Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El comisario europeo de Agricultura rebaja al 10% posible retroceso de PAC y Juanma Moreno pide que proteja el campo andaluz
El comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen , ha lanzado este viernes en Sevilla un mensaje optimista sobre el presupuesto de la futura Política Agrícola Común (PAC) , de la que ha afirmado que «seguirá siendo una prioridad clave en este marco financiero plurianual», para indicar en este sentido que «hemos asegurado por lo menos 300.000 millones para el dinero directo a la gestión agrícola», antes de precisar que «tenemos 386.000 millones para la PAC entera, primer y segundo pilar». « El 80% ya están asegurado, son 300.000 millones », ha continuado explicando antes de reconocer que «quedan un 20%» por cubrir de la actuación dotación agrícola, mientras ha apuntado a un presupuesto por repartir, que ha cifrado en unos 453.000 millones, cifra de la que ha indicado que «si tomamos sólo un cuarto de este dinero ya estamos por arriba del presupuesto actual». Hansen ha protagonizado una alocución en un perfecto castellano en una intervención que ha precedido a la del p - Page, de nuevo contra Cospedal: «Disfrutaba de los recortes, iba en la esencia»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha recordado este viernes lo que se encontró hace una década cuando accedió a la presidencia de la Junta de Comunidades, utilizando palabras muy duras contra su antecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal: «No se trataba de una persona que recortara; disfrutaba de los recortes, iba en la esencia» . Page, que ha participado en la IV Escuela de Gobierno del PSOE, celebrada en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca, ha asegurado que fue «horroroso. Encabezábamos el recorte en sanidad, educación, por supuesto en prestaciones sociales. Se trataba de un desmontaje. No hay milagro económico en el PP. La receta que aplicaron, además de insultarnos permanentemente, fue despedir a miles y miles de médicos, de docentes, intentar establecer modelos de privatización, incluso firmaron convenios para que la gente se fuera a Madrid...». El dirigente socialista ha asegurado que en Castilla-La Mancha en aquel 2015 «la situación era muy mala, hab� - La Copa de los complejos
DIFÍCILMENTE encontraremos un enemigo mayor de Sevilla que los propios sevillanos. Tenemos la suerte de vivir en una ciudad que es admirada en medio mundo, con una historia irrepetible, un patrimonio único y un clima que nos invita a disfrutar de la calle como en ningún sitio. Hay grandes empresas, dos equipos de fútbol de alto nivel y tradiciones que se imitan de Despeñaperros para arriba. Todo eso –y mucho más– lo tenemos al alcance de la mano y, sin embargo, nos pasamos el día sacándole defectos. El último tiro en el pie nos lo hemos dado con el revuelo provocado por la elección de la capital hispalense como sede de la final de la Copa del Rey para los... Ver Más - ¿Qué hay bajo nuestros pies?
Alemania acaba de lanzar un fondo público de 1.000 millones de euros para respaldar proyectos mineros (tanto en extracción de mineral como en refino y reciclaje) para reducir la dependencia europea de materias primas críticas de terceros países. Junto a ello, también ha dotado un ambicioso plan de exploración de nuevos recursos minerales. ¿Debería aprender España de tales medidas? No solo eso, sino que va tarde. La Comisión Europea declaró 'estratégicas' siete iniciativas mineras en España en proyectos de litio o tungsteno. Una parte de las mismas no encuentra financiación para arrancar en un mercado complejo y monopolizado por China. Si no logran capital europeo, ¿se dará la paradoja de que acaben comprados por capital chino? Tendría sentido un fondo... Ver Más - El paraguas de la Monarquía
El consenso de la Transición ha traído a España los mejores 50 años de su historia. Se puede debatir sobre el margen de mejora que tiene el Régimen del 78, pero es incuestionable que la prosperidad en términos de libertades, desarrollo económico, igualdad, crecimiento social, infraestructuras, cultura y pluralidad que hemos disfrutado a lo largo de este medio siglo no tiene parangón con ninguna otra época de nuestra ya larga historia. La restauración de la Monarquía supuso para España la recuperación de la esperanza, el inicio del viaje más apasionante que ha hecho este país desde que Magallanes y Elcano salieron de Sevilla para dar la primera vuelta al mundo. Desde la entronización de Juan Carlos I hasta la aprobación... Ver Más
Día anterior 
Sitio web



















