Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Arrebatos
Me gusta la soledad y sospecho que esta querencia me ha guiado hacia los terrenos del egoísmo. Soy un tipo egoísta y no me avergüenza reconocerlo. Me monté hace tiempo mi burbuja de confort y el prójimo (excepto la familia y los amigos íntimos) me suele importar un bledo. Tengo chimenea, terraza, libros, vinilos, golf una vez a la semana para ventilar la sesera, una butaca Eames y algunos entrañables trastos de chamarilero que alegran mi vista. No se me ocurre qué más podría pedir. El egoísmo goza de mala prensa, pero intuyo que nos proporciona cierto blindaje cargado de ironía y escepticismo ante las tropelías que nos asaetan. Si te fijas en los disparates que nos rodean, apaga y... Ver Más - La vida alegre
Con los debates sobre la amnistía, el documental de Josu Ternera y el descalzaperros de la selección femenina de fútbol se ha quedado sospechosamente corta de eco nacional la noticia de la sentencia del 'caso Faffe'. ¿El caso qué? El del directivo de una ya extinta fundación –léase chiringuito de enchufes– de la Junta de Andalucía que se gastó en puticlubs 32.500 euros del erario público, en concreto del Fondo para la Formación y el Empleo. Seis años de prisión le ha impuesto la Audiencia de Sevilla, y cinco a la directora financiera que camufló el dispendio en las cuentas oficiales, después de que un jurado popular emitiese veredicto de culpabilidad unánime. Cuarenta pagos en locales de alterne, cuarenta, realizó... Ver Más - Wes Anderson: «Nadie debería retocar la obra de un artista muerto»
Wes Anderson estrena el 27 de septiembre 'La maravillosa historia de Henry Sugar', su segunda película del año y su última adaptación del autor infantil británico Roald Dahl, después de llevar al cine 'Fantastic Mr. Fox' en 2010. El cortometraje de 40 minutos se presentó en el Festival de Venecia fuera de competencia. De hecho, el cineasta norteamericano no había estrenado una película en el certamen italiano desde hacía 16 años. Es un cortometraje ágil e ingenioso basado en la historia de un hombre rico que oye hablar de un gurú que puede ver sin abrir los ojos y decide aprender su técnica para hacer trampas en el juego. Noticia Relacionada estandar Si Tres cineastas, dos polémicas y una obra maestra en el Festival de Venecia María Estévez Yorgos Lanthimos, Wes Anderson y Roman Polanski estrenan película en el segundo día del certamen El extraño concepto de Henry Sugar lo desarrolla Anderson de una forma en la que las reacciones de los personajes se van describiendo casi al mismo tiempo. 'El - Un incendio forestal en Tarragona obliga a cortar dos carreteras
Un incendio forestal en los términos municipales de Vespella de Gaià y La Nou Gaià (Tarragona), originado poco antes de las tres de la tarde de este viernes, ha obligado a los Bomberos de la Generalitat a intervenir para extinguirlo y evitar el avance de las llamas a causa del viento. El fuego ha provocado el corte de al menos dos carreteras. A las 17.30 horas, los bomberos trabajaban con 116 efectivos correspondientes a 53 dotaciones , 10 de ellas aéreas: cuatro aviones de vigilancia y abordaje, dos helicópteros de extición, otro de coordinación, un tercero de mando y dos unidades más de refresco. La extensión del incendio a esa hora era de unas 25 hectáreas , según los agentes rurales, mencionados por los Bomberos de la Generalitat en un comunicado. Noticia Relacionada INCENDIOS FORESTALES estandar No Controlado al fin el incendio en Tenerife casi un mes después Laura Bautista/EP El fuego que se declaró el pasado 15 de agosto se ha dado por controlado tras quemar casi 15.000 hectáreas en un perím - 'Alerta hidrológica': el nuevo aviso que prepara el Gobierno frente al riesgo de inundaciones
El Ministerio para la Transición Ecológica trabaja en un nuevo sistema de aviso a la población en caso de inundación . Irá por colores (del verde al rojo) e indicará si existe peligro de que un río desborde o de si su cauce va demasiado rápido ante episodios de lluvias extremas, han apuntado fuentes ministeriales. Esta ' alerta hidrológica' complementará los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el sistema de Protección Civil . Se trata de poder informar no solo de que va a llover mucho, sino de que determinado río va a ser peligroso, indican las mismas fuentes. Este plan está en elaboración, aunque se podría poner en marcha «a corto plazo». Aprovecharía la información en tiempo real con la que ya cuentan las confederaciones hidrográficas, que incluye datos de la velocidad del caudal, la profundidad o la cantidad de agua que circula por los ríos. Después, se cruzarían con las previsiones de precipitación de la Aemet, para saber dónde estaría el riesgo. Sin embargo, el s