Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- El Clínica Ponferrada, a soñar con la remontada
No lo tiene fácil el Clínica Ponferrada para pasar de ronda en el 'playoff' y seguir soñando con lo más alto esta temporada, eso sí, tendrán que remontar los 21 puntos abajo de la ida. Un último cuarto mató a los de Oriol Pozo en Barcelona y los condenó a tener que hacer una de las grandes hazañas de la temporada para poder pasar de ronda. Partido igualado, donde lo determinante terminaron siendo los triples, de los 7 de los bercianos a los 15 de Prat, lo que decantó la balanza hasta terminar con el 91-70 final para tener que agarrarse al Lydia Valentín y a un 'milagro' para clasificarse. La realidad en el partido de ida fue esa, máxima igualdad en los tres primeros cuartos, de hecho al descanso el marcador era de 40-40 y donde el último cuarto de todos terminó castigando demasiado a los bercianos. Muy igualados en el tiro, el rebote, tanto ofensivo como defensivo, y en los libres, solo quedó desigualado y fue determinante, el acierto en el triple. Y aunque los 21 puntos parecen muy complicados, e - Volver a ser la gran Cultural a domicilio
No pasa por uno de sus mejores momentos la Cultural, sobre todo, a domicilio con tres derrotas consecutivas. Y es que es sorprendente ya que los de Llona fuera durante el primer tramo de la temporada, el mejor equipo a domicilio, consiguiendo una racha de partidos de un total de 7 partidos consecutivos sin perder, algo que ahora es todo lo contrario. Sin embargo, son los de Raúl Llona los que siguen marcando el ritmo en la categoría siendo líderes, con un colchón, pequeño después de lo que llegó a ser, con 5 puntos sobre el segundo y siguen dependiendo de ellos mismos para lograr el ascenso. Con todo ello visitan este sábado al Ourense desde las 19 horas en busca de volver a ser la gran Cultural a domicilio y recuperar la senda de la victoria para hacer matemático el objetivo cuanto antes. Sin Satrústegui, Víctor García y Bicho por lesión o por lo menos llegarán muy justos, Llona tendrá que volver a retocar el once como ya hizo en Bilbao el pasado sábado. Una derrota muy dura y con errores propios - La Ponferradina quiere recuperarse para seguir soñando
Sin margen de error encara la Ponferradina el último mes de competición, si quiere seguir soñando con lo más alto, el ascenso directo. Los bercianos tenían en su mano depender de ellos mismos ganando todo, para conseguir un primer puesto que hace unos meses parecía casi misión imposible. Tras la derrota en Tarazona, uno de los campos más complicados de la categoría y donde por primera vez en la temporada los de Javi Rey se quedaron sin tirar a portería, cuando son el equipo más goleador del campeonato, afrontan ahora la vuelta al Toralín en uno de los partido más importantes de los últimos años en Ponferrada. Desde las 16 horas, el feudo blanquiazul acogerá uno de los partidos de la jornada entre un equipo que venía en buena racha y que cayó en Tarazona de forma desastrosa y un filial vasco que llega como el mejor visitante de la categoría, con nueve partidos seguidos sin perder a domicilio, y siendo el mejor equipo de la segunda vuelta. Carrique y Álvaro son las bajas más sensibles en una De - Las noticias de hoy en León en 1 minuto
- León rinde homenaje a los héroes del Dos de Mayo
El patio de armas de la Base Militar Conde de Gazola, situada en la localidad leonesa de Ferral del Bernesga, acogió este viernes el acto de la conmemoración de la gesta del Dos de Mayo de 1808, que estuvo presidido por el general de división, Marcial González Prada, jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra del Ejército de Tierra. El acto llevado a cabo por el Mando de Artillería de Campaña rindió homenaje a los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde, protagonistas del primer hecho de armas de la Guerra de la Independencia durante la defensa del Parque de Monteleón en Madrid el 2 de mayo de 1808. Fallecidos junto con los ciudadanos a los que dirigieron en aquel combate tras causar numerosas bajas entre las tropas francesas, sus restos descansan en el monumento a los caídos por España en Madrid. Sin embargo, las ropas que utilizaron en aquel combate los dos capitanes fueron expuestos en el Alcázar de Segovia y una vez finalizada la exposición con motivo de su 250 aniversario, fueron cedidos como fondo de d