Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • UNE anuncia movilizaciones en apoyo al paro nacional en Ecuador
    La Unión Nacional de Educadores (UNE), este viernes, 19 de septiembre, dio una rueda de prensa y la dirigencia anunció nuevas movilizaciones en apoyo al paro nacional definidio por la Confederación de Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Más noticias FUT apoyará el paro nacional anunciado por la Conaie Conaie confirma paro nacional inmediato tras reunión en Riobamba este 18 de septiembre UNE anuncia movilizaciones con el paro nacional en Ecuador Andrés Quisphe, presidente de la UNE, informó que se sumarán a la Conaie y otros grupos sociales por el retiro del subsidio al diésel y las políticas económicas decretadas por el presidente Daniel Noba. Desde la organización adelantaron que se concentrarán el proximo 23 de septiembre y pedirán la derogatoria del decreto que puso fin al subsidio del diésel, dando paso al incremento de 1,80 a 2,80 dólares el galón. La dirigencia de la UNE indicó que las protestas se desarrollarán en 23 pronvincias d
  • Resoluciones de la Conaie marcan el rumbo del paro en Ecuador
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó las resoluciones tomadas en la Asamblea realizada el 18 de septiembre, en Riobamba. Más noticias FUT apoyará el paro nacional anunciado por la Conaie Conaie confirma paro nacional inmediato tras reunión en Riobamba este 18 de septiembre La Conaie evalúa el paro y ya piensa en las elecciones Conaie convocó a un paro inmediato e indefinido el 18 de septiembre La Conaie, con sus regionales Ecuarunari, Confeniae y Conaice, se reunió el 18 de septiembre en la Casa Indígena de Riobamba para evaluar las medidas tomadas por el Gobierno de Daniel Noboa. Ahí, definieron que las decisiones del Gobierno responden a intereses de “élites políticas y de organismos financieros internacionales”, que “sacrifican al pueblo y violan el derecho a una vida digna”. Reafirmaron que el Movimiento Indígena y Social sostendrá la resistencia amparada en el derecho constitucional a la resistencia. Además, la Conaie r
  • Sismo de hace 40 años en Ciudad de México aún deja heridas abiertas
    Cada 19 de septiembre, México recuerda sus sismos históricos en 1985, 2017 y 2022. La fecha se convirtió en un recordatorio de la importancia de la prevención y la preparación. Más noticias México investiga extorsión tras asesinato de maestra jubilada en Veracruz México y EE.UU. sistematizan estrategia contra crimen organizado Sheinbaum celebra su primer Grito de Independencia con homenaje a mujeres Cada 19 de septiembre, la memoria colectiva de México revive los devastadores sismos que marcan la historia del país, señala la Revista UNAM Global. Entre los más recordados se encuentra el terremoto de 1985, que destruyó gran parte de la Ciudad de México, y los movimientos telúricos de 2017 y 2022, que también provocaron pérdidas humanas y daños materiales significativos. Terremoto del 19 de septiembre de 1985 El terremoto de 1985 en Ciudad de México provocó cerca de 35 000 muertes. Familias y series como ‘Cada minuto cuenta’ mantienen viva su memoria. El peor sismo
  • De Movistar a Tigo, lo que debes saber como usuario en Ecuador
    La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) de Ecuador autorizó la compra del 100 % de las acciones de la operadora Otecel, filial de la empresa española Telefónica, propietaria de Movistar y Tuenti, por parte de Millicom Spain (Tigo). La resolución se publicó el 18 de septiembre de 2025. Si usted es usuario de esta operadora, esto le interesa. Más noticias Telefónica vende su operación en Ecuador, se viene una nueva empresa Compra de Movistar por parte de Millicom Spain (Tigo) fue autorizada en Ecuador Renegociación de contratos con operadoras de telefonía móvil en Ecuador se extiende Usuarios: Tigo compra Movistar en Ecuador El valor de la transacción asciende a 380 millones de dólares, sujeto a ajustes habituales y condiciones regulatorias. Con esta aprobación, la SCE concluyó que la operación no afecta la competencia en los mercados de servicios móviles, internet y portadores. Desde Telefónica Ecuador aclararon que lo anunciado es solo uno de los pasos que exi
  • Así está el embalse de Mazar en una atípica época de estiaje en Cuenca
    El embalse de la central hidroeléctrica Mazar está en los 2 152,8 metros sobre el nivel del mar. Las lluvias de los últimos días en Cuenca y el manejo de las reservas permitieron que esté en el nivel más alto. Esta época es considerada de estiaje en el Austro. Hace un año, cuando se registraron los cortes de luz en Ecuador, el embalse estaba en los 2 119,42 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad, Mazar está 33,38 metros por encima de lo registrado el 19 de septiembre de 2024, según los datos de Celec Sur. Más noticias: La hidroeléctrica Mazar alcanzó un récord en su embalse Los embalses de Mazar y Paute recibieron caudales récord Ecuador impulsa la exportación de energía a Perú Las lluvias en Cuenca y el Austro De acuerdo con el informe de la Red Hidrometeorológica de Etapa, los cuatro ríos de Cuenca tienen caudales normales. El Tomebamba y el Yanuncay registraron 7,61 y 7,48 metros cúbicos por segundo a las 08:00 de es