Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Canarias, bajo la lupa de la Aemet: aviso clave para este verano
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha adelantado sus previsiones para el trimestre mayo-julio, y en Canarias se espera un verano con temperaturas superiores a las habituales. Esta tendencia, que también afectará al norte y este peninsular y a Baleares, podría tener consecuencias directas en sectores clave como el turismo, la salud y el día a día de los residentes en las Islas. Las previsiones apuntan a que las altas temperaturas llegarán antes y se alargarán más de lo normal, reforzando la percepción de que los veranos son cada vez más intensos. Mientras tanto, las precipitaciones en Canarias se mantendrán dentro de los valores considerados normales para esta época, sin grandes anomalías previstas. En cuanto al mes de mayo, el archipiélago canario experimentará temperaturas dentro de lo normal, en contraste con zonas del norte peninsular, litoral este y Baleares, donde se espera un mes ligeramente más cálido. Por otro lado, el suroeste peninsular, que incluye Extremadura, el oeste - Alerta global por nuevos ataques en iPhone: más de 100 países afectados
Apple ha detectado recientemente una nueva oleada de ataques con software espía mercenario (spyware) que afecta a usuarios de iPhone en alrededor de un centenar de países. La compañía ha informado a los posibles afectados mediante notificaciones enviadas directamente a sus dispositivos, advirtiendo del riesgo que supone la presencia de este tipo de spyware. Desde 2021, Apple emite varias veces al año notificaciones de amenazas cuando detecta ataques de estas características. Hasta ahora, ha identificado a usuarios afectados en más de 150 países. En 2024, la tecnológica localizó dos grandes oleadas de ataques, enviando advertencias a usuarios en 92 países en la primera ocasión y en 98 países en la segunda. La compañía ha señalado que, aunque no es posible tener certeza absoluta al identificar este tipo de ataques, confía plenamente en la validez de las advertencias emitidas. Apple ha subrayado que los ataques de spyware mercenario son excepcionalmente raros y mucho más sofisticados - Una persona en estado crítico en otro choque frontal en Canarias
Un hombre de 40 años se encuentra en estado crítico y tres mujeres han resultado heridas tras una colisión frontal ocurrida este domingo en la carretera LZ-1, a la altura de Mala, en el municipio de Haría, Lanzarote. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió el aviso, informando de que cuatro personas precisaban asistencia sanitaria. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió en el lugar a un varón de 40 años, que presentaba un politraumatismo y fue trasladado en estado crítico en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa. También fueron trasladadas al mismo centro hospitalario tres mujeres: una de 36 años, con una fractura de carácter moderado, y dos mujeres más, de 29 y 36 años, con traumatismos de carácter moderado. Las tres fueron evacuadas en ambulancias de soporte vital básico del SUC. El CECOES activó los recursos necesarios, incluyendo una ambulancia medicalizada, una ambulancia de soporte vit - Preocupación en Canarias por lo que está ocurriendo en el mar: “Puede tener importantes consecuencias”
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha constatado un aumento sostenido de la temperatura del mar en las islas gracias a los datos de la Estación de Series Temporales Oceánicas de Canarias (ESTOC), ubicada a 112 kilómetros al norte del archipiélago y a 3.610 metros de profundidad, llegando en 2025 a los 19,7 grados, por encima del promedio de 18,5 registrado desde 1994. Según informa la entidad en un comunicado, esta infraestructura forma parte de las redes europeas EMSO-ERIC e ICOS y es clave para el monitoreo a largo plazo de parámetros meteorológicos y oceanográficos en el Atlántico Norte. La estación emplea tecnologías avanzadas en su estructura fija (fondeo de profundidad y boya superficial) para recopilar datos esenciales sobre temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, pCO2 (presión parcial de dióxido de carbono), corrientes y pigmentos. El análisis comparativo de las temperaturas superficiales del mar entre el promedio del Atlántico Norte –entre el Ecuador y Groenlan - La primera franquicia de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife: pollo frito y largas colas
Una apuesta de un grupo de empresarios, que se lanzaron en una avenida de Anaga que viviría un boom solo algunos años más tarde, cristalizaría en la primera franquicia de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife. Se cumplen ahora 42 años del primer restaurante de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife. Muchos no lo recuerdan, pero su historia es llamativa. Corría el año 1983, la década en la que la influencia cultural de Estados Unidos, a todos los niveles, fue más evidente. Dentro de todo aquello que llegaba gracias al cine y a la televisión estaba la comida rápida, un concepto aún lejano para Canarias pese a la gran afluencia de turistas. Cuatro empresarios tinerfeños, Manolo Martín Gamero, Paco González Cárpenter, Pedro García-Sanjuan y Carlos Aguilar-Tablada decidieron montar el primer restaurante de comida rápida en Santa Cruz de Tenerife. “Manolo Martín Gamero tenía unos contactos en Barcelona con Kentucky Fried Chicken y nos ofreció entrar en la franquicia. En mi caso, si