Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Música en directo, baile y hasta un concurso de castillos de arena para celebrar las fiestas de Cala Llonga
    Las Fiestas de Cala Llonga de este año vienen repletas de entretenimiento con conciertos, cine en la playa, juegos infantiles, música con DJ y hasta un concurso de castillos de arena. Los actos darán comienzo el viernes 8 de agosto con dos microconciertos; el primero en el bar Cacatúa a las 17 horas y el segundo, en el restaurante Buganvilla a las 21 horas. El sábado 9 de agosto, desde las 9:00 y hasta las 20:30, se podrá asistir a un campeonato de voleibol playa y la música pondrá fin al día con otros dos conciertos en los bares Smoke y Basoa. El fin de semana se cerrará con la segunda jornada del campeonato de voleibol y los más pequeños podrán disfrutar de cine al aire libre, ya que a las 21:30 se proyectará en la playa la película de «Encanto» en castellano, aunque contará con subtítulos en inglés. El lunes 11 de agosto, Susanna Rozsa deleitará al público con su violonchelo a las 20:00 horas con un concierto en el restaurante Altravia y la música seguirá el miércoles con el inconfund
  • Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: «No sirve para nada»
    «Haber aprendido a calcular el mínimo común múltiplo (MCM) o el máximo común divisor (MCD) no sirve para nada» es una de esas frases que muchos hemos escuchado, al menos, una vez en la vida. La idea se repite con frecuencia cada vez que alguien recuerda ciertos contenidos de matemáticas escolares que parecen olvidados. Pero el divulgador y profesor David Gozalo ha querido desmontar ese mito con varios ejemplos cotidianos que demuestran que, en realidad, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor siguen teniendo más utilidad de la que pensamos. En uno de sus vídeos más recientes, Gozalo parte de un tuit que resumía esta queja: después de aprender a calcular el MCM y el MCD en el colegio, uno termina su vida escolar sin volver a usarlos nunca más. «Falso», responde el profesor, que aprovecha la ocasión para mostrar varias situaciones prácticas en las que estas operaciones resultan muy útiles. El mínimo común múltiplo en fiestas y transportes Para explicar el mínimo común múl
  • Ibiza cuenta con cuatro nuevos vehículos sostenibles de la flota de la Policía Portuaria
    La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha renovado parte de la flota de la Policía Portuaria con la incorporación de diez nuevos vehículos, en sustitución de otros diez que han sido retirados del servicio. Esta actuación se ha llevado a cabo con una inversión total de 545.000 euros y forma parte del compromiso de la APB con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los vehículos incorporados son de tecnología híbrida y eléctrica. Las furgonetas son completamente eléctricas, mientras que los turismos, tipo todoterreno, disponen de un sistema híbrido y están equipados con un kit para detenidos para tareas operativas. Los vehículos se han destinado a los puertos de Palma, Maó e Eivissa. Palma ha recibido cinco unidades, Ibiza cuatro y Maó una. Esta distribución responde a las necesidades operativas de cada puerto y contribuye a reforzar la presencia y la capacidad de actuación de la Policía Portuaria. Con esta renovación, la flota de la Policía Portuaria mantiene un total de treinta ve
  • Mucho amor e Ibiza para Natos y Sara Fructuoso
    La influencer Sara Fructuoso y el cantante Gonzalo Cidre, conocido como Natos, han pasado unos días en Ibiza, en los que, a pesar de acudir por trabajo, no han dejado de disfrutar de la isla y de tener momentos románticos durante esta pequeña escapada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SARA FRUCTUOSO (@sarafructuoso) «Ella es peligrosa, Ibiza, Playa d’en Bossa», ha escrito Sara en una de sus publicaciones, haciendo referencia al tema ‘Never Sleep’, de Natos y Waor con Wade. En definitiva, a la pareja se le ha visto muy feliz y disfrutando de este pequeño viaje. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SARA FRUCTUOSO (@sarafructuoso)
  • Hippy Market Punta Arabí: el mercadillo más antiguo de la isla
    Cada miércoles, desde 1973, Es Canar acoge el vibrante Hippy Market Punta Arabí, el mercadillo más antiguo y extenso de Ibiza. Con cerca de 400 puestos al aire libre visitarlo es uno de los planes imprescindibles para quieren buscan qué hacer en Ibiza un miércoles, tanto si son residentes como visitantes. Más que un simple mercado hippy de Ibiza, Punta Arabí ofrece una experiencia única y multicultural. Una gran variedad de puestos con artesanía local, diseños independientes, objetos llegados de todo el mundo, ropa original, accesorios, decoración, cosmética natural, productos reciclados y creaciones hechas a mano. El recorrido transcurre entre caminos sombreados y árboles, en un ambiente relajado y auténtico. Cada miércoles, y a lo largo de todo el día, la música en vivo pone ritmo al paseo con actuaciones que le aportan un toque animado y festivo. Para quienes deseen hacer una pausa, este mercado cuenta con una zona gastronómica con distintos food trucks de cocina internacional, además de