Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Qué santo se celebra hoy domingo 3 de diciembre? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy
    domingo, 3 de diciembre del 2023 tiene lugar el Santo de San Francisco Javier entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano. San Francisco Javier, un religioso español, fue persuadido por Íñigo de Loyola sobre la vitalidad de difundir el mensaje de Cristo entre todas las comunidades. Esto lo llevó a dejar París y unirse a la Compañía de Jesús. A partir de ese momento, se dedicó como misionero con la misión de llevar el evangelio a diferentes rincones del mundo, concentrándose especialmente en el Lejano Oriente y Japón. Hoy, San Francisco Javier , la Iglesia católica celebra el santo de Ambico, Atalia, Casiano, Claudio, Crispino, Hilaria, Lucio, Magina, Mirocles y Sofonías. En este domingo 3 de diciembre de 2023 es conocido por San Francisco Javier y son 284792 las personas que podrán celebrar este día. Esta festividad ha conseguido que, por lo menos, una vez al año, los cristianos puedan conmemorar el día en el que el santo que lleva su nombre fue canonizado. ¿Pero qué s
  • La desconexión de Errejón con Más Madrid le dejó sin ministerio
    El nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Sumar lleva integrado el 'errejonismo' a todos los niveles; de políticas a cuadros técnicos, incluso, a su mano derecha entonces, el actual ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. Y, sin embargo, quien no está en el Consejo de Ministros es Íñigo Errejón, diendo él fundamental para entender la reunificación de la izquierda alternativa al PSOE y uno de los cerebros de Sumar y de la campaña electoral de Yolanda Díaz. ¿Por qué? Diferentes fuentes de Sumar y de la órbita de la izquierda consultadas por ABC coinciden en su diagnóstico: uno, su desconexión con Más Madrid, partido liderado por Mónica García, elegida por Díaz para el Ministerio de Sanidad. Dos, el mayor peso territorial y político que ella ha logrado por encima de Errejón con su oposición a Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid. Y tres, la líder de Más Madrid se ha convertido en una de las dirigentes que más confianza transmite a los integrantes de la coalición, mientras Err
  • A tortas por los subsidios a los parados
    La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y la también vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han protagonizado esta semana el primer enfrentamiento en el seno del Gobierno a cuenta del subsidio de paro. El Gobierno español incluyó entre las reformas comprometidas en Bruselas para acceder a los fondos europeos, una «simplificación y mejora del nivel asistencial de desempleo». El problema es que la idea que tiene Economía sobre lo que hay que hacer para mejorar este mecanismo y la que tiene Trabajo, chocan y la líder de Sumar intenta dejar muy claro que estos subsidios son competencia suya y que en ningún momento va a permitir que haya ningún tipo de endurecimiento para el cobro de esta ayuda, sino más... Ver Más
  • Digizity, el paso evolutivo hacia la movilidad autónoma
    Digizity, el mayor proyecto hasta la fecha de I+D del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado , ha iniciado en noviembre su segunda fase en Zaragoza, que incluirá en un futuro próximo su puesta en marcha con pasajeros. Un autobús casi autónomo, un 'vehículo-laboratorio' a prueba durante unos días y por el que la capital aragonesa se convierte en la primera ciudad, nacional e internacional, con un proyecto pionero probado en un 'entorno relevante' con usuarios. En estos días, la ciudadanía podrá viajar en este autobús, y descubrir la experiencia de usuario en este servicio inteligente. El autobús de Irizar, modelo 'ie-tram' (12 m. de longitud), está preparado (un tramo de la línea 40) para realizar las últimas pruebas en... Ver Más
  • La compleja oportunidad del desarrollo renovable de África
    Coincidiendo con la COP28, Abu Dhabi Future Energy Company PJSC–Masdar y PwC Middle East ha presentado el informe 'Acelerando la inversión en energía renovable en África Occidental', un documento en el que se destaca el potencial de energía renovable de África Occidental . Concretamente, se cifra en 2000 GW sin explotar y señala la necesidad de renovación y descarbonización del sector energético en dicha área. Otro informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), desarrollado en colaboración con el Banco Africano de Desarrollo (AfDB), indica que solo el 2% de las inversiones mundiales en energías renovables en las últimas dos décadas se realizaron en África, con importantes disparidades regionales. La CEOE habla también del gran potencial de África en... Ver Más