Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La fábrica de verdades
    En la política contemporánea, «ganar el relato» (García Ortiz dixit) ya no es una ambición; es una necesidad de supervivencia. El Gobierno de Pedro Sánchez ha elevado esta práctica a su máxima expresión , desplegando una maquinaria sin precedentes que va del CIS a RTVE y que utiliza cuestiones tan sensibles como el aborto, el cambio climático o la guerra en Gaza no para abrir debates genuinos, sino para encajonar a la oposición, dividirla y, sobre todo, deslegitimarla. La táctica es clara: saturar el espacio público con mensajes emocionales, orquestados desde Moncloa como posiciones morales irrefutables. De este modo, quien las cuestione no discrepa, sino que supuestamente niega derechos, odia el planeta o minimiza el genocidio. El resultado es un... Ver Más
  • El Gobierno se plantea cambiar la subida de cuotas a los autónomos tras el fuerte rechazo
    El portazo con el que se ha encontrado el Ministerio de Seguridad Social tras poner encima de la mesa la subida de cotizaciones para todos los autónomos a partir de 2026 va a derivar en una nueva propuesta que minimice las cuantías planteadas en la reunión de este lunes con los agentes sociales. Empresarios y sindicatos asumen que el Gobierno modificará el planteamiento realizado y que ha contado con el «no» clave del Congreso, donde el Ejecutivo se ha cerciorado de que no tiene, ni de cerca, la mayoría parlamentaria suficiente como para sacar adelante su propuesta. Aunque la ministra Elma Saiz apuntaba ayer al PP para que se aviniera a un acuerdo en este sentido, el proceso de negociación de las cuotas «irá a menos» , apuntan varias fuentes del diálogo social consultadas por ABC. Se refieren a que las cuantías planteadas en el documento que Seguridad Social les entregó el pasado lunes serán recortadas en los próximos encuentros previstos en las próximas semanas. Desde ATA, su presidente, Lorenzo
  • Un escollo más para la vivienda: la falta de redes eléctricas retrasará hasta cuatro años la entrega de una casa
    El acceso a la vivienda es una de las grandes preocupaciones para los españoles. Al margen de lo que digan encuestas como el CIS , o lo que dispongan los grandes datos macroeconómicos sobre la renta de la ciudadanía, la realidad es que cada vez hay más personas -sobre todo, jóvenes- que tienen pesadillas con la posibilidad de conseguir un techo . Lo que nadie esperaba en estos momentos es que hubiera otras externalidades que fueran a impactar de lleno en esta situación . Además, esos problemas llegan desde el sector energético que, asimismo, vive su propio calvario en los últimos meses a raíz del apagón. Y es que, debido a los problemas de acceso a la red eléctrica, el... Ver Más
  • Moncloa se parapeta tras la UE para esquivar el «castigo» de Trump a España
    Después de forzar el choque con Donald Trump , en su estrategia de ubicarse como antagonista para compactar así las filas de la izquierda, el Gobierno rebaja el tono respecto a la administración estadounidense. En privado, sin tener que impostar la confrontación y sin afanes partidistas, fuentes gubernamentales reconocen que el vínculo con el gigante americano es correcto y no está sufriendo las distorsiones del tacticismo político. «Tenemos mejores relaciones de lo que cabría pensar» , señalan, en alusión a la imagen que se ha querido proyectar de un Pedro Sánchez desmarcándose de la línea marcada por EE. UU. La decisión del Gobierno de no cumplir, pese a suscribir el compromiso del 5% del gasto del PIB en Defensa, ha... Ver Más
  • La duda del '1M' en los mensajes de Koldo García: ¿Un millón o una mierda?
    En marzo de 2019, a escasos días de la celebración de las elecciones generales, Koldo García le mandó un wasap a su entonces pareja Patricia Uriz en la que le indicaba que tenía «una pequeña alegría para el día de las elecciones». Un minuto después le escribía: «»2000txistorras«. Uriz, le respondió que eso era »imposible« y le preguntaba si eso era para ellos. Koldo le dijo que sí y que tendrían »carne para un tiempo«. Ese intercambio de mensajes concluyó, según recogía el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo al patrimonio del exministro José Luis Ábalos, con un mensaje de ella en el que apuntaba que «si los cálculos» los habían hecho bien no necesitaba ninguna chistorra más. «Nunca. Eso es 1 M», añadía. La UCO infiere de esa conversación que las 2.000 chistorras a las que se refería la pareja en realidad eran 2.000 billetes de 500 euros cada uno, lo que equivaldría a un millón (1M). Fuentes del entorno de los investigados señalan a ABC