Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Despedido por decir a sus compañeras de trabajo que tenía alergia "a las zorras"
    La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha desestimado el recurso presentado por un trabajador contra la sentencia que declaró procedente su despido por decir al paso de tres compañeras que "tenía alergia a las zorras" y exhibir durante una clase de formación un cartel en el que se leía la palabra "puta".La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, coincide con el juzgado de lo Social de Murcia que dictó la resolución recurrida en que la conducta del demandante constituyó una ofensa verbal grave y una falta de respeto y consideración a sus compañeras de trabajo, por lo que el despido estuvo justificado.Según lo declarado probado por el juzgado, los hechos ocurrieron en julio de 2023 en la sede de la empresa, ubicada en Murcia, cuando el trabajador realizó comentarios degradantes en presencia de tres compañeras.Igualmente, ese mismo día, en la clase de formación que impartía la coordinadora, exhibió el cartel con la palabra "puta" a espaldas de esta,
  • Novedades de la Ofrenda de Frutos: más participantes y más días para donar
    La Ofrenda de Frutos de las Fiestas del Pilar de Zaragoza será la más multitudinaria de la historia. Tras la buena acogida del año pasado, cuando por primera vez participaron 240 vecinos en representación de todos los barrios y distritos de la ciudad, el Ayuntamiento ha decidido abrirla a todos los vecinos y que sea "universal". Eso sí, será necesario inscribirse previamente antes del próximo 26 de septiembre a través del correo electrónico [email protected] para facilitar su desarrollo.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Polo dice que Mazón "llevaba las riendas" del Cecopi a las 23.00 del día de la dana
    El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha testificado este viernes que supo de la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Cecopi del día de la dana tras el envío del mensaje Es-Alert y que, si bien en las primeras conexiones "no habló", a partir de las 23.00 ya "llevaba las riendas".A partir de esa hora, ha explicado Polo en el juzgado de Catarroja donde declara como testigo, era ya el president quien "daba y quitaba la palabra" a los intervinientes en la reunión de coordinación del Cecopi.Polo, según ha podido saber EFE, ha insistido en que le sorprendió la "parsimonia" con la que se abordaban los temas en aquella reunión (en la que él participaba de forma telemática).Ha recordado que en el momento del envío a los móviles del Es-Alert, a las 20.11 horas, se desconectó a los participantes no presenciales en el Cecopi, y que estas desconexiones (hubo otras previas) se producían sin explicación.
  • El Bada Huesca busca en casa los primeros puntos de la temporada
    El Palacio de los Deportes alumbró la pasada temporada al Bada Huesca en la consecución de una permanencia que parecía imposible. Y el Tubos Aranda Villa de Aranda fue el rival con el que se amarró en la última jornada y a domicilio. Ambos factores convergen este sábado con el estreno en casa de los rojillos, que reciben a los castellanos en busca de los primeros puntos del curso (20.30, Aragón Deporte). Los de José Nolasco quieren hacer de su pista un factor diferencial, como lo fue meses atrás, y recuperarse del mal partido en el estreno de Valladolid (35-25). Todo ello, mermados por numerosas ausencias.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los radares camuflados lo confirman: Aragón en el foco de las multas por velocidad
    En 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) formuló en las carreteras de España de su competencia 5.413.507 denuncias, un incremento del 5,14% respecto a las formuladas en 2023. ¿La recaudación? 539.985.552 euros, la cifra más alta de recaudación de la historia, según el reciente estudio publicado por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Aragón se encuentra entre las comunidades que más ha incrementado en número de denuncias por radares camufladosComo dato positivo, AEA destaca en su informe la reducción en un 10,51% de las denuncias por no hacer uso del casco (6.139 denuncias frente a las 6.860 formuladas en 2023) o por conducir superando la tasa de alcohol permitida (-5,83%), así como las llevadas a cabo por rebasar un semáforo en rojo (-22,52%).Por comunidades autónomas, el informe de AEA señala que han aumentado las denuncias respecto al año 2023 en las comunidades autónomas de La Rioja (64,4%); Aragón (26,0%); Melilla (12,9%); Andalucía (12,8%); Navarra (11,7%); C