Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El volumen del turismo internacional en Andalucía crece en marzo un 10 por ciento respecto al mismo mes de 2024
Andalucía recibió un total de 1.055.017 turistas internacionales durante el mes de marzo, lo que supone una subida del 10,2% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 1.593,13 millones, un 9,5% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor dato de llegadas de turistas internacionales y el mejor en cuanto a gasto en un mes de marzo en la región de la serie histórica. De media, cada turista que visitó la comunidad gastó al día 167 euros en marzo, un 8,73% más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 9,04 día en Andalucía. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.510 euros , un 0,65% más que en marzo del año anterior. En lo que va de año hasta marzo, 2.523.423 turistas han visitado Andalucía (+7,37%) y han dejado un gasto en la región de 3.614,55 millones de euros (+8,55%). Por comunidades, la región más visitada fue Canarias con el 23,61% del total de turistas internacionales que viajaron al país, s - Escalafón de paletería
A veces me monto yo solito unos cacaos semánticos que no se los salta ni el profesor Prado Mañobre, de feliz memoria y a quien muchos tenemos por inabarcable gurú de perturbaciones y masturbaciones gramaticales. Por ejemplo, yo no consigo discernir cuándo le es aplicable a algo o a alguien, a una persona o a un hecho, el (des)calificativo de cursi, de paleto o de hortera, pues que pareciendo uno y trino, como la Santísima Trinidad, en puridad no lo son ni en su significante ni en su significado. Hasta el otro día me hallaba convencido de que la cúspide del paletismo se había alcanzado con la celebración de la Feria de Abril en una sociedad recreativa de la ciudad... Ver Más - Santa Justa empieza a recuperar la normalidad: «Que nos invite Adif al pescaíto de esta noche»
El caos de más de doce horas que se ha producido en la estación de trenes de Santa Justa desde la tarde de ayer domingo ha empezado a resolverse poco a poco pasadas las 10 horas. Miles de usuarios aguardaban desde primera hora de esta mañana en el interior de la estación sevillana a la espera de que se restableciera el tráfico ferroviario de la Alta Velocidad, paralizado por el robo de cables en la tarde de este domingo y que ha provocado el retraso y la suspensión de algunos trenes de este lunes en el que muchas personas regresaban a Madrid tras el fin de semana y otras tantas viajaban hasta la capital hispalense para disfrutar del inicio de la Feria. «Esto ha sido otra jugadita del ministro Puente», comentaban dos señoras que no tenían noticia alguna de cuándo saldría su tren en dirección a la estación de Atocha. Tras la confusión de las primeras horas y con las oficinas de información atestadas de usuarios indignados, los trenes empezaban a abrir sus puertas poco antes de las 9.30 de la mañana - Un policía fuera de servicio evita que una joven de 20 años se suicide tirándose desde un puente en Barcelona
Un agente de la Policía Nacional , fuera de servicio, ha salvado la vida de una joven que pretendía arrojarse al vacío desde un puente en Barcelona. Ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando, sobre las 14.30 horas, en el cruce entre la calle Bilbao con Gran Vía, el funcionario vio como la chica, de unos 20 años, visiblemente alterada, se subía a la barandilla del puente, con la intención de quitarse la vida . Fue entonces cuando el policía, destinado en la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona , decidió acercarse a ella y entablar conversación para ganarse su confianza. La joven, que se encontraba aturdida, no paraba de repetir que quería suicidarse. Dado que la situación podía tener un desenlace trágico, el agente actuó con decisión, consiguiendo sujetar a la joven por uno de sus brazos y evitar que se arrojara a la carretera por donde circulaban vehículos a gran velocidad. Luego, el policía tuvo que pedir ayuda a varios viandantes para poder subirla hasta la acera y evitar que se p - Núñez envía por carta a Sánchez el Pacto Regional del Agua que recoge la posición común de Castilla-La Mancha
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez ha enviado por carta el Pacto Regional por el agua al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , una misiva que los 'populares' justifican asegurando que se trata de un extremo solicitado al Gobierno regional. Precisan desde el partido que ante las «reiteradas peticiones» al Ejecutivo para hacer llegar este acuerdo a la Presidencia del Gobierno , toman ahora la decisión de hacerlo ellos mismos. Un acuerdo que, tal y como apuntan, se firmó en diciembre de 2020 con más de 40 entidades de la región de diferentes ámbitos; y que recoge a lo largo de 16 puntos la posición común en la región para ser tenida en cuenta a nivel nacional. Una carta que se envía ya que, consideran, el PSOE de la región no ha respetado los acuerdos y consensos alcanzados en Castilla-La Mancha. «Los menosprecian y los guardan en un cajón».