Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El primer ministro Bayrou alerta de que «el destino de Francia» está en juego en el voto de confianza del 8 de septiembre
François Bayrou, primer ministro, estima que Francia está «amenazada por fuerzas que desean instaurar el caos», cuando su destino se juega el próximo día 8, tras el voto de confianza o censura de la Asamblea Nacional que decidirá el futuro inmediato de Francia. Durante una entrevista de hora y media, ante las cuatro grandes cadenas de tv nacionales, Bayrou comparó la situación de Francia a la de un barco con un agujero en su casco, por el que entra agua amenazando con hundir la Nación, víctima de sus deudas. Bayrou denuncia a la extrema izquierda como un «riesgo de caos», y estima que las propuestas del PS solo agravarían la crisis nacional. Solo confirma un tímido gesto de aproximación hacia... Ver Más - Así es 'Cibeles', la canción de Sergio Ramos con un mensaje oculto para Florentino
Sergio Ramos es, sin duda, uno de los símbolos más icónicos del Real Madrid y del fútbol español. Con una carrera plagada de títulos, el sevillano se convirtió en capitán indiscutible del club merengue y forjó una leyenda con más de una década de sacrificio, orgullo y entrega bajo los focos del Bernabéu . Ahora, Ramos ha cambiado el césped por el estudio de grabación para publicar su primera canción en solitario, titulada 'Cibeles', un homenaje al madridismo cargado de emociones. El lanzamiento de este sencillo marca su debut en solitario como artista, un paso más allá de aquellas colaboraciones en las que ya había participado, como con Niña Pastori o Canelita. La canción ya está disponible en YouTube y en las principales plataformas digitales , y su videoclip ha sido difundido desde el perfil del propio futbolista. Sergio Ramos ha hecho de 'Cibeles' una pieza personal que conecta con la memoria colectiva del madridismo y su indiscutible símbolo, la Plaza de Cibeles , que encarna los triunfo - Córdoba despide agosto con un respiro: llega septiembre con bajada de temperaturas... pero el calor volverá pronto
Tras un verano sofocante con una ola de calor casi inamovible en el mes de agosto, Córdoba despeja una hoja más de su calendario para dar la bienvenida a septiembre que llegará con un notable descenso de las temperaturas aunque al verano le queden más de 20 días para dar paso a una nueva estación. La capital disfrutará de un lunes realmente apacible con máximas que no superarán los 31 grados y mínimas en 15 , según indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Un alivio que se mantendrá durante la jornada del martes con las mismas mínimas, pero 33 grados de máxima. Será el miércoles cuando las temperaturas comiencen a subir progresivamente. Para esa jornada se esperan máximas de 37 grados con mínimas ya en 17. Este aumento de temperatura se consolida en los siguientes días. Para el jueves y el viernes, la Aemet predice máximas también de 37 grados con mínimas en 18. El fin de semana volverá el calor aunque no con la misma fuerza del mes de agosto que se marcha dejando un respiro a los - Betis - Athletic, las estadísticas del partido
Estadísticas del partido Betis-Athletic correspondiente a la tercera jornada del campeonato 25-26 en Primera división. - Aumenta el número de personas que adquieren la nacionalidad española: estos son los principales países de procedencia
Los residentes extranjeros en España que adquirieron la nacionalidad durante 2024 aumentaron un 5,1% respecto al año anterior. Son datos de la encuesta de estadística de adquisiciones de nacionalidad española que publica cada año el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, hasta 252.476 residentes extranjeros adquirieron la nacionalidad española en 2024. Las estadísticas del INE también proporcionan otros datos como el sexo, la edad o la vía por la que se ha adquirido la nacionalidad. Así, recibieron el pasaporte español un 44% de hombres y un 56% de mujeres . El grupo más numeroso donde se concentran las adquisiciones es en la franja de edad entre 30 y 39 años, seguido del del 40 a 49 y del de 0 a 9 años. En cuanto al modo en el que se obtuvo la nacionalidad, la inmensa mayoría fue por residencia (85,44%). Esta opción implica que la persona debe haber vivido en España durante 10 años de forma legal y continuada. Un 14,92% obtuvieron la nacionalidad por opción , es decir, un benefici