Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Orquesta de Córdoba supera los 900 abonados, su mejor cifra desde hace más de una década
    La Orquesta de Córdoba ya está inmersa en el trabajo de la temporada de abono 2025/2026, de la que se han ofrecido los dos primeros conciertos , y el respaldo del público se ha traducido en unas cifras que le permiten decir que ha superado sus objetivos con creces. La formación sinfónica ha explicado este martes que para esta campaña cuenta con más de 900 abonados , lo que mejora notablemente las cifras de la temporada anterior y también las previsiones. En septiembre, el gerente, Roberto Pálmer , explicaba a ABC que esperaba acercarse precisamente a la cifra de 900. Para empezar, se ha conseguido que el 85 % de los abonados hayan renovado para este año, y se han sumado otros 241, según los datos suministrados por la Orquesta de Córdoba, que ha explicado que más del 16 por ciento han aplicado el descuento joven, que supone que el precio es de la mitad para los menores de 35 años . Se consigue así un importante relevo generacional. En esta cifra total por encima de los 900 se incluye también al abo
  • Córdoba se iluminará en Navidad con un nuevo videomapping en diciembre
    El Ayuntamiento de Córdoba tiene ya perfilada una de sus propuestas para la programación de Navidad -el Consistorio ha hecho una apuesta decidida por ella desde que el PP regresó a la Alcaldía a mediados de 2019-. Ha activado el proceso de contratación , como ya hizo el pasado y el anterior mandato , de un espectáculo de vídeo ' mapping ' para las Pascuas. Destinará 41.140 euros para que se realice un espectáclo de luz y sonido, titulado ' La Luz de la Navidad ' y que se desarrollará durantes los días 19 (viernes), 20 y 21 de diciembre . Se trata de una contratación directa y la empresa seleccionada por el Ayuntamiento es Sistemas de Congersos y Servicios Audiovisuales. En el expediente, no se cita ni el lugar en que se podrá ver el 'mapping' ni el número de pases. En el precedente de 2024 , también se desarrolló durante tres jornadas y se disfruto de él en la plaza de la Corredera . En aquella ocasión, se pudo ver a las 19.00, 19.30 y 20.00 horas Con los populares también dirigiendo la ciudad,
  • Córdoba se prepara para la borrasca Benjamín: un cóctel de lluvia, viento y tormentas con alerta amarilla
    Córdoba se prepara para una jornada marcada por la lluvia, el viento y las tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado todas las alertas ante un miércoles plenamente otoñal. La capital afrontará unas horas de inestabilidad en las que el paraguas volverá a ser el gran protagonista de un día que se prevé complicado. La Aemet ha activado el aviso amarillo en toda la campiña cordobesa para este miércoles 29 de octubre ante la previsión de lluvias intensas, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y posibles tormentas eléctricas. Un cóctel que hace una jornada totalmente pasada por agua. Las precipitaciones podrían acumularse hasta 25 litros en una hora e incluso 70 litros en doce horas, según los datos oficiales. El aviso se mantiene durante todo el día. Arrancará de madrugada y seguirá activo todo el miércoles, con una probabilidad entre el 40 y el 70% de que se produzcan fenómenos adversos. Según indica la Aemet, los vientos soplarán con fuerza desde el suroeste
  • La comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar al Levante 81 Hm3 hasta diciembre con las caducas reglas de explotación
    La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha aprobado este martes una nueva derivación de 81 hectómetros cúbicos desde la cabecera del Tajo al Segura , correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre, a razón de 27 hectómetros cúbicos mensuales. La decisión se adopta sin que se hayan modificado las reglas de explotación del trasvas e , a pesar de las sentencias del Tribunal Supremo que respaldan su revisión y de los compromisos adquiridos por el Ministerio para la Transición Ecológica. Los municipios ribereños consideran que el Gobierno mantiene un modelo «agotado e injusto» para la cuenca cedente y que sigue sin ajustarse a los nuevos planes de cuenca aprobados. Además, desde la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía advierten de que el retraso en la reforma podría prolongarse hasta 2027 , coincidiendo con el nuevo ciclo de planificación hidrológica, lo que -denuncian- supondría una «prórroga encubierta» del actual
  • Orgullo en Málaga por el Premio Nacional de la Letras a María Victoria Atencia
    El mundo de la cultura y la política en Málaga ha reaccionado con « orgullo » este martes 28 de octubre al conocer la concesión del Premio Nacional de las Letras 2025 a la poeta malagueña María Victoria Atencia. Representantes institucionales han utilizado la red social X para celebrar el galardón, considerándolo un hito para la provincia . El galardón, que concede el Ministerio de Cultura desde 1984, reconoce el conjunto de la obra literaria de un autor vivo y está dotado con 50.000 euros. Atencia, nacida en Málaga en 1931 y figura clave del grupo poético de los años 50, ha sido premiada por una obra que, según el jurado, «posee y recrea la esencia de la vida ».... Ver Más