Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La primera franquicia de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife: pollo frito y largas colas
    Una apuesta de un grupo de empresarios, que se lanzaron en una avenida de Anaga que viviría un boom solo algunos años más tarde, cristalizaría en la primera franquicia de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife. Se cumplen ahora 42 años del primer restaurante de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife. Muchos no lo recuerdan, pero su historia es llamativa. Corría el año 1983, la década en la que la influencia cultural de Estados Unidos, a todos los niveles, fue más evidente. Dentro de todo aquello que llegaba gracias al cine y a la televisión estaba la comida rápida, un concepto aún lejano para Canarias pese a la gran afluencia de turistas. Cuatro empresarios tinerfeños, Manolo Martín Gamero, Paco González Cárpenter, Pedro García-Sanjuan y Carlos Aguilar-Tablada decidieron montar el primer restaurante de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife. “Manolo Martín Gamero tenía unos contactos en Barcelona con Kentucky Fried Chicken y nos ofreció entrar en la franquicia. En mi caso, si
  • El precio del alquiler vuelve a subir en Canarias
    El precio del alquiler en España creció un 7,2% en Canarias en abril, con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar los 14,6 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por Idealista. A nivel nacional el precio experimentó una subida interanual del 10% en abril, hasta situarse en los 14,3 euros por metro cuadrado, un dato que supone el “récord histórico” de las rentas de alquiler en España. Asimismo, el portal inmobiliario ha revelado que en los últimos meses el precio ha crecido un 3,1%, mientras que en el último mes la subida fue del 1,7%. Dentro del análisis por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas las regiones, con La Rioja (13,2%) liderando las subidas, seguida de Asturias (12,6%), Comunidad de Madrid (12,3%), Comunitat Valenciana (11,9%), Aragón (11,8%), Cataluña (11%), Castilla-La Mancha (11%) y Andalucía (10,6%). Por debajo de la media nacional, figuraron los incrementos de Castilla y León (9,7%), Región de Murcia (9,4
  • El Gobierno revela un tercer fallo 19 segundos antes del apagón masivo
    La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha avanzado que en la investigación en curso se ha descubierto que se produjo un tercer incidente en el sistema eléctrico, que tuvo lugar 19 segundos antes del apagón del pasado 28 de abril y que se ha ubicado en el Sur de España. “Cuando hemos hecho ‘zoom’ también hemos querido saber no sólo la información de esos cinco segundos donde acontecieron las dos informaciones que ya suministró Red Eléctrica. Hemos mirado los minutos previos de que ocurriera –el apagón– y hemos visto que 19 segundos antes también hubo una pérdida de generación, por lo tanto otra perturbación que se suma a las dos anteriores”, ha avanzado Aagesen en una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press. La ministra para la Transición Ecológica ha explicado que hay que ver si hay relación entre ellas o si no la hay, así como la causa y la consecuencia. Si bien Aagesen ha reconocido qu
  • El turismo sigue sin techo en Canarias y se anota el mejor mes y trimestre de su historia
    Tras haber batido en 2024 todos sus récords de visitantes y gasto, el sector turístico de Canarias no da muestras de haber tocado techo y acaba de cerrar el mejor mes y el mejor trimestre de su historia: nunca antes había recibido tantos turistas extranjeros y nunca había facturado tanto. Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 1.556.532 turistas de otros países eligieron Canarias en marzo para pasar unos días de vacaciones, un 0,9 % más que en el mismo mes de 2024 (de cuando procedía el anterior récord, 1,54 millones), con lo que su primer trimestre suma un total de 4.361.596 viajeros foráneos, un 2,1 % más que un año antes. En términos de gasto, también hubo datos de récord, tanto mensual como trimestral, aunque sobre esta variable no solo influye el número de turistas, sino también la inflación: en marzo, los visitantes de otros países se dejaron en sus viajes a Canarias 2.428,62 millones de euros, un 4,5 % más, lo que suma en el primer
  • El Tribunal Supremo rechaza la querella presentada contra el rey emérito por delitos fiscales
    El Tribunal Supremo ha rechazado la querella presentada contra el rey emérito Juan Carlos I por cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública que presentaron el pasado mes de noviembre magistrados jubilados, fiscales anticorrupción retirados y varios intelectuales. Precisamente, en marzo, la Fiscalía interesó su archivo recordando en un comunicado que ya abrió diligencias de investigación en relación con Juan Carlos I el 18 de junio y el 5 de noviembre de 2020, y, “tras una exhaustiva investigación, se archivaron el 2 de marzo de 2022”. Así, la Fiscalía se ratificaba en las razones aducidas en el decreto de archivo de marzo de 2022, ya que en la mencionada querella “no se aportan ni hechos ni fuentes de prueba distintas a las ya consideradas para dictar el archivo”.