Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Una nueva Constituyente, una nueva oportunidad
El Ejecutivo ha dado un paso trascendental en la vida política del Ecuador: convocar a una consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente. El Decreto Ejecutivo 148, emitido el 19 de septiembre de 2025, plantea una pregunta directa a la ciudadanía: ¿Está de acuerdo con que se convoque e instale una Constituyente de 80 miembros para redactar una nueva Carta Política? La respuesta, como siempre en democracia, estará en manos del pueblo. La propuesta no es menor. El país contaría con un organismo temporal, de 180 días prorrogables, encargado de escribir una nueva Constitución. Los representantes serían electos por provincias, lista nacional y circunscripciones en el exterior, con un sistema proporcional definido por el CNE. Una vez concluido el trabajo, el texto final debería ser aprobado en referéndum. Se trata de un proceso que busca dotar de legitimidad a la refundación institucional. La necesidad de un nuevo pacto social es indiscutible. La Constitución de Montecristi, con su deta - ¿Qué opinan la IAs sobre la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador?
Introducción Desde el 13 de septiembre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa eliminó de manera sorpresiva el subsidio al diésel tras medio siglo de vigencia en Ecuador. La eliminación de este subsidio representa un giro fiscal muy audaz y controvertido, que podría traer enormes desafíos y una importante oportunidad de mejora para las finanzas públicas de nuestro país. En esta columna vamos a analizar la historia, razones, impacto y oportunidades que genera esta dura medida económica para el Ecuador. El contenido de la presente columna se basa en los análisis generados por herramientas de IA Generativa como Grok, Claude, Gemini y ChatGPT (Estados Unidos), Qwen y Deepseek (China) y LeChat (Francia). Mi rol, como columnista, ha sido únicamente editar y fusionar estas perspectivas para ofrecer un enfoque estructurado, crítico y basado en datos verificados, alejado de pasiones políticas y enfocado en el valor que este análisis puede aportar para el lector. Lea también: ¿Qué dicen las IAs sobr - La batalla definitiva
Para el presidente Daniel Noboa, la batalla definitiva es con la Corte Constitucional porque ella definirá si está a su alcance todo el poder que desea. Para los mandatarios anteriores, Lenin y Lasso, la batalla definitiva fue con los subsidios a los combustibles y la Conaie, ambos se echaron atrás y perdieron dignidad y poder. El presidente Noboa eliminó los subsidios y rompió un tabú político. En lugar de esperar la marcha indígena en Quito, fue con el gobierno hasta Latacunga, donde está el liderazgo indígena más importante. La marcha a Quito con su carga simbólica se desvaneció, queda la amenaza de paro que probará al nuevo líder de la Conaie. La Corte Constitucional sigue dando batalla y ha obligado al presidente a plantear la convocatoria a una Asamblea Constituyente. El debate nacional divaga entre los subsidios, la protesta social, la consulta popular, la oposición a la minería, la Asamblea Constituyente y la lucha contra los carteles del narcotráfico. La dispersión es el juego. - Cartas a Quito / 20 de septiembre de 2025
Operación sin mantenimiento falla en cualquier momento Una máquina que trabaja sin programa de mantenimiento, no solo que resta vida útil, sino que colapsa en cualquier momento. Es el caso típico del transporte ecuatoriano. El Metro de Quito no es la excepción, lleva trabajando 22 meses con buen servicio, pero sin mantenimiento, lo que es preocupante, la EPMMQ dice que hace por administración directa, lo cierto es que, se han presentado problemas de operación que han molestado a los usuarios. Tres concejales y dos ex gerentes, han observado la gestión municipal, no están de acuerdo y dicen, es mejor que el mantenimiento sea contratado con un tercero porque el actual es superficial, realizado con personal sin experiencia y con herramientas insuficientes. Advierten que, de no haber un cambio, el Municipio está poniendo en riesgo al sistema y lo que es más grave, la vida de los usuarios. A los concejales no les importa quien sea el tercero, solo que tenga experiencia, en cambio, los ex gerentes piden q - Bistec en salsa cremosa de champiñones con guarnición de puré
Esta receta es un clásico que resalta por la jugosidad de la carne y la cremosidad de una salsa intensa y llena de sabor. Acompañado de un puré suave que realza la experiencia, se convierte en una opción ideal tanto para un almuerzo familiar como para una cena especial. Un plato equilibrado en nutrientes, con el toque gourmet perfecto para disfrutar en casa. Ingredientes Para el bistec y salsa 2 bistecs de res 200 g de champiñones frescos laminados 1 taza de crema de leche (nata) ½ taza de caldo de res o agua ¼ taza de vino blanco (opcional) 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva 1 cebolla pequeña picada finamente 2 dientes de ajo picados Sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de mostaza (opcional) Para el puré de papa 3 papas medianas 2 cucharadas de mantequilla ½ taza de leche tibia Sal y nuez moscada al gusto Este plato es rico en proteínas de alta calidad y proporciona energía equilibrada, gracias al puré que aporta