Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Horario y dónde gratis ver la final Casademont Zaragoza-Valencia Basket
Es, probablemente, el mejor partido de baloncesto femenino que se puede jugar hoy en España. Y se disputa en Huesca, en el Palacio de los Deportes de la capital del Alto Aragón. El Casademont Zaragoza y el Valencia Basket se miden esta tarde en busca de la Supercopa de España, el primer título oficial de la temporada.El conjunto aragonés busca su segundo título de la historia, después de la histórica Copa de la Reina que logró en Zaragoza. Ahora, buscará su primera Supercopa, que sería la tercera para el Valencia Basket.El equipo aragonés llega en un gran momento. Lo demostró la semana pasada en la histórica remontada ante el Brno en el Príncipe Felipe, cuando remontó los 21 puntos que traía de desventaja de la República Checa. Y también este mismo sábado, cuando derrotó con solvencia al Jairis en la semifinal de la Supercopa.El Valencia Basket, por su parte, derrotó en su cruce de semifinales al Perfumerías Avenida (70-75), en un choque igualado en el que salmantinas no se rindieron hasta - ... y Hamás afirma no haber recibido nuevas propuestas, aunque se abre a negociar
El grupo islamista Hamás afirmó este domingo que no ha recibido nuevas propuestas de los mediadores tras la suspensión de las negociaciones para una posible tregua en Gaza con el fallido intento de asesinato contra sus líderes a principios de este mes en Catar, y añade que está dispuesto a considerar cualquier propuesta "de manera positiva y responsable".Lo dice en un comunicado publicado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ofreciera un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza en un encuentro con representantes de países árabes en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York."Hamás confirma que no ha recibido nuevas propuestas de sus hermanos mediadores", dice la nota, en la que "aclara que las negociaciones se encuentran suspendidas" desde que Israel intentó matar a sus líderes en Catar -uno de los países mediadores, junto con Estados Unidos y Egipto- el 9 de septiembre, cuando analizaban allí la última propuesta estadounidense.El grupo a - La carrera de empresas ESIC de Huesca reúne a más de 300 trabajadores en zapatillas
Quedar con los compañeros de trabajo, calzarse las zapatillas de deporte y trotar por la ciudad tiene desde el año pasado un carácter competitivo con la Carrera de Empresas ESIC Huesca, de la que este domingo se celebró la segunda edición con más de 300 participantes de unas 40 entidades diferentes. Por su cuenta, en grupos numerosos o en tríos, los inscritos recorrieron un trazado urbano de 8 kilómetros con salida y llegada en la Plaza de Navarra. Como en 2024, el más rápido fue Pablo Argibay, que paró el reloj en 26:57 minutos para dominar la categoría Open. La mujer más veloz fue Marta Oliván (40:15).Accede al contenido completo de este artículo. - Trump propondría un gobierno en Gaza sin Hamás y la liberación de rehenes...
El último plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Gaza, cuyos detalles completos no han sido anunciados, plantea un Gobierno de transición en la Franja sin presencia de Hamás y bajo supervisión multinacional, así como la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino, dijo este domingo una fuente de seguridad egipcia.El informante, que pidió anonimato, indicó que el plan fue entregado a los líderes de países árabes e islámicos que se reunieron el pasado martes con el mandatario estadounidense en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.Sin embargo, el grupo islamista Hamás afirmó también este domingo que no ha recibido nuevas propuestas de los mediadores tras la suspensión de las negociaciones para una posible tregua en Gaza con el fallido intento de asesinato contra sus líderes a principios de este mes en Catar, y añade que está dispuesto a considerar cualquier propuesta "de manera positiva y responsable".Lo dice en un com - La española que ganó un reto de la NASA y se queda sin el premio de un millón de dólares
La ingeniera españolaMaría Jesús Puerta ganó en junio un reto que lanzó la NASA para seleccionar diseños de reciclaje en la Luna, pero no podrá cobrar el premio porque había "letra pequeña": solo pueden percibir el dinero ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos.Puerta, de 56 años e ingeniera de minas, diseñó desde su casa, sola y con "un ordenador que echaba humo", un gemelo digital para reciclar los residuos sólidos y el regolito de la Luna y transformarlos en metales plásticos, combustibles y hormigón lunar, según explica.Gracias a este proyecto se convirtió en una de las seis personas ganadoras del desafío que lanzó la agencia aeroespacial estadounidense, al que se presentaron unas 1.200 propuestas de 80 países.Los participantes debían proponer ideas para minimizar el impacto de los residuos en la Luna generado por las futuras misiones Artemis y la NASA seleccionó seis trabajos en una primera fase: el de Puerta y los de cinco equipos estadounidenses.El premio era de un millón d