Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- ACEA advierte sobre la 'tormenta perfecta' que enfrenta la industria automotriz europea
La industria automotriz europea se encuentra en un punto de inflexión, enfrentando lo que la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) califica como una «tormenta perfecta». Según su 'Guía de la Automoción 2025/2026' el sector libra una batalla de múltiples frentes que combina la desaceleración de la producción y la ralentización de la demanda de vehículos eléctricos, a pesar de sus sólidas fortalezas en inversión, innovación y empleo. Pese a que los fabricantes de la asociación ofrecen cerca de 290 modelos electrificados, la densidad de puntos de recarga es insuficiente. El informe destaca que existe una alta concentración de puntos en solo tres países: Francia, Alemania y Países Bajos, que acumulan casi el 60% de todos los puntos públicos. La situación se agrava al revelar que menos de la mitad de los gobiernos de la UE ofrecen incentivos para la construcción de infraestructuras de carga, lo que frena su adopción masiva. El informe dibuja un panorama de contrastes. Los dat - Una jueza dicta que el castigo de Trump a Harvard con la eliminación de 2.200 millones en subvenciones es ilegal
Una juez federal de Boston (Massachusetts) ha dictaminado que la eliminación de subvenciones estatales a la Universidad de Harvard por parte del Gobierno de Donald Trump va contra la Constitución del país y debe restaurarlos. La pasada primavera, en el episodio central de la guerra de Trump contra las universidades de elite de EE.UU., el presidente de EE.UU. anunció que acababa con 2.200 millones de dólares en subvenciones a la universidad más prestigiosa del mundo, la mayoría de ellos destinados a investigación científica. La pugna contra las universidades viene de las protestas propalestinas y antiisraelíes que tomaron muchos campus de EE.UU. el año pasado, en ocasiones con episodios de disturbios y con ataques de odio antisemita. Trump considera a las... Ver Más - Horarios especiales de Metrovalencia con motivo de los disfraces de Rafelbunyol este viernes 5 de septiembre
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ampliará el servicio de la Línea 3 de Metrovalencia (Rafelbunyol-Aeropuerto) durante toda la noche del v iernes 5 de septiembre con motivo de la celebración de la fiesta de los Disfraces de Rafelbunyol. El resto de líneas de metro y tranvía prestarán servicio a las personas usuarias hasta cerca de las tres horas de la madrugada, gracias a la oferta nocturna que funciona los viernes, sábados y vísperas de festivos. El dispositivo especial previsto en la Línea 3 contará con circulaciones adicionales al servicio nocturno en el tramo comprendido entre las estaciones de Rafelbunyol y Avinguda del Cid, hasta enlazar con las circulaciones ordinarias de primera hora del sábado 6 de septiembre. Las principales estaciones subterráneas, entre Alboraya Peris Aragó y Avinguda del Cid, y de superficie de la Línea 3 de Metrovalencia permanecerán abiertas durante la noche del viernes. FGV reforzará el dispositivo de seguridad y supervisión en coordinación Ayuntami - Gonzalo Bernardos dice lo que muchos piensan sobre los nuevos inversores inmobiliarios en España: «Hay dos posibilidades...»
La vivienda se ha convertido en el principal problema para los ciudadanos y los principales partidos políticos. Según varios informes, la preocupación por este bien se ha duplicado en los últimos tres años. La primera encuesta del CIS de este año 2025 ya situó a la vivienda como la gran preocupación de la sociedad española , tras alcanzar su nivel más alto desde 2008, mientras que tanto el Gobierno de Pedro Sánchez como el Partido Popular que lidera Alberto Núñez-Feijóo, formación de referencia en la oposición, presentaron una batería de propuestas para combatir esta crisis que se ceba principalmente con los jóvenes, para quienes un bien básico como este se ha convertido en un lujo. El precio de la vivienda en España subió cerca de un 12,2% en el primer trimestre de este 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, otras fuentes, como Fotocasa, señalan que la subida fue del 11,7% en abril, y datos más recientes de Idealista indican que el precio ha subido un 14,8% - Los incendios forestales «extremos» como los de este verano se repetirán cada 15 años
Los incendios que han devastado España y Portugal durante este verano podrían convertirse en un fenómeno cada vez más frecuente: un estudio internacional de la organización medioambiental World Weather Attribution (WWA) concluye que, con el clima actual, las «condiciones extremas que impulsaron la propagación de las llamas podrían repetirse aproximadamente cada 15 años». Solo en la península ibérica, las llamas acabaron con la vida de ocho personas y más de 640.000 hectáreas fueron arrasadas: 380.000 en España — el peor dato en tres décadas — y 260.000 en Portugal, según los últimos datos de EFFIS, el sistema europeo de vigilancia de los incendios forestales. Para hacerse una idea, los promedios anuales anteriores eran de 79.000 hectáreas en España y 96.000 en Portugal. Durante las dos primeras semanas de este agosto, la media anual se multiplicó por cinco en ambos países. A nivel europeo, el fuego consumió un millón de hectáreas, la cifra más alta desde que existen registros. «El c