Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Madrid bajará el ruido en otros 33 puntos con asfalto 'silencioso' y control de eventos
Madrid se blinda ante el ruido. A partir de 2026, cuando está previsto que entre en vigor el nuevo plan municipal contra la contaminación acústica, cientos de vecinos que padecen el ruido de las calles y avenidas más transitadas por los coches percibirán una mayor calma. Al menos ese es el objetivo que persigue el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que ha identificado otros 33 nuevos puntos críticos de ruido en los que promete actuar, por ejemplo, con asfalto 'silencioso' o aumentando el control de eventos y conciertos. También ha incorporado al actual listado de zonas sensibles hasta 24 parques y zonas verdes en los que aspira a mantener la «tranquilidad», entre otras actuaciones, facilitando su acceso o luchando contra futuras presiones urbanas. De ello ha informado este miércoles el propio delegado del área, Borja Carabante, que ha subrayado que, en la última década, la capital ha logrado reducir «en torno al 80% la población expuesta a niveles elevados de ruido». Incluso, en base - Pablo Alborán le confiesa a Vicky Martín Berrocal su crisis con un lavavajillas: «Llegué a tener alucinaciones»
El artista malagueño Pablo Alborán ha compartido uno de los momentos más duros de su vida personal en una conversación con Vicky Martín Berrocal para el pódcast de Podium Podcast, titulado El cuerpo grita lo que el alma calla . En el episodio, el cantante confiesa que una escena tan cotidiana como abrir el lavavajillas se convirtió en el detonante de una crisis de ansiedad que le obligó a detener su carrera durante dos años. «Cuando voy a poner el lavavajillas veo que está en marcha, y lo típico, que abres y sale todo el humo. Me dio como un sofoco absurdo , y ese fue el detonante para que mi cuerpo me dijera: tú no estás bien», relata Alborán con sinceridad. El cantante explica que tras aquel momento aparentemente trivial, su cuerpo reaccionó de una manera inesperada. «Abrí el lavavajillas, me dio un golpe de calor y me empecé a poner malo. Llegué a ver lobos en el jardín , tuve alucinaciones», cuenta entre risas nerviosas y emoción contenida. Aquel episodio marcó un antes y un después - 'Personaje secundario', de Enrique Murillo: la edición, por libre
Algo está muy claro respecto a lo que el lector encontrará en este libro, y así lo afirmó Enrique Murillo (Barcelona, 1944) en las páginas de ABC Cultural: «Estas memorias no son unas memorias al uso, porque no soy un editor al uso». Es la forma de entrar en corto y por derecho a la historia de una vida entre libros. De ahí, también, se explica el subtítulo de este volumen, “la trastienda”, Murillo cuenta lo que pocas veces se confiesa respecto al mundo de la edición en España. Incómodo resultará para unos cuantos. Pero, a uno le da la impresión que el autor ha decidido que el tiempo es inapelable y que ya puestos allá vamos. Quizá sea un... Ver Más - 'La gente', de Felipe Benítez Reyes: somos teatreros
En este su último libro Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz, 1960) el narrador evoca la memoria de su tío abuelo, Miguel Rancés Olivares, del que se reproduce un cuadro suyo debido a Antonio Benavides, pintor. Aunque las primeras líneas de la novela le sirven al narrador para denostar el artificio gastado del 'manuscrito encontrado', «porque si dejamos al margen esas narraciones de libre fantasía en que los dragones tricéfalos o los viajes al centro de la Tierra se rebajan a ser factores ordinarios, es una mala estrategia la de procurar que alguien asienta el desarrollo de una irrealidad a partir de un dato inverosímil», dice, lo cierto es que la narración comienza con el recurso cervantino, todo aquello de Cide... Ver Más - Antonia (80 años) reconoce el peligro de su puerta sin mirilla: «El ladrón que venga, sale robado»
Antonia es una vecina de Pizarra de 80 años que ha entrevistado el programa de televisión 'El Precio Justo' y que ha llamado la atención por sus declaraciones a la hora de proteger su casa ante ladrones y robos. Ha señalado al micro que «el ladrón que venga, sale robado» porque ella se defiende ante un ataque a pesar de su edad . Ante las preguntas de la reportera sobre cómo ve quién es si alguien llama a la puerta, ha comentado que no tiene mirilla, que abre el postigo para comprobar quién es y que su puerta «tiene al menos 50 años». Además, ha defendido que «si tengo que darle a alguien un porrazo, se lo doy» en medio de las sonrisas de los presentes ya que se estaba analizando la seguridad de las entradas a las casas o pisos. El cerrajero sí ha señalado que «el bombín de la puerta sobresale y con un alicate se puede sacar y poder acceder sin problema a la puerta y abrirla» . Sin embargo, Antonia sigue apuntando que no va a cambiar la puerta y ante la sugerencia de que la conocen de una for
Día anterior 
Sitio web


















