Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El montadito más original está en Los Chopos
Los Chopos es un establecimiento familiar que lleva más de diez años ofreciendo una cocina cordobesa sencilla con productos y recetas de siempre, pero dándoles un toque personal e innovador. Entre sus propuestas más exitosas tenemos el mollete Ángel Saavedra , un montadito elaborado con pan de mollete, bacalao ahumado y naranja de Palma del Río (Córdoba). La combinación de la textura suave del pescado con el punto cítrico característico de la fruta recuerda al emblemático salmorejo con bacalao y naranja que forma parte del recetario más antiguo de la ciudad. Con este mollete, Los Chopos ha conseguido convertir un plato tradicional en una tapa original y diferente. Además, este bar ofrece una amplia variedad para los amantes de los montaditos : más de 40 tipos de molletes distintos en su carta, desde los clásicos de jamón y lomo hasta opciones más creativas con productos del mar y guiños contemporáneos. Aunque los más destacados, además del Saavedra, son: El Cordobés , de lomo ibérico, jamó - Israel Fernández: «El flamenco se acerca a cualquier música, y la engrandece»
Israel Fernández (Corral de Almaguer, Toledo, 1988) atesora en su recorrido artístico nada menos que un premio Odeón al mejor álbum de flamenco por 'Amor' (2021), y una nominación a los premios Grammy Latinos como mejor álbum de música flamenca, aunque su primer galardón fue mucho más local cuando ganó el concurso 'Tu gran día' de Televisión Española a los once años. Entonces ya apuntaba maneras. Su trabajo le ha llevado a colaborar con numerosos artistas, entre ellos cantantes de otros géneros como Pablo Alborán o Nawja Nimri. Es habitual verle en los conciertos acompañado de Antonio el Relojero, uno de los guitarristas más clásicos del panorama actual del flamenco y del que le separan varias generaciones. El 2 de... Ver Más - La moneda con la cara de Franco que puedes tener en casa y está valorada en más de 35.000 euros
La numismática , la afición por coleccionar monedas , ha ganado terreno en los últimos años convirtiendo antiguas piezas en auténticos tesoros . En muchas casas existen pequeñas fortunas ocultas, monedas antiguas que, por su rareza o estado de conservación, alcanzan cifras astronómicas en el mercado. El precio de las monedas de colección no depende únicamente de su antigüedad , sino de una combinación de factores que potencian su atractivo para los coleccionistas y que pueden elevar o reducir su valor. Entre los elementos más importantes que afectan el precio de una moneda se encuentran su rareza , estado de conservación , demanda en las casas de subastas y su historial de precios. Una de las piezas más codiciadas en la actualidad es la moneda de 5 pesetas con la imagen de Francisco Franco , emitida en 1949 , que puede llegar a valer hasta 36.000 euros en subastas. Esta moneda, debido a su escasez y su gran demanda entre los coleccionistas, ha alcanzado valores que oscilan entre los 12.000 y 36.000 - Un químico explica cuál es el elemento del microondas que atenta contra tu salud a diario: «Hasta dentro de 20 años no notas los efectos negativos»
La tabla periódica es una colección de elementos que componen todo lo que conocemos , desde los materiales que usamos hasta los alimentos que consumimos. Aunque su presencia en nuestra vida diaria es inevitable, existen ciertos elementos , invisibles y aparentemente inofensivos, que pueden suponer un gran riesgo para nuestra salud . En ese sentido, en una reciente entrevista en el programa 'The Wild Project', el químico y divulgador científico Aythami Soto, del canal de YouTube 'Reacciona Explota', reveló la inquietante realidad de un elemento altamente tóxico que se encuentra en nuestros microondas . «Uno de los elementos más peligrosos de la tabla periódica es el berilio», afirmó Aythami, quien explicó que este metal se encuentra en los microondas en forma de óxido de berilio . Aythami no solo advirtió sobre su toxicidad , sino que también compartió el origen del nombre de este elemento. «La razón por la que una esmeralda tiene color verde es por el berilio y las esmeraldas venían de una ciud - La oscuridad invernal alumbra la cruda realidad del Sevilla
Acaba de empezar noviembre, ya se ha producido el cambio de hora tan habitual en estas fechas, los días son más cortos, las hojas caen de los árboles y la lluvia hace acto de presencia. Entra menos luz por las ventanas de casa y también el Sevilla ve cómo se oscurece su panorama . Negro se vislumbra el futuro como negra fue la camiseta del Sevilla ayer. El equipo de Almeyda, que parecía por momentos despertar cierta tranquilidad en sus aficionados, ya mira hacia el próximo partido como si de una final se tratara. Pase lo que pase el próximo sábado en el duelo ante el Osasuna (16.15 horas), evidentemente el resultado final no será decisivo, pero sí que puede... Ver Más
Día anterior 
Sitio web



















