Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La lista Forbes 2025 lo hace oficial: esta es la mujer más rica de Canarias
La nueva edición de la lista Forbes Women 2025, que recoge a las cien mujeres con mayor patrimonio en España, incluye a una única representante canaria: Valentina Aristondo Mejía, presidenta del grupo hotelero Tourin Europeo S.A., matriz de la cadena Gloria Thalasso & Hotels. Con una fortuna estimada en 213 millones de euros, la empresaria ocupa el puesto 59 del ranking nacional y se convierte así en la mujer más rica del Archipiélago según la prestigiosa publicación económica. Aristondo forma parte de la segunda generación al frente de esta compañía familiar fundada en los años ochenta y con sede en el sur de Gran Canaria. Su grupo gestiona algunos de los hoteles más reconocibles del sector turístico insular, como el Gloria Palace San Agustín, Gloria Palace Amadores o el Gloria Palace Royal, todos ellos especializados en bienestar, talasoterapia y alojamiento de alta capacidad. Eustasio López, el hombre más rico de Canarias según Forbes 2025 La nueva edición de la lista - Redada contra el blanqueo en Tenerife: 10 detenidos
No hay muchos datos que facilitar porque el servicio sigue abierto y tampoco hay que dar más pistas de lo necesario que puedan entorpecer la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, pero sí se puede adelantar que al menos ya hay diez detenidos como consecuencia de un servicio de la Guardia Civil dirigido contra el blanqueo de capitales. De los hechos que nos ocupan se tuvo la primera noticia por la notable presencia de los guardias asignados al caso con motivo de un registro llevado a cabo en una dirección ubicada en Agua García, dentro del término municipal de Tacoronte, donde se llevó a cabo esta mañana una entrada y registro avalada por la preceptiva autorización judicial, en suceso que anticipó la Cadena Ser. Lo que llamó la atención fue que dicho local es contiguo al que posee en dicho emplazamiento Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (Gesplan), una empresa pública del Gobierno de Canarias que se dedica a actividades de gestión, planeamiento territorial, urbanis - Torres, sobre el informe de la UCO: “Ni comisiones, ni mordidas ni mujeres explotadas”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha dicho que el informe de la Guardia Civil sobre la compra de mascarillas en Canarias cuando él presidía las islas muestra que “no hay ninguna actuación delictiva”, suya, ni de su Ejecutivo. “He sufrido un ataque difamatorio, con insidias, con falsedades, con vilezas, de las que se han hecho eco, incluso las han amplificado, partidos políticos”, ha recalcado Torres, que ha pedido al PP que pida disculpas. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha comparecido en rueda de prensa desde la sede de su ministerio tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acerca de la compra de mascarillas por parte del Gobierno de Canarias a la empresa de Víctor de Aldama. “En ninguna de sus páginas hay comisiones que yo haya solicitado, ni nadie del Gobierno de Canarias, no hay mordidas, no hay pisos en Atocha, no hay mujeres explotadas sexualmente”, ha recalcado - Torres comparece para valorar el informe de la UCO
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparecerá este martes a partir de las 15.30 horas en la sede ministerial para valorar el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la contratación del Gobierno de Canarias con la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al ‘caso Koldo’. - Bermúdez lo confirma: estos serán los usos del carril bici de Santa Cruz de Tenerife
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acompañado por las concejalas de Movilidad y Centro-Ifara, Evelyn Alonso y Purificación Dávila, respectivamente, y el edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife, recibió hoy el apoyo de los comerciantes asociados a Fauca y Zona Centro “para destinar el carril bici de las calles Méndez Núñez, El Pilar y Villalba Hervás a más plazas para carga y descarga, PMR, taxis y guagua, así como estacionamientos para motos y patinetes, “modificaciones que se llevarán a cabo entre la campaña de Navidad y Reyes y los Carnavales”, avanzó el regidor. Bermúdez detalló, en primer lugar que “no podemos esperar eternamente y mantener el centro de la ciudad con una señalización y elementos que no son utilizados” y reiteró “por ello, procederemos a la retirada de estos elementos separadores en las calles Méndez Núñez, Villalba Hervás y El Pilar con la finalidad de que sean utilizados estos espacios para dotar a esta zona del centro de la
Día anterior 
Sitio web




















