardado un velero en el garaje el año entero. Necesita un poco de luz, horizonte y romper olas. Lo que uno no puede esperar es no mojarse un poco durante la travesía cuando lo sacas para dar un paseo. Es parte de la diversión. No lo es, desde luego, quedarse mirándolo varado desde el porche de casa, pensando en poder sacarlo algún día. Eso le ha pasado al Madrid este año: en los momentos de espesor, escasez de ideas y la planicie de juego más absoluta, Güler seguía acumulando musgo y polvo en el banquillo. Cada entrenador acaba siendo víctima de su propio vestuario. Es... Ver Más - Volver a Salamanca
En 1567, unos mercaderes españoles que vivían en Amberes preguntaron al teólogo Francisco de Vitoria, que entonces enseñaba en la Sorbona de París, si era moral y conforme a la religión católica comerciar para ganar dinero. Francisco de Vitoria respondió afirmativamente que existía efectivamente un orden natural que autorizaba, en particular, la propiedad y el intercambio: según él, este orden natural obligaba a todos, incluidos el Rey y el Papa, y contribuía al enriquecimiento de los pueblos. El comerciante de Amberes, antepasado de nuestros empresarios, actuaba, pues, de manera a la vez moral y eficaz, ya que su prosperidad, al repuntar, beneficiaría a toda su nación. Los cimientos de la ciencia económica se remontan a este intercambio. Francisco de Vitoria... Ver Más - Transición con ingeniería
La transición energética es un camino que no admite marcha atrás. España, como el resto de Europa, se ha comprometido con una profunda transformación de su modelo energético hacia uno limpio, renovable y descarbonizado. Pero hay formas de recorrer ese camino, y no todas conducen con la misma seguridad. El reciente colapso de la red eléctrica, lejos de ser un simple fallo puntual, nos obliga a hacer una pausa y reflexionar sobre cómo estamos diseñando esa transición. Porque avanzar sin red, en este caso, es algo más que una metáfora: es un riesgo real. Desde hace meses, muchos observadores del sistema eléctrico han notado una tendencia preocupante. Se ha estado ensayando, casi de forma silenciosa, un modelo en el que... Ver Más