Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Aún estás a tiempo de disfrutar de Can Salinas
Septiembre invita a ralentizar el ritmo y a disfrutar de cada momento y el restaurante Can Salinas es el lugar ideal para conectar con esa calma. Un refugio para los que buscan la auténtica esencia ibicenca. Desde 1989, Can Salinas ha sido un referente en la isla, fusionando la tradición valenciana con el entorno ibicenco. Ubicado frente a los estanques de Las Salinas, el restaurante ofrece una combinación perfecta entre naturaleza y gastronomía. Su especialidad, la paella y la fideuá, ha sido reconocida por su calidad y sabor excepcionales. Fundado por Manuel, un valenciano de nacimiento pero ibicenco de corazón, se ganó el título de ‘El rey de la fideuá’ ya en los años 80. La pasión por los arroces corre por las venas de la familia, heredada de su abuelo Miguel Ribes. Hoy en día, su hija Carmela y su marido Pablo continúan con el legado, manteniendo viva la esencia del restaurante. La carta de Can Salinas destaca por su sencillez y la calidad de sus ingredientes locales. El arroz es - Financiación: Baleares también es una comunidad singular
En el transcurso de la ‘Festa de la Rosa’, que organiza el PSC-PSOE como inicio del curso político, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este pasado domingo en la localidad catalana de Gavà que reformará el modelo de financiación autonómica. El actual sistema fue aprobado en 2009 con el voto a favor de las autonomías del PSOE, así como Cantabria y Canarias, y la abstención del PP, pero está caducado desde el año 2014. En esta gran fiesta de los socialistas catalanes, el secretario general del PSOE garantizó que durante esta legislatura, el Gobierno formado por PSOE-Sumar propondrá «una nueva financiación que será buena para Cataluña y para el resto de territorios del país». Sánchez eludió referirse a la singularidad que reclama el PSC-PSOE tras el acuerdo con ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Tampoco aportó ningún dato sobre la recaudación de los impuestos que pide Cataluña, con el IRPF en primer lugar. Principio de ordinalidad La de - Familias con hijos y animales de compañía, los ‘parias’ del mercado inmobiliario
Los testimonios que se escuchan en los entornos más cercanos son cada vez más numerosos. Se multiplican las familias y trabajadores que ya no pueden acceder a un piso de alquiler y ni siquiera habitaciones. Lo de comprar es imposible. Este mercado inmobiliario despiadado, de tintes psicópatas por esa falta de sentimiento y empatía, se ceba especialmente con familias que tienen hijos y animales de compañía. De ahí que no extrañe que se incrementen las chabolas, las caravanas y los trabajadores exiliados que dejan las Islas por la imposibilidad de desarrollar un futuro aquí. Un mayor control sobre las granjas, sus residuos y sus vertidos Empiezan a surgir demasiadas noticias sobre granjas que no se encuentran en las condiciones exigidas y sobre residuos y vertidos de las mismas igualmente irregulares. Evidentemente, la inmensa mayoría de explotaciones funciona de manera correcta, sometidas a las debidas inspecciones, pero siempre hay un lugar para los desaprensivos. Además de vigilar el bienestar anima - Santa Eulària, implacable contra el intrusismo
Mariano Juan felicitó en redes sociales a la alcaldesa Carmen Ferrer «por su determinación contra la oferta ilegal que incumple la ordenación de plazas máximas y desequilibra la isla, usando la vía urbanística. Objetivo compartido y lucha por todas las vías». Patricia de las Heras (Vox) ha compartido en sus redes sociales fotos de su verano en familia con motivo del 12 aniversario con su pareja: «12 años desde que tomé la mejor decisión de mi vida», afirmó. - El PSOE de Ibiza contra Bustinduy
La noticia de que Airbnb ha dejado de publicar anuncios turísticos sin licencia en Ibiza es, objetivamente, una buena noticia para todos. La isla sufre desde hace años la lacra de la oferta ilegal, que tensiona los precios, erosiona la convivencia y mina la credibilidad del destino. Que la plataforma se avenga a retirar estos anuncios es un paso de gigante en la buena dirección. Y conviene decirlo claro: ha sido fruto de la presión constante del Consell d’Eivissa y de la Mesa de Lucha contra el Intrusismo. Sin embargo, la Federación Socialista de Ibiza ha reaccionado con la peor de las actitudes: negar la mayor. En lugar de reconocer que se ha avanzado en un problema de primer orden, prefiere cuestionar el logro, afirmar que se miente y desacreditar a la institución insular El PSOE ibicenco no reconocería jamás un logro si lo consigue el adversario. Pero se da la incómoda circunstancia para el PSOE que el propio ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reconocido el éx