Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Ibiza y Formentera cumple 25 años
    Más de 7.000 personas han podido disfrutar de la hospitalización domiciliaria desde el año 2000, cuando la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) echó a andar. Porque en estos 25 años de vida, si algo a hecho la UHD es andar, recorrer carreteras y caminos, para acercar a los hogares de los pacientes los múltiples beneficios de estar hospitalizado en la propia casa, con sus rutinas, en su espacio y con sus familiares. En estos años, esta posibilidad de hospitalización ha evitado más de 180.000 estancias hospitalarias y ha tenido un promedio de 16 días de hospitalización en casa por paciente y un promedio de 20 pacientes atendidos diariamente. Para conmemorar este aniversario, el Área de Salud de Ibiza y Formentera dedicará la semana a la hospitalización domiciliaria, con el objetivo de acercarla a todos los usuarios que aún no la conocen, con mesas informativas, una sesión para los profesionales del Área de Salud, la proyección de vídeos de la UHD en la entrada principal del Hospital Can
  • Calcinados seis vehículos por un incendio en Ibiza
    Un incendio en la avenida Sant Joan, en Vila, ha dejado seis coches vehículos calcinados. Las llamas «han causado daños por humo y calor en las fachadas de tres establecimientos», según informan desde el cuerpo de bomberos de Ibiza. El fuego, según el equipo, «se ha propagado rápidamente». A pesar de ello, el incendio ha sido controlado y no se han tenido que lamentar daños personales. En la actuación han tenido que intervenir seis bomberos con dos camiones autobomba. Asimismo, también han actuado los agentes de la Policía Local de Ibiza, la Policía Nacional y el SAMU 061.
  • Sánchez anuncia una consulta pública sobre la OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el pasado lunes que lanzará una consulta pública con la que determinará si la OPA hostil del BBVA al Sabadell respeta «el interés general de los ciudadanos». El anuncio se ha hecho público durante la reunión anual del Cercle de Economia en Barcelona. Este tipo de consultas es un mecanismo inédito, jamás antes utilizado durante una operación de este tipo. Después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobara la OPA hostil el pasado 30 de abril. Si esta adquisición se produjese daría lugar al banco más grande de España. El ejecutivo no puede bloquear la operación, pero sí puede endurecer sus requisitos hasta tal punto que el BBVA decida retirarse de la operación. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezado por Carlos Cuerpo, tiene 15 días para decidir si lleva la integración al Consejo de Ministros. Durante estos 15 días se lanzará la consulta pública en la que podrán participar sindica
  • El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral sin los apoyos necesarios en el Congreso
    Junts per Catalunya ha presentado el pasado lunes una enmienda a la totalidad a la tramitación de la ley propuesta por el Ministerio de Trabajo y Economía Social que preside la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Este nuevo batacazo del Ejecutivo pone de manifiesto las tensiones que imperan en el núcleo del Gobierno de coalición y resquebrajan las alianzas que ya de por sí estaban un tanto desgastadas. La enmienda a la totalidad supone un varapalo para el Gobierno que contaba con esta reforma como uno de los puntos clave de su legislatura. Con esta enmienda a la totalidad los de Junts tienen la posibilidad devolver el texto al Gobierno o bien presentar un texto completo alternativo. La coalición de gobierno no cuenta en este momento con los apoyos necesarios para llevar a cabo la reforma. La previsible negativa de PP y VOX se suma ahora al cambio de timón de última hora de los de Puigdemont. La reducción de la jornada laboral propuesta por Díaz planteaba pasar de 40 horas se
  • Masificación en Ibiza: turistas exigen parking regulado para ir a ver la puesta de sol a Cala d’Hort
    Los problemas de aparcamiento en la zona de Cala d´Hort – para ver la puesta de sol sobre los islotes de es Vedrá y es Vedranell – son tan graves que incluso los turistas pidieron con vehemencia este fin de semana un espacio de estacionamiento regulado de pago cerca de esta zona de Sant Josep. «No entendemos la falta de un parking regulado que nos permita estacionar el vehículo de forma legal; tiene que haber un lugar específico, aunque la tarifa sea de tres euros la hora por aparcar en este espacio», señaló este domingo la visitante Mónica, junto a su amiga Judi. Estas dos turistas procedentes de Madrid, que disfrutaron de la puesta de sol en el mirador des Vedrà, en s’Era des Mataret, explicaron Periódico de Ibiza y Formentera que tuvieron que aparcar su vehículo en una explanada de tierra – con cinco coches más – situada lejos de los accesos al mirador. «Menudo recorrido hemos hecho hasta llegar al acantilado», destacó esta mujer, denunciando la peligrosidad que supone andar por la