Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Denuncian agresiones e insultos racistas en un centro de menores en Santa Cruz de Tenerife
Personal de un centro especializado para atender a niñas y adolescentes migrantes en Santa Cruz de Tenerife denuncia agresiones, vejaciones e insultos racistas a las menores por parte de la dirección. Se trata del CAME Volcán que fue inaugurado en 2022 por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo de Tenerife, con el propósito de dar respuesta a las necesidades de niñas extranjeras no acompañadas de entre 9 y 14 años que hubieran arribado en patera al Archipiélago. Los trabajadores han comunicado los hechos a través de un canal ético que supervisa la organización social y sin ánimo de lucro Asociación Solidaria Mundo Nuevo, entidad gestora de este centro de menores, de forma anónima por miedo a represalias de la propia dirección. Los hechos se remontan a julio del año 2023 cuando uno de los empleados decidió poner en conocimiento de la asociación presuntos episodios de malos tratos, junto a diferentes imágenes y audios. Según el expedi - El comercio de Santa Cruz reclama más presencia policial y recursos ante los sintecho
Cerca de medio centenar de representantes del tejido comercial y de la restauración de la capital han trasladado al Ayuntamiento de Santa Cruz su preocupación por los problemas de convivencia ciudadana que se registran en determinadas zonas del centro y en otros distritos del municipio ante la elevada presencia de personas en situación de calle. En un encuentro mantenido el pasado lunes con el alcalde, José Manuel Bermúdez, para analizar la situación del sinhogarismo en la ciudad, los empresarios manifestaron su preocupación ante el incremento de la presión asistencial y la saturación de los recursos municipales destinados a la atención de las personas sin hogar, por lo que ambas partes acordaron reforzar la presencia de la Policía Local y mejorar los canales de información y coordinación con los empresarios para garantizar una actuación eficaz y respetuosa con todos los ciudadanos. En la reunión, en la que también estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, y las con - Las cuidadoras en Canarias: un trabajo precario, no reconocido y sin alternativa
La ONU estableció el 5 de noviembre como el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con el objetivo de reconocer y honrar la labor de quienes cuidan a personas dependientes, enfermas o con discapacidad, ya sean profesionales o familiares. Las personas cuidadoras familiares constituyen un colectivo fundamental y un pilar clave del sistema de cuidados. Según los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, en Canarias hay 4.223 personas de alta como cuidadores no profesionales de usuarios en situación de dependencia, mientras que en el Estado son 95.372. Casi ocho de cada diez personas cuidadoras en Canarias son mujeres. Además, es un trabajo “precario, no reconocido” y lo hace “sin alternativa y sin el apoyo” de las administraciones públicas ante la espera para conseguir una ayuda por el cuidado de personas dependientes. El 75% de estas cuidadoras no recibe ninguna prestación o servicio por su trabajo. Estas personas están sometidas a una situación de vulnerabilidad que d - La calle Heraclio Sánchez cobrará especial protagonismo en la Noche en Blanco
La Laguna celebrará el próximo 29 de noviembre una nueva edición de la Noche en Blanco y, como en años anteriores, la calle Heraclio Sánchez y el parque Los Dragos tendrán especial protagonismo con una agenda que se extenderá desde las 11.00 horas hasta la madrugada, y que combinará comercio, participación ciudadana y actividades para todos los públicos, según informaron desde el Ayuntamiento. Así, en esta edición de la Noche en Blanco, la calle se transformará en un espacio abierto de creación y convivencia, donde se podrá disfrutar de más de un centenar de actividades que reflejan el trabajo que se desarrolla durante todo el año en la red de 47 centros ciudadanos del municipio. Estas propuestas se han diseñado en colaboración con colectivos sociales, asociaciones, grupos culturales y entidades vecinales. A lo largo del día habrá pasacalles, actuaciones musicales, talleres participativos, expositivos, exhibiciones deportivas y actividades intergeneracionales, con el objetivo de fomen - Cáritas Diocesana Canarias, Fundación Sonsoles Soriano y CEAR Canarias, ganadoras de los Premios al Valor Social 2025 de Fundación Moeve en el Archipiélago
Cáritas Diocesana de Canarias, la Fundación Canaria Sonsoles Soriano Bugnion y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR Canarias) han resultado ganadoras de los Premios al Valor Social 2025 de Fundación Moeve en las Islas. Los galardones, fallados hoy, apuestan por reconocer e impulsar iniciativas sociales que ponen el foco de atención en el voluntariado, las personas con discapacidad intelectual y las personas migrantes, respectivamente. Las entidades premiadas, seleccionados, de entre un total de 45 candidaturas presentadas, se repartirán un total de 75.000 euros para el desarrollo de sus proyectos a lo largo del próximo año, de los que, según sus cálculos, se beneficiarán 2.000 personas de forma directa del Archipiélago, al tiempo que de forma indirecta llegarán a 22.980. Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, ha presidido el jurado, acompañada por la Diputada del Común, Lola Padrón; la consejera de Ac
Día anterior 
Sitio web



















