Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Fuerzas Armadas decomisan armas en cárcel de Guayaquil
Las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutaron tres operaciones en las provincias de Guayas, Los Ríos y Chimborazo, que dejaron como resultado el decomiso de armamento, municiones, drogas y objetos prohibidos, además de la detención de presuntos integrantes del grupo delictivo Los Lobos. Más noticias Las Fuerzas Armadas ejecutan el Plan de Defensa de Quito por el paro en Ecuador Fuerzas Armadas toman posesión total de Buenos Aires, Imbabura, y neutralizan minería ilegal Fuerzas Armadas dicen que convoy humanitario fue emboscado en Cotacachi Hallazgo de fusiles y municiones en el CPL Guayas número 1 Durante una intervención en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 1, personal militar localizó un arsenal enterrado dentro de uno de los pabellones. Entre los elementos encontrados constan cinco fusiles, cuatro pistolas, cinco cuchillos y 2 677 municiones de distintos calibres. 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒎𝒊𝒍𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑪𝒆𝒏𝒕� - Robo en el Louvre: las teorías apuntan a los Panteras Rosas y a un coleccionista privado
El Louvre amaneció cerrado. Las puertas del museo más visitado del planeta permanecieron bloqueadas el lunes 20 de octubre de 2025 mientras la policía interrogaba a empleados y revisaba cámaras de seguridad. La razón: un robo sin precedentes que ha dejado a Francia y al mundo del arte en vilo. Más noticias El Museo del Louvre en París sufre un robo de película: estos serían los objetos invaluables sustraídos El crimen tras las joyas del Louvre: quiénes pueden mover los hilos del robo de arte Según El Mundo, cuatro individuos irrumpieron el domingo en la Galería de Apolo, llevándose ocho piezas de incalculable valor histórico. Lo hicieron en apenas siete minutos, vestidos como obreros y utilizando un montacargas para escapar a plena luz del día. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) No te pierdas de leer: Asesino de John Lennon rompe el silencio 45 años después y revela por qué - Daniel Noboa plantea reformas estructurales al IESS para la sostenibilidad del sistema
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, abordó los desafíos actuales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y reiteró la necesidad de emprender reformas profundas que permitan sostener el sistema de pensiones y salud en el largo plazo. Más noticias Daniel Noboa asegura que abrirán todas las vías entre este 22 y 23 de octubre Daniel Noboa inaugura termoeléctrica de gas natural en El Oro Daniel Noboa sobre el IESS en Ecuador Durante una entrevista en Democracia, este 22 de octubre de 2022, el Jefe de Estado planteó que el Ministerio de Salud Pública debe encargarse exclusivamente de la prestación de servicios médicos, y no el IESS. Además, recalcó que el sistema requiere inversiones más eficientes y sostenibles, con un plan basado en proyecciones demográficas que permita financiar las pensiones del futuro. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) Noboa aclaró que el problem - Tormenta Melissa podría convertirse en huracán rumbo a Haití y Jamaica
La tormenta tropical Melissa avanza muy lentamente hacia el suroeste de Haití y Jamaica al tiempo que se espera un fortalecimiento que la convierta en huracán el jueves, 23 de octubre de 2025, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Más noticias Huracán Milton sigue potente; autoridades piden resguardarse Disney World en Orlando y las secuelas del huracán Milton Calma después de la tormenta El NHC mantiene un aviso de vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica. El sistema continúa su desplazamiento por el mar Caribe, con pronóstico de fuertes lluvias e inundaciones en zonas montañosas y costeras de ambos países durante los próximos días. De acuerdo con el más reciente boletín del NHC, el centro de Melissa se ubicaba a unos 495 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe y a 540 kilómetros al surest - Rusia deja en pausa reunión con Trump y continúa la guerra
Rusia aplaza indefinidamente la cumbre de Budapest, en la que el Kremlin y la Casa Blanca debían poner fin a los combates en Ucrania, en un claro aviso de que Moscú quiere lograr sus objetivos en el campo de batalla y no en la mesa de negociaciones. Más noticias Putin advierte que Rusia responderá a cualquier amenaza externa Trump reconoce un tabú de Estado Putin y Trump alistan encuentro de seis o siete horas Moscú necesita más tiempo Moscú argumentó este miércoles, 22 de octubre de 2025, que necesita más tiempo para definir la agenda del encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. El portavoz Dmitri Peskov admitió que el proceso será “difícil” y que no se espera una reunión en el futuro inmediato. Las negociaciones de paz se encuentran estancadas desde el 23 de julio, cuando las delegaciones rusa y ucraniana se reunieron por última vez en Estambul. Desde entonces, Putin no ha mostrado señales de detener su ofen