Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Guerra entre Israel y Palestina, en directo: últimas noticias del conflicto en Gaza
    Las autoridades israelíes han confirmado la reanudación de los combates apenas minutos después de expirar la fecha límite de la prórroga de la tregua temporal entre las partes y una hora más tarde de la detección e intercepción de un cohete que ha activado las sirenas antiaéreas por primera vez desde el 24 de noviembre, cuando entró en vigor la "pausa humanitaria". Hace una semana entró en vigor un acuerdo entre ambos bandos que establecía una "pausa humanitaria" en Gaza, que incluía la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, así como un mayor flujo de convoyes de ayuda humanitaria en el territorio, que llevaba semanas asediada por parte de las autoridades israelíes. Hamás asaltó el sur de Israel el pasado 7 de octubre dejando 1.200 israelíes muertos y 240 rehenes, por lo que Israel comenzó una ofensiva aérea y terrestre contra la Franja de Gaza que ha matado ya a más de 15.000 palestinos. En Cisjordania, los ataques del Ejército israelí y de los colonos han acabad
  • Los trabajadores de Airtex protestan en Zaragoza contra la deslocalización y los 96 despidos
    El comité de empresa de Airtex ha convocado una protesta este sábado, 2 de diciembre, a las 12.00 en la plaza de España de Zaragoza para reivindicar el mantenimiento de la producción en Aragón y evitar que la producción de componentes de automóvil se deslocalice y se traslade a Rumanía. La auxiliar del sector del automóvil fabrica bombas de agua y combustible para motores. La compañía ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que incluye 96 despidos de los 132 empleados de la compañía, que cuenta con una fábrica y un centro de distribución en Plaza. Desde los sindicatos se ha pedido la intervención del Gobierno de Aragón que tiene previsto reunirse con el grupo Trico al que pertenece logre "un giro en la decisión de deslocalizar la producción de España a Rumania". El comité de empresa rechaza de plano estos despidos en una empresa que prevé cerrar el año con 5 millones de beneficios y convocará huelga a partir del día 11. Una movilización contra unos despidos que no con
  • Un brindis con sabor aragonés
  • La tercera edición de la gala heraldo, al detalle
    Muchas caras conocidas entre las 1.500 personas que llenaron la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza para asistir a la Gala HERALDO. Así pudo comprobarse en los instantes previos al inicio del espectáculo en el ‘photocall’ acondicionado para la ocasión y en sus inmediaciones. Abrazos, besos y apretones de manos ilustraban el buen ambiente que se respiraba antes de que autoridades, empresarios y destacadas personalidades del ámbito sociocultural se dirigieran hacia sus respectivas butacas. El máximo responsable del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, no estuvo presente en estos momentos previos, pero se dejó fotografiar después de la gala. Sí que estuvieron desde el principio otros nombres propios de su equipo de gobierno. Así, acudieron los consejeros autonómicos Octavio López, Manuel Blasco y José Luis Bancalero, y el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui. Además, asistieron la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y el delegado del Gobierno, Fernan
  • Nueva convocatoria de ayudas para la accesibilidad de la vivienda en Aragón: todo lo que debes saber
    En Aragón, en pleno año 2023, todavía quedan 163.800 viviendas principales que no cumplen con requisitos mínimos de accesibilidad. Son cifras que maneja el Gobierno de Aragón y que denotan uno de los grandes males de la Comunidad. De hecho, el objetivo era que ya en 2017 fueran accesibles todos los edificios. En su afán por solucionar este inconveniente, las administraciones aragonesas tienen en marcha varias ayudas muy útiles para la ciudadanía. En este sentido, el Ejecutivo autonómico abre los plazos este lunes para que los interesados puedan presentar sus solicitudes en una nueva convocatoria de ayudas. Tendrá un presupuesto inferior al de otros años (con casi 5 millones de euros), pero, según Teresa Navarro, jefa del Servicio de Arquitectura de la DGA, estas subvenciones se volverán a abrir en 2024 y en 2025 para aquéllos que no logren hacerlo a tiempo en esta ocasión. Esta convocatoria se divide en dos líneas: una para viviendas unifamiliares y otra para pisos y, además, es compatible con o