Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- El FMI mejora las perspectivas para Ecuador y prevé una recuperación del 3,2% en 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía de Ecuador crecerá 3,2% en 2025, después de una contracción del 2% en 2024, según su informe Perspectivas Económicas Mundiales, publicado el 13 de octubre de 2025. Más noticias Ecuador logra acuerdo con el FMI y accede a 600 millones de dólares Ecuador logra acuerdo con el FMI y accederá a 1 000 millones de dólares adicionales FMI se pronuncia sobre el fin del subsidio al diésel en Ecuador El FMI eleva su previsión de crecimiento al 3,2% para 2025 La nueva proyección representa una mejora significativa frente al cálculo de abril, cuando el organismo preveía un crecimiento de apenas 1,7%. Para 2026, en cambio, el FMI espera una moderación, con una expansión del 2%, ligeramente inferior al 2,1% estimado previamente. Comparación con el Banco Central del Ecuador Las cifras del FMI son algo más conservadoras que las del Banco Central del Ecuador (BCE). La entidad prevé que el PIB nacional aumente 3,8% en 2025 y - Imbabura reduce 59% su consumo de diésel tras eliminar el subsidio, según el Gobierno
El retiro del subsidio al diésel empieza a mostrar resultados concretos en la lucha contra el contrabando y el uso ilegal de combustibles. En Imbabura, una de las provincias más afectadas por estas actividades, el consumo diario de diésel cayó drásticamente, lo que evidencia el impacto directo de la medida sobre la economía de las redes ilícitas. El contrabando ya no representa un negocio rentable. Más noticias Ecuador reporta caída en el consumo de diésel, según gobierno de Daniel Noboa Consumo del diésel en Ecuador cayó un 15,9% en septiembre, afirma Daniel Noboa Zamora Chinchipe lidera el consumo de diésel en las fronteras de Ecuador Entre el 1 y el 12 de octubre de 2024, Imbabura registraba un consumo promedio diario de 100 407 galones de diésel. Un año después, en el mismo período de 2025, la cifra bajó a 41 597 galones por día, lo que equivale a una reducción del 59%. En términos prácticos, la provincia consume ahora menos de la mitad del combustible que utilizaba el - Los fenómenos que explican las lluvias torrenciales en México
Las lluvias que azotaron México entre el 6 y 9 de octubre dejaron 64 muertos y más de 100 000 viviendas afectadas, según datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Los estados más golpeados son Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno mantiene activos los censos para entregar ayudas inmediatas a las familias damnificadas. Más noticias México registra 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias torrenciales Protestas violentas en el sur de México por caso Ayotzinapa Lluvia con granizo da respiro a Ciudad de México en emergencia ambiental Tormentas y frentes fríos causaron las lluvias en México De acuerdo con El Milenio, las precipitaciones se originaron por la combinación de varios fenómenos meteorológicos que rodearon al país. Entre ellos estuvieron las tormentas tropicales Priscilla y Octavio, una baja presión que se convirtió en el huracán Raymond, un frente frío y otro cálido, a - Rusia abre causa contra Jodorkovski y opositores en exilio por terrorismo y usurpación de poder
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia informó este martes, 14 de octubre de 2025, que abrió una causa penal contra el exmagnate petrolero Mijaíl Jodorkovski y otros reconocidos opositores rusos en el exilio. La acusación se centra en los delitos de organización de una comunidad terrorista e intento de usurpación del poder. Todos ellos integran el Comité Antibélico de Rusia (CAR), creado en 2022, tras el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania. Más noticias Putin advierte que Rusia responderá a cualquier amenaza externa Ucrania y Rusia acuerdan liberación de 185 prisioneros por bando Rusia abre proceso por terrorismo Según el comunicado del FSB, la investigación incluye al exprimer ministro Mijaíl Kasiánov, al excampeón mundial de ajedrez Gary Kaspárov, al escritor Víctor Shenderóvich y a los políticos Vladímir Kara-Murzá, Serguéi Alexashenko y Dmitri Gudkov. A ellos se suman figuras del ámbito empresarial, académico y periodístico como Boris Zimin, Ye - Japón consigue un triunfo histórico ante Brasil
Ante un estadio entregado y con el peso de una estadística que les pesaba durante años, Japón consiguió su primera victoria frente a Brasil tras remontar un 0-2 adverso. Los japoneses vencieron por 3-2 y llegaron a un momento cumbre de su historia frente a un rival que está en crisis. Más noticias: Ancelotti excluye a Neymar y otras figuras de la convocatoria de Brasil Brasil puede marcar un hito sin precedentes en el Mundial de 2026 Brasil gana la Copa América Femenina tras derrotar a Colombia Brasil pisó fuerte desde el inicio y pareció imponerse ante Japón Desde los primeros minutos, Brasil impuso su jerarquía y control del balón. Paulo Henrique abrió la cuenta al minuto 26 gracias a una pared bien terminada, y poco después Gabriel Martinelli firmó el segundo con un disparo dentro del área. El dominio era claro, aunque las oportunidades llegaban con escasa claridad. Japón respondió con juego pausado y contragolpes que apenas inquietaban el arco rival. El marcador refle