Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • A licitación la primera fase de la Harinera de Casetas: 3 millones de euros y 12 meses de plazo
    El Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado a licitación la Fase 1 de las obras para rehabilitar y ampliar el edificio de la Harinera de Casetas, que cuenta con un presupuesto total de 2.979.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses. Este proyecto cuenta con una subvención europea de 1.463.754,30 euros, lo que supone el 49% del total presupuestado en esta primera fase. Así lo ha detallado esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, quien ha visitado el barrio rural y el entorno de este histórico inmueble junto a varios miembros del gobierno de la ciudad.La Harinera de Casetas, cuyo proyecto completo supondrá la creación de un complejo de 4 edificaciones exentas e independientes, con un programa específico para cada una de ellas, recibió fondos europeos dentro de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (Pirep Local) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), quedando la número 18 de las 181 propues
  • Dos caballos que galopaban sueltos causan un grave accidente en una carretera de Zaragoza
    Dos caballos galopando sueltos de madrugada por la carretera A-127 provocaron hace unos días un grave accidente de tráfico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Eran sobre las 7.00 y todavía no había amanecido cuando el conductor de una furgoneta se topó de repente con los animales. Sin apenas tiempo para reaccionar, este atropelló a los equinos y su vehículo acabó saliéndose de la calzada.  Accede al contenido completo de este artículo.
  • Carolina Durante se acuerda de un futbolista mítico del Real Zaragoza
    Carolina Durante llegó, vio y venció en su concierto de este viernes 24 de enero en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza. La banda madrileña llenó hasta la bandera el escenario del barrio de Delicias para presentar su tercer disco, 'Elige tu propia aventura'. El sudor, la energía y la emoción fueron los ingredientes del recital. Bien conocida es la afición por el fútbol del cuarteto. Especialmente en el caso de su cantante, el carismático Diego Ibáñez, que es un fan acérrimo del Real Madrid. Una pasión que se plasmó en su comparecencia en la capital aragonesa ya que para anunciar los horarios de su actuación en sus 'stories' de Instagram, la banda eligió como imagen a un futbolista mítico en la historia del Real Zaragoza. Se trata de Diego Milito, el delantero que hizo historia durante sus tres temporadas defendiendo la elástica blanquilla, desde 2005 y hasta 2008, un lapso en el que exhibió una asombrosa capacidad goleadora. De la entidad aragonesa, el argentino pasó al Genoa italiano y de a
  • Valderrobres recibirá un premio Hispania Nostra de manos de la Reina Sofía
    Hispania nostra, una asociación no lucrativa, cuyo objetivo es la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural español celebrará el próximo 31 de enero la entrega de los premios a las buenas prácticas que estará presidida por la Reina Doña Sofía. El pueblo turolense de Valderrobres figura como representante aragonés entre los galardones, que corresponden a los tres últimos años. En la ceremonia se entregarán los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra y los premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en Patrimonio Cultural y Natural de las convocatorias de 2022, 2023 y 2024. El acto tendrá lugar el próximo viernes, a las 12.00, en La Farm Studio del Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia."Se trata de un acto en el que se hace entrega de estos reconocimientos a un total de 19 proyectos españoles galardonados en estos tres años, 10 premios Hispania Nostra y 9 Premios Europa Nostra", han explicado desde la organización en la convocatoria de los precios
  • Más de 37.200 personas han recibido educación ambiental en Aragón en 2024
    Los programas de educación e interpretación ambiental de la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón contaron en 2024 con la participación de más de 37.200 personas. Este es el balance que se acaba de lanzar con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra este domingo en varios puntos de la comunidad.La Red Natural de Aragón y su programa de educación e interpretación por los Espacios Naturales Protegidos ha agrupado la mayor parte de los usuarios con más de 16.000 escolares y más de 7.000 visitantes de los centros de interpretación de los Espacios Protegidos.Además, solo el año pasado, 65.400 personas pasaron por alguno de los 21 centros de interpretación dedicados a divulgar los valores naturales de estos entornos protegidos.Más allá de los Espacios Naturales en 2024 más de 7.500 personas participaron en las actividades divulgativas llevadas a cabo por el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta (Amau) situado en la capital aragonesa.“E