Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Ordenan la retirada en España de este chopped por listeria
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una nueva alerta alimentaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en un producto cárnico envasado de la marca Nuestra Alacena (DIA). La notificación ha sido comunicada por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). El producto afectado es un chopped en lonchas envasado en lata, con fecha de caducidad 18 de noviembre de 2025, y se comercializa en envases refrigerados de 150 gramos. Según la información disponible, la distribución inicial del lote afectado se ha realizado en Andalucía, aunque no se descarta que pudiera haber llegado a otras comunidades autónomas por redistribución. La alerta se ha trasladado al resto de autoridades autonómicas a través del SCIRI para verificar la retirada inmediata del producto de los canales de venta. La AESAN pide que no se consuma este producto en caso de tenerlo en casa.Si - El Gobierno asume que antes del día 21 todos los menores en asilo que deben tener su plaza
El Gobierno trabaja para que todos los menores migrantes que han solicitado asilo tras su llegada a Canarias hayan sido transferidos al sistema de protección internacional y tengan plaza de acogida asignada antes del 21 de noviembre, el día que vence el plazo fijado por el Tribunal Supremo. Fuentes del Ministerio de Política Territorial han precisado que ese viernes concluyen los 15 días “inaplazables” que el Supremo dio al Estado para proteger a esos menores y acabar con la situación de “hacinamiento” que soportan en Canarias, comunidad que ha llegado a acoger en sus centros a casi 6.000 niños y adolescentes africanos. Cuando el 25 de marzo emitió su primer auto sobre este asunto (ya van tres), el Supremo estimaba que el Estado tenía que hacerse cargo de la protección de un millar de menores que habían solicitado asilo o refugio desde Canarias o reunían las condiciones para demandarlo (por ejemplo, todos los procedentes de Mali, país en guerra). A día de hoy, se han tramitado y res - Una estudiante de Derecho gana el Premio al Mejor TFG de la ULL sobre el REF
La Universidad de La Laguna (ULL) acogió hoy la entrega de la primera edición de los Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, una iniciativa impulsada por el Comisionado del REF y patrocinada por CEOE-Tenerife. El primer puesto, dotado con 3.000 euros, fue concedido a la estudiante de Derecho Lorena González Hernández por su TFG sobre el marco legal de la Zona Especial Canaria (ZEC). En su trabajo, la autora evaluó la eficacia del marco regulador de esta figura del REF para la consecución de sus objetivos, como la atracción de inversiones, la creación de empleo y la diversificación de la economía regional. Al recoger el premio, la estudiante agradeció a su profesor de Derecho Financiero, Alberto Génova Galván, por haberla motivado a investigar sobre la Zona Especial Canaria para presentarse en este concurso. Explicó que este trabajo le permitió descubrir el REF y sus instrumentos, como el Registro Especial de Buques (REBECA - Nuevas playas afectadas por el vertido en Canarias
El Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) mantiene cerradas las playas de Melenara y Salinetas y amplia este viernes esta medida preventiva al arenal de Aguadulce, “por criterio de prudencia sanitaria y hasta contar con resultados concluyentes”, ha informado en un comunicado. El Consistorio ha indicado que esta decisión tiene lugar tras las nuevas observaciones realizadas por los técnicos municipales y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias y mientras se completan los análisis y controles adicionales previstos. Y ha señalado que el cierre de Aguadulce “responde a la presencia puntual de restos superficiales observados durante la inspección de esta mañana”. “Los informes recibidos indican que las playas de Melenara y Salinetas presentan una notable mejoría respecto a días anteriores, con una reducción visible de los restos en la superficie y una mejora general del estado del agua y la arena”, ha indicado el Ayuntamiento. “Sin embargo, por criterio de prud - Citados Koldo García y Aldama a raíz del informe de la UCO
El juez del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado a declarar como investigados al exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García y al empresario Víctor de Aldama a consecuencia del reciente informe de la UCO de la Guardia Civil en relación con los contratos de compra de mascarillas y de test de antígenos en Canarias. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, ha citado al comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, para el 27 de noviembre, y al que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, para el día siguiente. El magistrado acuerda esta diligencia en una providencia a instancias de la Fiscalía Anticorrupción una vez recibido el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la causa que investiga los contratos de compraventa de mascarillas durante la pandemia.
Día anterior 
Sitio web



















