Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La vida personal de Ester Expósito: críticas a su físico, un novio actor y su vínculo con David Broncano
Con apenas 25 años, Ester Expósito (Madrid, 2000) ha conseguido colocarse como una de las actrices españolas más conocidas a nivel internacional. No le ha hecho falta contar con una extensa carrera, aunque sí con éxitos que han traspasado nuestras fronteras como 'Élite' , 'Bandidos', 'Perdidos en la noche' o 'Alguien tiene que morir'. Así, en los últimos años la hemos visto codearse con la élite de Hollywood , posar en los grandes festivales de cine y ser imagen de marcas tan conocidas como Yves Saint Laurent, Dolce&Gabbana, Bvlgari o, más recientemente, Desigual. La intérprete regresa ahora a la gran pantalla con 'El talento' , la nueva película de Polo Menárguez , que se estrena en cines este viernes 5 de septiembre. El filme, donde ha coincidido con Mireia Balic, Pedro Casablanc y Marta Aledo , cuenta la historia de Elsa, una talentosa estudiante de violonchelo que acude a la lujosa fiesta de cumpleaños de una amiga perteneciente a la alta sociedad. Allí, se verá obligada a elegir entr - La vida personal de Sonia Monroy: un exmarido 22 años menor, su encontronazo con Brad Pitt y su problema de salud
Actriz, cantante, colaboradora de televisión... Así es Sonia Monroy , una artista polifacética que, gracias a su versatilidad, se ha ganado un hueco en la industria del entretenimiento. La catalana, de 52 años , se dio a conocer en la década de los 90 por ser integrante del grupo musical Sex Bomb . También ha sido un rostro habitual en diversos programas como 'Crónicas marcianas' o 'Sálvame' y ha participado en 'Supervivientes', el reality más extremo de Telecinco. Pero Sonia no se ha conformado solo con eso. También ha intentado abrirse camino en Hollywood . Tras convertirse en una estrella en España, decidió mudarse a Los Ángeles para intentar triunfar en la gran pantalla. Aunque nunca ha logrado un papel como protagonista, la barcelonesa ha formado parte de varias producciones e, incluso, ha sido extra en 'Anatomía de Grey' . Ahora, la barcelonesa está centrada en un nuevo proyecto. La artista ha puesto rumbo a Honduras con el objetivo de coronarse como ganadora de la segunda edición de 'Superv - El año de una Justicia acosada
El acto de apertura del año judicial, que se celebra hoy en la sede del Tribunal Supremo, retratará la crisis abierta por el Gobierno de Pedro Sánchez con la justicia en todos los frentes imaginables. España vive una situación insólita de deslealtad del Poder Ejecutivo hacia el Poder Judicial, cuyo origen es la serie de pactos de investidura suscritos por Pedro Sánchez con Esquerra Republicana de Cataluña y Junts, en los que los socialistas pagaban el precio de reconocer que los jueces españoles practican la persecución política, el llamado 'lawfare'. No fue una ocurrencia efímera, ni una frase que haya quedado obsoleta. Entonces sirvió para señalar al Tribunal Supremo por las causas abiertas por la declaración de independencia de 2017, pero aquella acusación ha sido renovada por Pedro Sánchez al inicio de este curso político, en su entrevista en la televisión pública y a través de medios internacionales. Así es como Sánchez da la bienvenida al año judicial. Es en este contexto de hostilid - La ciencia no es la verdad
La ciencia no es la única verdad, pero al menos es una de las verdades. No pueden ni deben encontrarse todas explicaciones en la ciencia. Tampoco negar validez a las evidencias científicas suficientemente contrastadas por métodos admitidos como válidos. Arias Maldonado distingue varios tipos de verdad, las reveladas, las morales, las políticas, las factuales y las científicas. Y estas últimas serían aquellas que tratan de explicar de manera axiomática el funcionamiento de la realidad. La ciencia nos aproxima al camino de las verdades, como explicación que, si bien puede ser refutada, es, al menos, robusta. Y en un momento en el que la ciencia nos ofrece ya muchas explicaciones robustas resulta ciertamente paradójico que asistamos a una ingente reaparición de la actitud y discurso anticientifistas. No es un fenómeno nuevo. Lo que Weber llamó desencantamiento del mundo y Nietzsche expresó a través de la metáfora del asesinato de Dios produce en parte de la población el temor a la desaparición de - Defender a las víctimas
ABC recibió ayer, en Mérida, la Medalla a la Defensa de las Víctimas del Terrorismo en Extremadura en la figura de su director, por el compromiso del periódico con este colectivo, tantas veces maltratado. Con esta ocasión hemos revisado la hemeroteca y sin ánimo de alardear sobresalen algunas cifras relevantes, de las que nos sentimos orgullosos: 9.291 páginas del diario han hecho referencia a las víctimas del terrorismo y la primera mención corresponde a julio de 1910 con motivo de un atentado en Barcelona; es más, hasta hoy hemos publicado 104 portadas sobre el tema. No se trata por supuesto de sacar pecho ni de adornarse la vanidad donde no corresponde, sino de trasladar nuestro agradecimiento a la Junta de... Ver Más