Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • José Manuel Tristán , director de Tejera: «Estoy en contra de las marchas de moda porque, salvo excepciones, son de poca calidad»
    José Manuel Tristán preside y dirige la banda de música Maestro Tejera, una de las más señeras y emblemáticas de la Semana Santa de Sevilla. La formación se caracteriza por acompañar con repertorios muy escogidos a varios de los pasos de palio más clásicos de la capital hispalense. Ahora, en plena temporada taurina en la Maestranza, Tristán atiende a ABC para hacer balance sobre la pasada Semana Santa e ir perfilando algunos de los próximos compromisos de la banda. —La Semana Santa fue prácticamente plena. ¿Cuál es el balance que hace de la misma al frente de la banda de Tejera? —Estoy muy contento. El más exigente y crítico con mi banda soy yo, porque siempre me parece que podemos... Ver Más
  • Las procesiones de impedidos de Sevilla
    Comenzó el tiempo de Pascua y tras las estaciones de penitencia de la Semana Santa, empiezan a desarrollarse las procesiones de impedidos en las hermandades sacramentales debido al mandato de llevar el Cuerpo de Cristo a las personas enfermas. Sin embargo, estos cortejos han vivido antes tiempos mejores y en la actualidad, no pasan por su plenitud. Cada vez hay menos vecinos sobre todo en el Centro histórico , los bloques de viviendas están llenos de apartamentos turísticos y las costumbres cambian entre los feligreses. A pesar de todo, muchas corporaciones sacramentales puras o fusionadas intentan mantener estas procesiones que son en sí un patrimonio etnológico, así como histórico y artístico debido a que hay insignias íntimamente ligadas al Santísimo... Ver Más
  • Málaga despide a la Virgen de la Esperanza con verdiales
    En menos de dos semanas, el Cachorro y la Esperanza de Málaga recorrerán las calles de Roma, cada imagen al estilo único de su ciudad, en un evento histórico que marcará el Año Jubilar de las Cofradías. Este acontecimiento será uno de los hitos más importantes en la historia de las hermandades, uniendo la devoción de dos pueblos con la ciudad eterna en un contexto de profunda religiosidad y tradición cofrade. A lo largo del fin de semana, la Virgen de la Esperanza ha sido el centro de devoción en Málaga , donde miles de fieles han formado largas colas para poder ofrecerle su beso y despedirse antes de su partida a Roma. Este emotivo acto ha permitido a los malagueños tenerla frente a frente, mostrando su profundo cariño y devoción antes de que la imagen inicie su viaje para participar en el Año Jubilar de las Cofradías. No había apenas montaje en el templo; solo la dolorosa, serena y en el centro del altar. A su alrededor, un camino de romero adornaba el suelo, marcando el recorrido de la despe
  • Benito Ponce de León Domenech, candidato a hermano mayor de la Redención
    En la Redención, cuando aún faltan justo dos meses para la coronación de la Virgen del Rocío, Benito Ponce de León Domenech, el actual teniente hermano mayor, ha anunciado que será candidato a hermano mayor de la hermandad para el próximo mandato. La corporación celebra elecciones en septiembre, sin saberse hasta el momento si habrá otra candidatura. En una carta dirigida a los hermanos, Benito Ponce de León ha comentao que «en este reto, me acompañan un grupo de hermanos que aúnan por un lado experiencia porque están o han participado en la gestión de nuestra hermandad y por otro fuerza, alegría y juventud de hermanos que se acercan por primera vez a esta noble y hermosa responsabilidad. Todos ellos han aceptado, por devoción y entrega a nuestros sagrados titulares, y han decidido ayudarme y seguirme con ganas y mucha ilusión». Su intención es la de « seguir trabajando por y para la hermandad en todos sus aspectos , tanto de caridad, evangelización, cultos y devoción a nuestros titulares,
  • Estos son los 21 trenes afectados por el sabotaje a la línea del AVE a Andalucía
    Hasta veintiún trenes en la línea de Andalucía se han visto afectadas por el robo de cable que ha anunciado esta noche el ministro de Transporte, Óscar Puente, en sus redes sociales y que El sabotaje se ha producido en cuatro puntos de la provincia de Toledo afecta a los trenes que enlazan la capital con Andalucía Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yebenes y Manzaneque. Según informan en una nota conjunta Renfe y Adif, los equipos de mantenimiento de Adif tratarán de resolver laincidencia una vez finalice el servicio ferroviario esta noche Se han visto afectados por la incidencia un total de 21 trenes y 6.300 viajeros que circulaban en un domingo que coincide con el final del puente de la comunidad de Madrid. Los cortes y robo de cable se han producido en los términos municipalesde Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque(puntos kilométricos 101/400 y 102/200), afectando a las instalacionesde señalización de la línea