Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La Fúmiga suma una nueva fecha en el Roig Arena: 30 de octubre de 2026
La banda valenciana La Fúmiga ha sumado un nuevo concierto en el Roig Arena, el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig : el viernes 3 0 de octubre de 2026 . Además, el concierto anunciado para el sábado 24 de octubre pasará finalmente al sábado 31 de octubre . Estas dos fechas serán la despedida del grupo, que dirá adiós definitivo en su momento más dulce y de mayor popularidad. Además, será la primera vez que un grupo de música en valenciano llena no una, sino dos veces seguidas el Roig Arena, el recinto de conciertos 'indoor' con mayor capacidad del España. En este sentido, cabe destacar la transversalidad de La Fúmiga, que ha sido capaz de romper techos llegando a un público muy amplio, ligado a las fiestas populares, al público de festivales, familiar y joven. Los conciertos de despedida serán especiales y únicos, con una escenografía diseñada expresamente para la ocasión. Serán una celebración y, al mismo tiempo, un homenaje a la música popular valenciana: la que - La obra social del Congreso de Hermandades y Piedad Popular comenzará a funcionar en marzo de 2026
El centro de acogida a personas sin hogar , obra social del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en diciembre de 2024, deberá entrar en funcionamiento entre los meses de febrero y marzo de 2026 , según ha declarado el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez, al término de la visita que ha cursado este jueves el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses , al local instalado en la céntrica calle Don Remondo. El arzobispo ha estado acompañado por el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, Francisco Vélez , así como por el director de Cáritas Diocesana, Miguel A. Carbajo , y el arquitecto encargado de la obra, José María Rincón ; además de varios responsables de distintas áreas de la obra social del Congreso. Diánez ha aclarado que el centro tendrá una capacidad para doce personas , que llegarán derivadas de los distintos servicios especializados en esta área de atención social. Se trata d - Educación y resistencia
Estamos viviendo tiempos aciagos en lo que se refiere al pensamiento crítico y a la racionalidad científica. Los movimientos antivacunas crecen, se multiplican teorías conspirativas tan absurdas como que el terraplanismo existe, y el gobierno de Trump marca la pauta persiguiendo y desfinanciando a las universidades y a muchas organizaciones que se dedican a la investigación política y de las ciencias sociales. Pero hay otras formas menos directas o menos brutales de atacar el saber. En una sola semana leí, escandalizada, dos editoriales de reputados periódicos que proponían que lo que necesitan los jóvenes hoy es desarrollar habilidades que les permitan «de manera rápida y ágil» responder a las exigencias del mercado. Y que para eso bastan cursos exprés y... Ver Más - Declaran culpable al exnovio de la enfermera vallisoletana asesinada en Bruselas
El ex guardia civil César Arribas Calvo ha sido declarado culpable del asesinato con premeditación de su expareja, Teresa Rodríguez Llamazares, como consta en el fallo leído este jueves por el jurado popular del Tribunal Penal de Bruselas. Los hechos se remontan a la mañana del 27 de octubre de 2022, cuando el agresor subió al apartamento de la joven en Bruselas con la excusa de buscar unos carnets olvidados días antes y asestó a la víctima, de 23 años, más de 150 puñaladas hasta causarle la muerte. El jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, ha comenzado su deliberación poco antes de las 11.00 horas de este jueves, tras escuchar las réplicas finales de las partes y al asesino confeso, quien ha leído una carta dirigida a la familia de la víctima en la que expresa su arrepentimiento. El veredicto ha sido pronunciado pasadas las 16.00 horas en la Sala Solemne del Tribunal de Justicia de Bruselas, ante las tres magistradas que componen el Tribunal Penal, el acusado y los padres de la víc - San Pantaleón y la visitadora
Atravesé la plaza de la Encarnación bajo el sol de septiembre. Dentro del Real Monasterio, el guía me condujo hasta ella, la diminuta ampolla de sangre de San Pantaleón , donde apenas se distingue una gota seca, terrosa, suspendida en el vidrio como un astro extinto. Dicen que cada 27 de julio despierta y se licúa. Con aquella verdad o sin ella, su misterio me arrastró, como una magdalena de Proust, a otro tiempo: la Nicomedia del siglo III cuando aún era Roma y Pantaleón era un joven médico en la corte del emperador Galerio Maximiano, admirado por su destreza, hijo de padre pagano y madre cristiana que sembró en él la semilla de otra fe. Lo vi, en mi... Ver Más